⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta.🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
hola en una planta de silos que esta separada con 3 llaves en el tablero principal,.donde se obtine el mejor resultado con los capacitores?es mejor que esten al final de las lineas.La distribuidora me paso estos datos
Corriente de la red sin compensar I =489,35 A
Potencia reactiva de la red sin compensar Q=226,49 kvar
Potencia aparente de la red sin compensar S=332,08 KVA
Factor de compensacion K=o,66
Potencia reactiva necesaria a 380 V Qcomp=151,22 kvar
Potencia reactiva necesaria en capacitores Q cap=167,55 kvar
Va al principio de la linea para compensar desde el inicio..ahi va bateria automática de capacitores con 5 pasos mínimo..depende el relé varimetrico que le pongas,despues lleva termicas,contactores y capacitores.
saludos ax7,se pueden armar los bancos,pero es mejor solicitarlos armados,ya que asi existe garantia
_asi mismo los datos que te dieron son insuficientes,por ejemplo faltan
- potencia de transformador
_impedancia de transformador
_el banco de capacitores se instala al inicio de linea,y se intercala un transformador o transformadores de corriente en linea que alimenta carga
suerte
hola gracias por responder,pregunte del lugar de los capacitores ,por que un electricista me enseño que los capacitores mejoran a linea aguas arriba y asi solo beneficia a la empresa distribudora ,ojo nunca me mostro nada escrito ,voy a pedir una cotizacion por los bancos de capacitores ,nunca arme uno ,no estoy empapado de este tema.gracias por sus respuestas
Amigo beneficia a la empresa y al cliente ya que va a consumir menos y no recalienta los conductores..si queres te asesoro no hay ningun problema hemos instalado bastantes y armadas por nosotros no compradas..si lad atmas bien y con materiales de calidad no vas a tener ningun problema.
AX7
Si la carga reactiva fuese en todo momento la misma, bastaría con un banco fijo.
Pero como genermente es variable, se aconseja que se instale un banco automático.
Con lo que se debe estar pagando adicional, por mal factor de potencia, se pagará sola la inversión.
Se entiende que el banco debe ser completo, con los transformadores de corriente incluídos.
Debe hacerlo un electricista especializado en sistemas de potencia.
Gracias gabriel,gonzalo,ennio,por todas sus respuestas,me interesa muchsimo el tema de capacitores y me gustaria interpretar a fondo y si es posible construir un banco para este lugar donde trabajo ,acepto sugerencias
muchas gracias
En Chile, tienes el costo de un banco de condensadores, de un poco más que lo que necesitas.
Son caso $ 112.000 argentinos.
Como para hacer que personal experimentado lo instale... ¿o no???
Hola Ennio
Tengo varios tableros,4 con mas de 100 A de consumo,y 4 chicos ,si voy repartiendo los capacitores en cada tablero,que te parece¿ vos me ayudarias?
saludos
No hay problemas en ayudarte, tal como lo harían varios colegas.
Lo único que para calcular el banco de condensadores, no basta con saber el consumo de corriente. Se necesita saber el consumo de la potencia activa (watts) y no el valor de potencia que se indica en la placa de los motores. Debido a que en consumo de potencia activa es variable con la carga del motor.
Tampoco se puede llegar y poner un condensador de cuaquier valor de potencia reactiva KVAR, porque podría quedar sobredimensionado, aumentando el consumo de corriente.
Averiguaste si lo podes hacer amigo?
Va una bateria automática de 150Kvar con 6 capacitores de 25kvar ó 4 de 25Kvar y 1 de 50Kvar con un relé varimetrico de 8 pasos para poder ampliar capacidad
Hola Gabriel
Si le tengo que presentar el proyecto a la empresa,ellos evaluan y deciden,por eso tengo que dar explicaciones y convenserlos.Me pasarias lista completa de materiales y conexiones
Gracias saludos
Hola ,al costado de unos de los primeros tableros,encontre 2 capacitores de 13,5 kvar en 380 volt o 15,0 kvar en 400 volt ,medi con la pinza y me marco 40 Amper y 390 volt ,con muy pocas cosas consumiendo de ese tablero en ese momento .Entre las cosas mas grandes estan un motor de 60 hp,que trabaja casi todo el dia es de una prensa o peletera,otro motor de 40HP de una molienda se usa cada 8 dias ,motor 10 hp noria,3 de 7,5 hp y 8 de 3 hp de, una balanza que van trabajando de a 2 ,2 de 3 hp motores quebradores ,2 de 1hp Espero sea util esta informacion
hola pase la cotizacion y no fue aceptado .en estos tiempos dificiles me preguntan si podria armar por partes y conectar los capacitores que se van comprando de a uno o dos.muchas gracias