⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad Industrial

planta eléctrica caterpillar no genera voltaje

marcial matos abreu
hace 9 años
hace 9 años
hola amigo del foro estoy reparando una planta eléctrica caterpillar modelo SR4B, el problema es que por la salida solo genera 3v no soy muy es experto en el área pero tengo mucho conocimiento en electrónica y electricidad industrial necesito por favor que me den una ayuda y también necesito el manual de reparación gracias de antemano
pepe diaz
hace 9 años
hace 9 años
En principio debes ubicar la placa reguladora de tensión, desconectar la salida a la ecxitatriz marcada con + y -, conectar la bateria a estos cables respetando la polaridad, y arrancar el grupo 5 seg,, debería levantar la tensión a nominal, volver a conectar los cables dónde estaban, desconectando la bateria y volver a arrancar. Si con la bateria conectada a la ecxitatriz no levanta revisar diodos retóricos y variados. Si con la bateria levanta y recolectando el AVR no, reemplazar AVR, abrazo
ratonelect63
ratonelect63
5.308
hace 9 años
hace 9 años
ya lo reparo sebastian....abrio 2 preguntas y era la pastilla de diodos trifasico.gracias a dios lo tiene andando
Edgardo Omar Benitez
hace 9 años
hace 9 años
Hola Marcial, supongo que los 3volts, a los que te réferis son medidos entre los bornes de salida del alternador. De ser así, el problema puede ser: 1°: que el alternador haya perdido el magnetismo remanente, necesario para dar inicio a proceso de excitación. Esto puede ocurrir por ejemplo, por haber estado el equipo mucho tiempo sin funcionar. Solución: con el motor en marcha aplicar momentáneamente una tensión continua de por ejemplo 12 volts en el bobinado de excitación (RESPETANDO LA POLARIDAD), de manera similar a la que te dice Pepe Díaz, de ser este el problema tendrías que tener un incremento importante en la tensión de salida del alternador, o incluso llegar a la tensión nominal. 2°: Regulador de tensión (AVR) averiado, lo ideal para verificar el normal funcionamiento de un AVR es llevarlo al banco de pruebas y generarle las condiciones de uso, con diferentes valores de tensión de sensado, lo cual va a originar en los bornes de salida (+ y -) diferentes valores de tensión, de acuerdo a la tensión de sensado que le apliquemos. Estra tensión continua de salida del AVR, nunca deberá superar el valor indicado en la placa de características del alternador. Solución: Si no responde en las pruebas del banco, reemplazarlo. 3°: Diodos rotantes en mal estado. Esto se puede originar por varios motivos, lo ideal para verificarlos es desmontarlos de la placa de diodos y probarlos uno por uno. Solución: cambiar el o los que estén defectuosos. Antes de verificar estos puntos, yo haría una verificación del estado de la aislación eléctrica de los bobinados, y después seguiría con los tres puntos que te comente Contanos como te fue. Saludos, Omar.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis