⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad Industrial

Problema en fase de tablero de 3 fases.

LUISGMUJICA
hace 10 años
hace 10 años
Hola estoy necesitando un poco de orientación con una conexión eléctrica de 3 fases, lo primero me gustaría que sepan que el lugar de que vamos a hablar es lo Estados Unidos, resulta que tengo 3 fases y 1 neutro, mido la tensión en cada una osea, una fase y neutro y me da 120 Volt en 2 de ellas pero en una me da fase + neutro 240volt, seguí los cables y van directamente a los postes donde estan los cables y los transformadores. voy a dejar una foto del tablero, el cable negro con cinta roja es la que esta dando los 240 Volt y el cable negro con blanco es el neutro. Pd: necesito saber por que esta así o para que funciona estas 3 faces y quiero que sepan que lo que necesito es un tablero eléctrico trifasico, un banco de prueba para motores eléctricos triufasicos 440 y 220 volt.
Ennio Montenegro.
hace 10 años
hace 10 años
Luis Con las tensiones que indicas, no podrás hacer pruebas a motores trifásicos de 220V y 440V. Aunque desconozco las tensiones trifásicas usadas, sólo podrás probar motores de aquellas tensiones disponibles.
Mansol
Mansol
140
hace 10 años
hace 10 años
Entre fases cuántos voltios te da el de cinta roja?
Ennio Montenegro.
hace 10 años
hace 10 años
Para analizar con más detalle, indica las siguientes tensiones. Entre fase 1 y fase 2 = Entre fase 1 y fase 3 = Entre fase 2 y fase 3 = Entre fase 1 y neutro = Entre fase 2 y neutro = Entre fase 3 y neutro = Entre neutro y tierra. Con los valores solicitados, se podrá analizar con toda la información que merece.
william5656
hace 10 años
hace 10 años
haber amigo los voltajes de un trasnformador son de 220 entre fases y fases y un neutro la mitad, claro con eso bueno el señor quiere trifasico osea 3 fases lo que tiene que tener claro es que hay transformadores de 1 fase 2 fases o 3 fases claro, bueno mande la foto del transformador para ver si es trifasico o monofasico,a y si quieres una salida de 460 voltios debes tener un transformador que generere esa salida porque a mucho encontraras 220 trifasico ok
Ennio Montenegro.
hace 10 años
hace 10 años
William5656 Las tensiones de los sistemas trifásicos dependen del país. No sólo existe la trifásica 220V. Los hay en baja tensión: 110-120-220-240-380-440-660 Hay países que tienen 120V fase/neutro y 220V entre 2 fases, pero tambien hay 220V entre una fase y neutro, que provienen de los sistemas trifásicos de 380V. Es por eso que no es tan simple lo que se consulta.
william5656
hace 10 años
hace 10 años
ennio me parece bueno su aporte
Valdes1970
hace 10 años
hace 10 años
Amigo,lo que tienes en tu panel es completamente normal aca en USA,tienes un servicio trifasico en delta y esa pata que te da 240 con el neutro es lo que se le llama pata alta,por eso es que con estos bancos delta abierta hay que tener siempre cuidado cuando queremos sacar 120V,siempre hay que medir los voltajes de cada face con el neutro o tierra.Con los codigos actuales esta face se deve poner en el medio de las tres y marcarce con color naranja para identificarla,pero en conecciones antiguas facilmente la encuentras en la posicion tres.Resumiendo,para circuito trifasico 240V usas las tres patas normalmente,para 120V recuerda no usar la pata alta,sino,ya saves.Espero haverte ayudado.Saludos.
Ennio Montenegro.
hace 10 años
hace 10 años
Valdes1970 Un sistema trifásico en delta, no posee neutro, el que se obtiene desde el centro de la estrella. Cómo entonces se pueden referir al neutro.!!! Tienes alguna explicación....??? Respecto a la fase alta de 220V y las de 120V, sabes cómo se obtienen, si el delta no tiene neutro..???, ésto es sólo para conocimientos personales. Conozco delta, con una fase aterrizada, pero no la fase alta. Saludos
Valdes1970
hace 10 años
hace 10 años
Como te puedes dar cuenta,a pesar que los he estado leyendo ya por un tiempo,el dia de hoy fue que me decidi a hacer una cuenta en este maravilloso foro devido a la duda que planteo el amigo y en la cual estoy bien familiarisado pues vivo aca en USA y trabajo en mantenimiento industrial por mas de 15 años y me ha costado trabajo adactarme,pero en eso estoy.Te pido por favor me espliques como poner fotos aca en el foro y les puedo poner el diagrama,por ahora les digo que en este sistema se pone la mitad del coil del transformador a tierra y ese es el punto neutro.Dime como poner fotos y te puedo esplicar mejor,pero creeme,es lo mas normal que se utilisa aca en USA para distribuicion de potencia a las pequeñas industrias,las grandes tienen sus propios bancos dependiendo de de sus propias demandas.Un saludo y me complace estar entre ustedes para aprender cada dia mas.
Ennio Montenegro.
hace 10 años
hace 10 años
Cuando respondes, tienes opción de pinchar el cuadro y podrás anexar imágenes. No está la opción en celulares, sólo PC.
Ennio Montenegro.
hace 10 años
hace 10 años
Cuando respondes, tienes opción de pinchar el cuadro y podrás anexar imágenes. No está la opción en celulares, sólo PC.
Tomacorriente
hace 9 años
hace 9 años
Hola amigos, no se si se permiten responder temas viejos, pero encontre este y quiero mostrarles dos imagenes que encontre: En el sistema delta el neutro se conecta al center tap de uno de los transformadores. Dos fases con neutro dan 120 y la tercera 208v entre las tres fases hay 240v. En 220 serian 110 y 190v Tambien se puede haser con dos transformadores como esta foto de Ecuador
termelec
termelec
3.726
hace 9 años
hace 9 años
Saludos Delta abierto muy famoso en ecuador, ni me imaginaba que se utilizaba esa conexion en usa
Valdes1970
hace 9 años
hace 9 años
Muy bueno tu aporte,precisamente eso era lo que le tratava de esplicar al amigo,de como se optiene el punto neutro en una delta con tres transformadores o en delta abierta con dos.En aca en USA es bien comun esa coneccion.Saludos.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis