⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad Industrial

caída de tensión

reparaciones y mas
hace 9 años
hace 9 años
Benas tardes, mi problema es el siguiente: en la máquina litográfica que hay en la empresa donde trabajo sucede que el motor que mueve las láminas tiene una alimentación de 440v ac, está siendo alimentado por un transformador que recibe 220 y entre esos dos hay un variador para dicho motor que reduce la velocidad de este a 2000rpm, bueno el cuento es que hay momentos en que la velocidad del motor disminuye sin tocar el variador, ya revisé voltajes y encontré que después del transformador la tensión cae a 380v o 360, pero la verdad no se si puede ser el transformador o el variador que me están generando ese problema ya que el variador no me permite medir voltaje de salida. datos del motor Marca siemens 440v ac / 220 ac conexión triángulo 25.0 hps 20 amp Cuando mido voltajes en caida de tensión, el consumo antes del transformador que antes era de 14 amp sube hasta 160, ya revisamos sistemas de engranaje y transmisión y todo bien pero no puedo ver los parámetros de fallo en el variador por que el display esta dañado. que solución puede haber en ese caso? será posible que con algun regulador de voltajes podría solucionar ese problema? Agradezco su ayuda.
siste2016
siste2016
1.968
hace 9 años
hace 9 años
Hola, entiendo que a la entrada del transformador hay 220vac., ¿pero será trifasica 3x220v., verdad?. Una cosa si que te puedo asegurar, no sé que marca es el variador pero por lo general cuando un variador tiene un problema se bloquea, sea por caida en exceso de la tensión o por exceso de consumo del motor. Me inclino a pensar que tienes las fases descompensadas o fallo en los bornes, mira con detalle el conexionado no sea que alguno se calienta en exceso y cae la tensión en ese punto, el alto amperaje que te dá lo dice. La tensión de salida del variador la puedes medir con un polimetro que mida " Valor eficaz", con precaución claro está.
reparaciones y mas
hace 9 años
hace 9 años
Gracias por la respuesta, el variador es de marca vacun cxl, el variador no se bloquea, si, es trifásica de 220 y después del transformador es de 440 también trifásica, ya retorquee los bornes que estan al gobernador o braker que controla la entrada al variador y al motor, se le hicieron pruebas en vacio al motor y su corriente es de 4.5 amperios pero al hacerle las pruebas con carga la corriente aumenta a 14.3 amperios. Mi otra pregunta es: se puede instalar alguna clase de regulador de voltaje para controlar ese problema?. Gracias por responder...
Ennio Montenegro.
hace 9 años
hace 9 años
Al parecer falta una coma ya que indicas que de 14A la cte. sube a 160. No será que es 16A. La caída de tensión, está relacionada con la caída de la tensión. Y estar relacionada con un aumento de la carga. Si está daňado el display, cómo puedes asegurar que los parámetros del variador son los correctos..??? Si el transformador está dimensionado muy justo, puedes poner condensadores que corrijan el factor de potencia, con lo que aumenta la tensión.
siste2016
siste2016
1.968
hace 9 años
hace 9 años
Buenos días, como bien apunta Ennio, al estar el monitor del VF inutilizado, no podemos saber en el momento en que se produce la anomalía como está la frecuencia en HZ., habría que conocer ese dato, en el terminal del equipo se puede observar la corriente que hace en el momento, la tensión, la frecuencia, comprobar en el histórico los posibles fallos que se han podido producir y la configuración que debe o debería tener. Te pregunto, ¿podrías decirme si el equipo está configurado para un motor de 4 o 2 polos?, debe estar para 2 polos, pero no lo sabemos, el refuerzo de par, etc., puedes tener, una opción alternativa para ver estos datos, mira si el equipo tiene conexión rj o rs485, te lo digo porque con el software del fabricante, un pc y el cable de comunicaciones del equipo se puede ver todo. ¿Tienes la opción de cambiar el terminal por uno nuevo?, de precio no suelen ser muy caros. Verificar la tensión a la entrada de planta, la de la red que te suministra y en caso de ser baja en algún momento, pedir que la normalizen.
reparaciones y mas
hace 9 años
hace 9 años
Gracias por sus respuestas, como opción decidimos cambiar el variador por uno alquilado ya que como no podemos ver los parámetros entonces como dicen ustedes es muy difícil ver lo que realmente pasa. No le hace falta comas, la corriente se sube bastante ya que tiene 4 motores a 440 y de 9 amperios cada uno, aún así el consumo se sube todo eso pero solo cuando esos motores están encendidos. Cambiamos el display pero no es, el problema al parecer viene de la tarjeta. si se refiere a que el motor configurado a 4 polos es que tiene tres fases y una tierra si, pero si se refiere a que tiene tres fases y un neutro no es así. El transformador es de 15 KVA. Gracias por toda su información y ayuda.
Ennio Montenegro.
hace 9 años
hace 9 años
La configuración hace referencia a polos magnéticos, lo que determina la velocidad. Con 2 polos a 50Hz se obtiene 3000 RPM y a 60 Hz se obtienen 3600 RPM. Es una lástima que aportaras tan poca información desde un principio y recién ahora digas que son 4 motores y un transformador de 15KVA. Para que sepas, la información que recibiste, fue de acuerdo a lo aportado. No crees que decir que de 14A, se sube a 160A, sin nombrar que son 4 motores y además tienes el transformador elevador. Hasta el momento no has indicado en cuánto se ha mantenido la tensión del primario, que podría ser ésta la que cae. Con 160A en el lado de 220V, estaría entregando 60KVA y el transformador es de tan solo 15KVA. Debes entregar TODOS los antecedentes en tensión y corriente.
siste2016
siste2016
1.968
hace 9 años
hace 9 años
Buenas tardes, Ennio, esto me lo estaba yo imaginando no sé porqué pensé que algo raro había en el montaje, motivo para que no bloquee el VF será, que será, claro está perdido, no sabe que tiene colgado en la carga. La tarjeta no tendrá nada, lo unico que tiene defectuoso por rotura es el panel. A un variador no se le pueden colgar más de 2 motores, en la configuración hay que decirle: motor 1 y motor 2, sus corrientes, su tensión, número de polos, rpm. Reparaciones y más, te aconsejo montar un segundo variador y colgar 2 motores por variador que es lo normal, sumas los kw. de dos motores y compras un variador para esos 2 motores y si lo ves factíble, los montas de 3x220vac. que los hay, entrada 3x220vac. salida 3x220vac., cambias la entrada del transformador de maniobra a 220vac. quitas el trafo elevador y lo alimentas todo directamente de la red y fuera problemas. En la placa de cada motor, si observas esta detenidamente verás que está grabado Nº de polos, te dirá 2 o 4, en tú caso tendrá "2", ese es el número de polos, en función de las rpm. dices 3000rpm. tiene que ser ese. saludos
Ennio Montenegro.
hace 9 años
hace 9 años
Reparaciones y mas ¿Son los mismos motores de la consulta anterior....??? http://industria.yoreparo.com/electricidad_industrial/1560045.html
Ennio Montenegro.
hace 9 años
hace 9 años
Reparaciones y mas Lo que ya está más que claro, es que tus pocos conocimientos y experiencia en electricidad, ponen en riesgo tu integridad y la de quienes operan la máquina. Si es que ya te contrataron, dile a tu jefe o al dueño, que contraten o pidan la asesoría de un profesional. Por el momento, me abstengo de seguir ayudando. No cierro las consultas por tu participación en ayudar en otros foros. http://industria.yoreparo.com/electricidad_industrial/1558433.html
reparaciones y mas
hace 9 años
hace 9 años
Gracias a quienes me ayudaron con esta consulta, bueno, el transformador del que hablaba, me controla un total de 5 motores de 440, pero de esos cinco solo uno es controlado por un variador. Si, de hecho pedimos ayuda de un profesional para lograr entender por que hay esa variación de velocidad en el sistema si se supone que el variador mantiene una velocidad constante y solo se puede variar con pulsores que el sistema lleva, pero aún, sin tocarlos la velocidad varia. en fin la verdad no di mas datos por que no lo tengo conmigo pero si los tomé. Gracias por su ayuda.Como dije antes, se cambió el variador para descartar si el problema viene de allí.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis