hace 9 años
El dibujo que pusiste, que sale en la red, tiene por lo menos un error, por lo que cambié el dibujo.
Las conexiones de la botonera PA, estaban invertidos.
El funcionamiento del control te lo explico a continuación.
Cualquier error, me lo hacen saber.
La corriente sigue el siguiente camino.
El neutro está permanentemente en los bornes A2 de los contactores y relé temporizador y luces.
La fase hace el siguiente recorrido.
Desde el interruptor termomagnético, hasta los bornes 95 y 97 de la protección de sobrecarga. El contacto 95-96, está cerrado y el 97-98 abierto, por lo que sigue por el contacto 96. Desde éste, llega al contacto 21 del contactor CL, que está cerrado, por lo que la corriente sigue al contacto 22 del mismo y sigue hacia la luz roja, encendiéndola.
Además del borne 96, continúa hasta la botonera de paro PP, la que al estar cerrada, continúa hasta el borne 54 del contactor CL.
En ésta condición queda hasta que se de la orden de arranque.
Al pulsar la botonera de arranque PA, la corriente simultáneamente llegará hasta 6 puntos que son:
.- Contacto 13 y 53 de contactor CL
.- Contacto 13 de contactor estrella
.- Contacto 21 de C delta, a través del contacto 17-18 del temporizador
.- Contacto 17 y A1 de temporizador
En éste paso se energiza el rele temporizador y como está cerrado el contacto 17-18 de éste, la corriente continúa hasta los bornes 21-22 del contactor delta, el que al estar cerrado la corriente continúa hasta el borne A1 del contactor estrella, energizándolo, abriendo el contacto 21-22 impidiendo que se energice el contactor delta. Simultáneamente, se cierra el contacto 13-14 del contactor estrella, el que energiza el contactor CL y apagando la luz de paro LP con los contactos 21-22 que se abren.
El contacto 53.54 del contactor CL, al estar en paralelo a la botonera de arranque, cumple la función de retención de la orden de partir.
En ésta condición, el motor debe alcanzar el 70% de la velocidad nominal, ajustado por el tiempo de transición del temporizador T.
Cumplido el tiempo de transición, se abre el contacto 17-18 y cierra el 17-28.
Con esto primero se des energiza el contactor estrella, se cierra el contacto 21-22 de éste, con lo que ahora la corriente continúa hasta el borne A1 del contactor delta, energizándolo, alcanzando la velocidad nominal.
El relé térmico RT, al haber una sobrecarga, se abre el contacto 95-96, deteniendo al motor y encendiendo la luz amarilla de falla.
Al pulsar la botonera de paro, se des energizan los contactores, apagando la luz de marcha y encendiendo la luz de paro. Quedando listo para un nuevo arranque..
Comenta dudas.
Saludos
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No