⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad Industrial

El contactor vibra mucho cuando lo energizo

Shalio
Shalio
1
hace 10 años
hace 10 años
Hola espero me puedan ayudar con esto, el problema es el siguiente. Tengo un contactor que energiza a un motor de una unidad hidraulica de 20 KW a 440 V , cuando lo enciendo este contactor empieza a vibrar mucho y despues de unos cuantos segundos ya entra, a veces la vibracion es mucha y este no queda enclavado, tambien me apaga un relevardor que es parte del control pero solamente ese relevador ya que el diagrama cuenta con otros tres relevadores. ahora, desconecte el motor para saber si era parte del control y este funciona correctamente el contactor queda enclavado sin sufrir niguna vibracion. no se en que me puede afectar que el motor este conectado o no. espero su ayuda
Mansol
Mansol
140
hace 10 años
hace 10 años
Mira, el problema es debido a caida de voltaje, una vez que el motor recibe la corriente es tanto la corriente que hala al principio que el voltaje puede estar cayendo a 400voltios o incluso menos superando el rango de operacion del contactor. Si es trifasico te sugiero que inviertas las fases porque puede haber una que este sobrecargada por otros equipos . Hay que mirar también la posibilidad de aumentar el calibre de los conductores de la red interna del local. Mucha suerte y por favor comenta los resultados. Saludos
servimat1
servimat1
138.835
hace 10 años
hace 10 años
Hola. Tal vez haya problemas en los contactos del contactor. Chequea también si le llega correctamente la tensión en la bobina. Ya tiene su tiempo el contactor? Posiblemente tenga fallas mecánicas aunque lo mas factible es un falso contacto cuando cierra. Saludos
gonzalo rodrigueztecnico
hace 10 años
hace 10 años
saludos Shalio,¿ revisaste no este dañado contactor,,?¿puedes cambiar contactor por uno en buen estado? ¿tienes el diagrama de control de equipo? si lo tienes lee clave de contactor ( sospecho es un arrancador) y revisa que controla -revisar e identificar secciones de circuito siempre sera muy importante,¿porque? por que estos equipos industriales cuentan con los llamados permisivos y estos permisivos detienen los equipos cuando no se cumplen las condiciones para permitir el funcionamiento o arranque normal _ por ejemplo,al ser una unidad hidraulica,debe encender la bomba de aceite y tener la presion suficiente para activar un presostato de minima y maxima,es decir si tiene filtro de aceite sucio,si le falta aceite,si aceite esta contaminado,si estan fallando interruptores de limite etcetc ,esto puede provocar que el contactor vibre revisa y comenta
Ennio Montenegro.
hace 10 años
hace 10 años
Concuerdo con los colegas que mencionaron caída de tensión, lo que afecta a la tensión de concuál a del contactor. Si el problema se presentó al tiempo de estar funcionando, podría haber un problema en el circuito hidráulico. Revisa si tiene una electroválvula by pass, que deje con carga mínima al motor en el arranque. Si la tiene, se cierra el by pass una vez que ha tomado velocidad. También se debe medir la tensión que llega al control, ántes; durante y después del arranque. Porque podría haber aumentado la carga y se quedó subdimensionada la instalación. Es recomendable que comentes cuál fue el problema y cómo lo solucionaste, ántes de calificar la respuesta que dio la solución. Saludos
Germàn LB Service
hace 10 años
hace 10 años
Buenasss... Y la espira de sombra???? Ese alambre grueso de cobre como los que están en algunos motores de secarropas, ayuda en el momento del arranque sin ser bobina de arranque, en los contactores pasa un fenómeno parecido.
Ennio Montenegro.
hace 10 años
hace 10 años
[quote:f659ebcf2f="Germàn LB Service"]Buenasss... Y la espira de sombra???? Ese alambre grueso de cobre como los que están en algunos motores de secarropas, ayuda en el momento del arranque sin ser bobina de arranque, en los contactores pasa un fenómeno parecido.[/quote:f659ebcf2f] Germán Si lees la última parte de la consulta, se descarta la espira de sombra, porque no vibra al probar el contactor solo. Saludos
william5656
hace 10 años
hace 10 años
ese problema lo tube con una generadora de caterpillar y lo solucione era que la tension no daba era irrugular cambie cables de acometida parciales hice una mejora aumente el calibre y trabaja ya hace 2 años perfecto,para ser mas claro la corriente no era la adecuada en la entrada del contactor la mejore y bien trabajo perfecto William5656 Lo que corregiste con el aumento del calibre de los conductores, es la caída de tensión en éstos, por lo que quedas con mayor tensión disponible a las cargas. Editado por Ennio Montenegro.
william5656
hace 10 años
hace 10 años
cordial saludo me gustaria dejar claro el tema voltaje tension o diferencia de potencial es la misma cosa dicha por tres nombres diferentes bueno ahora la corriente o intensidad es la misma cosa, ahora en teoria el voltaje o tension es la carga que lleva otra carga y cual esa otra carga la corriente o intensidad, la corriente o intensidad tiene la capacidad de hacer iluminar una bombilla hacer girar un motor la corriente son los electrones que fluyen a traves de un conductor llamado resistencia bueno,la corriente es directamente proporcional al voltaje o tension e inversamente proporcional a la resistencia cuando la carga exije mas electrones o corriente la corriente le exije mas al voltaje y el conductor se hace pequeño y aumenta la temperatura en el conductor por tal motivo toca subirle al calibre del conductor y a lo demas pero ojo sin sobredimensionar porque alterariamos nuestro sistemas de protecion. ah y tierra son todos los conductores o chasis de la maquina o tablero enviados a un electrodo o varilla de cobre ellos al haber una descarga vuelven a la tierra y estos deben ser almenos en colombia de color verde o verde-amarillo muchas gracias por su atencion me gusto haberles sido claro
JhonnyRML
hace 3 años

Tu aporte es a lugar, pero sin tanta teoría, coincides con los demás compañeros que aportaron en otras palabras. Flujos, cargas, volt, z, amper, en fin… un poco más al grano en futuros aportes, modifica tu manera de enviar el mensaje si lo ves de otra perspectiva no es prudente.

Responder
fabian pereyra
hace 10 años
hace 10 años
Buenas Gente. a mi parecer el problema no tubo el control sistemático o la explicación fue poca. pero como electricista lo primero q debería hacer es tomar el estado de la línea con una pinza amperométrica antes y durante el proceso de arranque, mas allá de tener un control de volts también antes y durante el proceso de arranque. los motivos pueden ser varios pero con una lectura de consumo se puede ser mas especifico. coincido en la caída de tensión, y también en la carga del motor por compresión del sistema hidráulico, no obstante hasta un simple empalme o terminal defectuoso como así también una falla de consumo puede llegar a ser el problema. pero seria bueno saber también si el dispositivo se encuentra en una instalación diferente de volts ( dígase 220 comando 380 consumo ) y el dispositivo es de mayor voltaje q la línea de comando. e visto dicha falla al hacer experimentos en clase con dispositivos 380 en línea 220 y en carga 0 no muchos fallaban y con carga todos fallan. mis saludos cordiales. P/D: comentar si halló solución.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis