⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad Industrial

Arranque directo de motor trifasico, sin variador

navij
navij
22
hace 9 años
hace 9 años
hola , tengo de desguace un motor trifasico , que era de un compresor de tornillo, que en la unica chapa que tiene pone; --------V-----Hz-----min------ KW ---- cosi------- A ---Y--400----84-----4800-----12,5-----????-------28.0 ---Y--400---100-----5900-----12,5-----????-------28.0 ---Y--400---107-----6300-----12,5-----????-------28.0 ---Y--400---114-----6700-----12,5-----????-------28.0 TABLA DE DATOS EDITADA Me imagino que antiguamente arrancaría con un variador o algo así. la pregunta es, podría arrancar conectándolo en conexión directa a una conexión trifasica de 380 v a 50 hz y si si se puede que consumo en amperios tendría y que protecciones tendria que tener este motror ? Lo que me gustaria saber es que tipo de motor es y como funciona. un saludo y gracias por adelantado.
AnerBello
hace 9 años
hace 9 años
Hola como estas, no te recomiendo conectar tu motor directamente a la red ya que por la potencia que tiene que son 12,5 kW tendría un arranque demasiado brusco que para cualquier transmisión mecánica sería fatal, además por los datos que das no podrías conectarlo a un arranque estrella triángulo ya que esta diseñado para ser conectado en estrella solamente a 400 V. Ahora si lo que te interesa es saber si con los datos que das puedes conectarlo a 380 Volts 50 hz la respuesta es SI, lo más probable es que consuma un poco mas de corriente y gire a menos velocidad (1450 rpm). Ten en cuenta que debes conectarlo solamente en estrella.
navij
navij
22
hace 9 años
hace 9 años
hola, gracias por responder, Entonces cual o que tipo de variador me recomendáis para este motor, por que por la respuesta deduzco que es la mejor forma de que arranque, ( Que características debería tener el variador , teniendo encuenta que se conectaría a un voltaje de 380v, 50hz). Muchas gracias por responder y permitirme seguir aprendiendo, un saludo
halcon2000
halcon2000
3.310
hace 9 años
hace 9 años
hola, bueno como dijeron por ahi es un motor de 12,5kv o 15 hp, para ser conectado en estrella en 3x380, pero ten en cuenta que la corriente de arranque es muy alta, ahora por otro lado un variador para este motor tambien es carisimo.... para que lo vas a usar???
navij
navij
22
hace 9 años
hace 9 años
hola, De momento para nada, lo que quiero es aprender, jejeje y si en un futuro le puedo dar alguna utilidad y aprovecharlo pues mejor. Nunca me había encontrado o fijado en este tipo de motores que funcionan con frecuencias tan altas. Aun que sean muy caros que tipo de variador seria y cuanto es carisimo mas o menos, jejeje???. Para arrancarlo directo, en vacio, sin carga, crees que con un magnetotermico y diferencial de 63 A. saltaria ??,, o consumiría mas, es solo para probarlo y saber que funciona, gracias por dedicarme vuestro tiempo, para que pueda seguir aprendiendo , os lo agradezco enormemente. Cuando termine de preguntar, jejeje, soy muy pesado, valorare todas las respuestas.
servimat1
servimat1
138.835
hace 9 años
hace 9 años
Hola. Si eres de Argentina, te dejo el link de una marca para que veas. Son costosos como te mencionaron como para comprar uno sin una aplicación específica. Ahora, si quieres comprarlo para practicar allá tu pero ten en cuenta que con ese mismo dinero puedes comprar un autito chico usado. Bastante costoso no? Saludos http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-602620959-variador-de-frecuencia-o-de-velocidad-o-inverter-20-hp-lg-_JM http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-598386421-variador-de-frecuencia-sew-eurodrive-15-hp-inverter-_JM
Tomacorriente
hace 9 años
hace 9 años
Es un motor muy grande para practicas, 12,5kW no es un motor pequeño y menos ligero. Si lo conectas en vacio no llegara a consumir la corriente nominal, y el pico de arranque es menor. A parte del sistema de variador de frecuencia, con motores que no se puede cambiar la conexion, tambien se puede arrancar con autotransformador, primero a 220v y luego a 380V.
montecristo tecnico
hace 9 años
hace 9 años
Hola, demasiadas dudas de momento, haber la chapa de características no sé si la copiaste bien porque tengo dudas de cómo coincide, de todos modos si es un motor de un compresor deberías saber cómo estaba conectado, en su defecto como están los rebanados al parecer por la chapa solo admite conexión en estrella y los datos que varían según los datos es la frecuencia a mayor frecuencia mayor giro y por la chapa empieza en 85 Hz tendría que montar un variador que trabajará en esas frecuencias, com es de pruebas dale corriente en vacío no tendrá mucho pico de arranque 12 kw a 400V y a 50hz 25A aproxima. Le das una arrancada y pruebas.
navij
navij
22
hace 9 años
hace 9 años
si que son caros los variadores,si, jejjeje si que esta copiados bien los datos de la chapa, a mayor frecuencia,. mayor giro y empieza en 84 hz. preguntando al que me dio el motor me ha dicho que ... el motor era de un compresor ingersol rand, intellidrive 34t 1250, la electrónica estaba quemada y que le salia muy caro repararle.y que como se le quedaba un poco pequeño compro mas grande. me a dicho que si quiero me da también la parte mecánica, por si lo hago funcionar, jejjeje, asi que ahora si le podria dar una utilidad al motor , volver a armar el compresor , tendría todo menos la tarjeta electrónica que es la que estaba quemada. La pregunta ahora es como, sin gastarme el dineral que valen los variadores, Hacer un cuadro de mandos , que pare y arranque dependiendo de la presión y todo eso no tendría problema, el problema es el motor ...... que me recomendáis ??? un saludo y gracias
montecristo tecnico
hace 9 años
hace 9 años
Todo depende del uso tal como te dicen al principio si con un giro menor te llega no necesitas variaron a frecuencia inferior y constante con 50 hz el mismo giro constante el problema será el arranque lo que quieras mover primero piensa para que lo vas usar y razona si el uso y el coste merecen la pena. Tú mismo. Saludos a todos
Ennio Montenegro.
hace 9 años
hace 9 años
Navij Para aprendizaje no es el motor más adecuado. Quien te lo regaló, debe haber agotado lss alternativas, por éso lo dio de baja. La construcción del compresor, es totalmente diferente a los compresores que funcionan a una velocidsd constante. En resumen, todo lo que consultes respecto a éste tipo de motor, no lo podrás aplicar. Si quieres aprender, es más fácil responder a tus dudas que a tratar de hacer funciknar el compresor. Sin saber si con la instalación que tienes, permitiría o no la corriente de arranque del motor, que es entre 5 a 7 veces la corriente nominal. Saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis