⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad Industrial

Conversion de horno de 220v trifasico a 220v monofasico

danielon
danielon
153
hace 10 años
hace 10 años
Hola Amigos: estoy tratando de poner en marcha un horno para vidrios que llega 660ºC, es problema que originalmente es 220v trifásico 60Hz ( es un horno fabricado en EEUU) y lo estoy revisando y levantando el circuito, para ver cableado y como modificarlo, si se puede, en principios lo mas importante es ver si puedo hacerlos funcionar con 220 v monofásica, el consumo total máximo es de 10kw supongo que es el total porque hay consumo motor 1/3 hp trif 220v 60 hz, un trafo 220 v a 110 v, que maneja los contactores, en realidad mi pregunta es si puedo separar esas Rcias y alimentarlas con 220 v de nuestra red monofásica, todavía no levante todo el circuito, porque esta el panel eléctrico del horno esta en un lugar muy incomodo para hacerlo con tranquilidad.
danielon
danielon
153
hace 10 años
hace 10 años
Perdón, me falto las modificaciones, el croquis, el conexionado original y la modicacion en la 2ª foto
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 10 años
hace 10 años
Buenos días danielon. En tu lugar contrataría trifásica por el consumo al que haces mención. Alimentaría las 2 resistencias en monofásicas de 220VAC y 50 Hz (fase-neutro) con fases distintas en lugar de hacerlo con una sola fase como se ilustra en la 2da imagen. Ejemplo: Fase R más neutro para la primera resistencia. Fase S más neutro para la 2da resistencia. Fase T para el inmueble en caso de disponer actualmente de una sola fase. Esperemos que el horno no disponga de tarjetas electrónicas, dado que posiblemente tengas problemas con el cambio de frecuencia de 60 Hz a 50 Hz. Gracias y Saludos.
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 10 años
hace 10 años
Hola danielon y btvictor Danielon : No se de donde sos pero lo que pretendes hacer lamentablemente no se puede La potencia monofasica disponible no es suficiente para este horno y por otro lado esta el tema de los motores que con 50 hz perderan velocidad. Por consiguiente el rendimiento sera mucho menor Al pasar a 220 fase neutro 50 Hz la trifasica que tenes es 3x380 asi que tendras que contratar trifasica y respetar la conexion de las resistencias usando dos fases y neutro, que raro que sean solo dos, deberian ser tres conectadas en triangulo, confirma Lo de los motores si son 220/380 solo debes cambiar su conexion de triangulo a estrella Saludos
danielon
danielon
153
hace 10 años
hace 10 años
Hola :elektomaq y btvictor: Soy de la Argentina, de Corrientes, lo que pasa es que es un Horno muy viejo ( 53 años tiene), esta impecable, a mi me parecio tambien raro que tenga solo 2 resistencia, lo del soplador y las otras partes por ahora no me preocupan y aca se contrata la trifasica 380 v 220 la monofasica, lo principal resolver la coneccion y levantar el circuito, tambien la parte de contactores 110 v, 60hz, esa se maneja con un trafo primario 220v, pero eso paramas adelante, aca donta esta el horno tengo trifasica y monofasica, pero el consumo de 10kw, no me parece tan alto, los calefones electrico( FAME) que se venden consumen 6.5 kw Lo que queria saber era si se pueden separar las resistencias y alli conectar los 220 v monofasicos, todavia no tome los valores, peron grandesitas de tamaño me refiero, el alambre es de ø 1.8 mm y cada espira de ø 9.3mm. tarjeta electronica no tiene, es analagolica, honeywel de los 60s. motor 1/3 220v trif 60hz, pero eso no es problema por ahora Gracias por contestar
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 10 años
hace 10 años
Hola Los calefones consumem eso pero son el causante de varias instalaciones quemadas Los medidores monofasicos en Argentina tiene un limite de 50A, pasado ese limite puede sufrir daños o destruirse, o sea necesitarias un medidor monofasico exclusivamente para el horno y tenerlo al limite de su capacidad. Si tenes trifasica tambien es problemático hacerlo monofasico ya que aunque el medidor soporte 10 kw mas no quiere decir que lo puedas cargar en una sola fase. Alli tendras problemas en la acometida medidor lineas generales y protecciones. Si tenes trifasica hacelo trifasico y si no tenes trifasica deberas pedirla o descartar el horno Saludos
danielon
danielon
153
hace 10 años
hace 10 años
Hola: estoy en un Taller y ese taller esta en un edificio 3 pisos de 3 modulos, es bastante grande, no creo que haya problemas con eso, pero todavia parece que no esta claro, las resistencias son 220v trifasica de EEUU y aca tenemos 380 v de trifasica, lo que quiero saber si la puedo conectar con 220 v monofasica
danielon
danielon
153
hace 10 años
hace 10 años
Hola : De todas formas llegado el momento de probar voy a tomar todas las precauciones posible, desde el tema las termicas que corresponden y el disyuntor, tomar valores a las resistencias, colocar fusible o termica correspondiente, medir consumo, etc, estoy recopilando datos e información de técnicos con más experiencia que yo y tambien bajando de webs, es decir lo voy a probar tomando todas las medidas de seguridad y tambien para no arruinar la Rcia del horno, primero es importada y no la quiero arruinar ,tampoco a la inst y ademas es un horno que necesito para mi trabajo, gracias
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 10 años
hace 10 años
Buenos días elektomaq y un cordial saludo. danielon: No es de estrañarse que solo existan dos resistencias en ese horno. Ya que cada resistencia solo puede trabajar con alimentación de dos fases distintas para lograr la tensión de los 220 VAC a 240 VAC y 60 Hz. Es la razón por la cual, tienes la potestad de usar la monofásica de 220 VAC y 50 Hz para cada resistencia. Preferiblemente con dos fases distintas. Sería interesante conocer el valor de al menos una de sus dos resistencias para tener una idea al respecto. De allí la importancia de que calibre usar para los conductores. El trafo de 220 VAC a 110 VAC será requerido para que el circuito de 110 VAC relacionado al funcionamiento del horno (no las resistencias) pueda funcionar. Lo que si tendrás que ver lo relativo a las cargas balanceadas y como último recurso un medidor exclusivo para ese horno. Valdría la pena aportar el valor de una de sus resistencias. En cuanto a los motores, solo habría que reemplazarlos por otros cuya frecuencias sea de 50 Hz. En los hornos se usan alimentaciones de dos fases distintas con el propósito de usar conductores de menor calibre y termomagnéticas de menor valor en amperios que si cada resistencia fuese alimentada por una tensión de 120 VAC promedio y 60 Hz. El consumo no tendrá mayor variación no así el que con dos fases distintas hay una mejor protección en el suministro eléctrico para el horno por lo antes planteado. Gracias y Saludos.
danielon
danielon
153
hace 10 años
hace 10 años
Hola elektomaq: No es que estoy enfrascado en no entender.pero lo voy a tener en cuenta lo que me decis, gracias , me sirven tus comentarios : Si vos conectas las resistencias a 220 funcionara porque es 220 pero por un tema de infraestructura y fundamentalmente por un tema de SEGURIDAD, no se puede
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 10 años
hace 10 años
[quote="btvíctor"]Buenos días elektomaq y un cordial saludo. danielon: No es de estrañarse que solo existan dos resistencias en ese horno. Ya que cada resistencia solo puede trabajar con alimentación de dos fases distintas para lograr la tensión de los 220 VAC a 240 VAC y 60 Hz. Es la razón por la cual, tienes la potestad de usar la monofásica de 220 VAC y 50 Hz para cada resistencia. Preferiblemente con dos fases distintas. .[/quote] Hola btvictor De mi parte considero que es raro porque podria en lugar de tener 2 resistencias de 5 kw y esa conexion podria tener 3 resistencias de 3,3 kw en delta , de esa manera el consumo por fase seria mas equilibrado y menor Saludos
danielon
danielon
153
hace 10 años
hace 10 años
elektomaq y btvíctor: gracias por la información que me han suministrado, voy tomar algunos datos más, incluido valores de resistencia, voy a ver que hago, no se que paso originalmente con este horno si lo que querian era colocar un trafo trifasico 380/220 v, es comentario, no quiero agregar mas polemica al tema, no se lo que paso hace 50 años con la compra de este equipio
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 10 años
hace 10 años
[quote="danielon"]Hola: estoy en un Taller y ese taller esta en un edificio 3 pisos de 3 modulos, es bastante grande, no creo que haya problemas con eso, pero todavia parece que no esta claro, las resistencias son 220v trifasica de EEUU y aca tenemos 380 v de trifasica, lo que quiero saber si la puedo conectar con 220 v monofasica[/quote] Te lo estoy diciendo pero estas enfrascado en no entender. No se trata del edificio si es grande o chico. De hecho si es grande es peor Tampoco es por lo que creas o presumas. Es un tema de potencia que se vera sobrepadada ampliamente y quemara todo comenzando por lo mas debil y aunque refuerces la instalacion interna se prendera fuego la externa ( medidor aconetida fusible de la empresa) tambien es importante que sepas que si dañas material de la empresa por el uso indiscriminado de la energia. Si detectan que usas mas potencia de la que estas autorizado a usar y a raiz de eso fueron los daños recibiras una multa por un lado y cargos por daños por el otro Si vos conectas las resistencias a 220 funcionara porque es 220 pero por un tema de infraestructura y fundamentalmente por un tema de SEGURIDAD, no se puede Mi deber moral me indica en aconsejarte solo aquello que se considera correcto y advertir de aquello que se considera riesgoso , si vos te empecinas en hacerlo...ok, pero la advertencia ya esta hecha Saludos
Ennio Montenegro.
hace 10 años
hace 10 años
Danielon Si ya tienes trifásica decl 380, debes usar sólo 2 fases y las resistencias en serie, sin el neutro. La tercera fase con el neutro, la puedes usar para el transformador de control. El motor lo debes convertir a 220V monofásico, el que conectarías a la misma fase del transformador. Deberás modificar el conexionado, porque donde ántes eran 220V trifásicos, se conectarán ahora 380V trifásico. Si algo no entendiste, comenta y aclaramos dudas. Saludos
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 10 años
hace 10 años
Hace muchos años existia en Argentina 3x220, posiblemente la idea original no era usar un trafo Saludos
danielon
danielon
153
hace 10 años
hace 10 años
Hola Ennio: Gracias, si entendi todo hasta ahora, es otra posibilidad ( que no me di cuenta) la que me acabas de dar, de todas formas voy a levantar el esquema electrico, revisarlo y medir los Ohm, de los elementos calefactores, les voy a mantener al tanto de lo que hago. POR LO MENOS ESO EN AGRADECIMIENTO DE TODOS LOS QUE ME ESTAN AYUDANDO A HACER ESTA TRANSFORMACION, puedo tardar un poquito por debo seguir con mitrabajo habitual que es la Soldadura de vidrios. Foto del hornito GRACIAS ENNIO; ELEKTOMAQ Y BTVICTOR
Ennio Montenegro.
hace 10 años
hace 10 años
Danielon Cada resistencia debe tener unos 9,8 ohm. Los terminales donde conectes los 380V, debes medir el doble, esto es unos 19,6 a 20 ohm. Recuerda que el ventilador, enfría las resistencias, por lo que no es conveniente energizar las resistencias sin éste. Saludos
gonzalo rodrigueztecnico
hace 10 años
hace 10 años
saludos a todos en foro saludos danielon,,creo tienes un problema en conexiones,,, en conexion trifasico original ,,las fases R ,S ,T son lineas a 110 0 127 volts 60 hertz,,, 2 fases juntas dan 220 volts es similar a voltaje en mexico -por cierto creo consumira la misma potencia de dato de placa,claro ahora en circuito monofasico,por lo cual la corriente se incrementara saludos ennio montenegro,jeje ,tienes razon,elimino dato equivocado, gracias ya que resistencias estan conectadas para 220 volts,ya que utilizan neutro y fase en lugar de fase y fase edito para corregir,,
Ennio Montenegro.
hace 10 años
hace 10 años
[quote="gonzalo rodrigueztecnico"]saludos a todos en foro saludos danielon,,creo tienes un problema en conexiones,,, en conexion trifasico original ,,las fases R ,S ,T son lineas a 110 0 127 volts 60 hertz,,, 2 fases juntas dan 220 volts es similar a voltaje en mexico - y con conexion nueva tendras 220 volts entre F y N es decir alimentaras al doble de voltaje a una resistencia diseñada para 120 volts maximo,,,creo debes conectar en serie las 2 resistencias para no quemarlas -por cierto creo consumira la misma potencia de dato de placa,claro ahora en circuito monofasico,por lo cual la corriente se incrementara[/quote] Gonzalo Para que las resistencias sean para 127V, en el dibujo, faltaría una resistencia y la conexión sería estrella. Pero si te fijas, cada resistencia está conectada entre 2 fases, por lo que son de 220V. Creo que tu cuestionamiento, de todas maneras es constructivo, ya que sirve para reforzar lo analizado hasta el momento. Saludos
danielon
danielon
153
hace 10 años
hace 10 años
Gonzalo;Ennio: Me olvide de subir la placa del horno y la del motor pero no se ve muy claro, esta no es estan importante todavia . Voy a tener en cuenta todo lo que
danielon
danielon
153
hace 10 años
hace 10 años
Hola Gonzalo: tal vez podrias informarme como se llama la placa identificatoria del motor o como buscar los datos( en ingles), la placa que subi del motor y la subo de nuevo con los datos mas claros
danielon
danielon
153
hace 10 años
hace 10 años
Gonzalo: ya encontre casi todo comol eer la placa: en esta web esta http://www.vfds.com/blog/how-to-read-a-motor-nameplate me faltan cosas todavia,pero vamos por buen camino ( creo), me estoy desburrando,jajaja :D
Ennio Montenegro.
hace 10 años
hace 10 años
Estimados todos. Reabrí la consulta. Saludos
danielon
danielon
153
hace 10 años
hace 10 años
Hola ENNIO: Gracias meti la pata, cuando estaba valorando una respuesta disculpen, no esta todavia solucionado, mañana llevo el tester y tomo la lectura de la resistencia, de las 2 por si hay diferencia, gracias y disculpen
Ennio Montenegro.
hace 10 años
hace 10 años
Danielon El motor lo puedes usar en trifásico 380V, cambiando la conexión a estrella, dado que la placa dice 240/440V; 3PH (phases). No confundir con HP, que es la potencia. Saludos
Ennio Montenegro.
hace 10 años
hace 10 años
[quote:7c9ece484d="gonzalo rodrigueztecnico"]saludos danielon,recien me conecte,, FR es frame size o tamaño de bastidor,,armazon o estructura de motor[/quote:7c9ece484d] Respuesta de GonzaloRodriguezTecnico.
danielon
danielon
153
hace 10 años
hace 10 años
Hola: Ya media las Resistencias 17 ohm c/u, ahora es toy buscando datos de los contactores
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 10 años
hace 10 años
[quote="danielon"]Hola: Ya media las Resistencias 17 ohm c/u, ahora es toy buscando datos de los contactores[/quote] Hola La medición que pudiste hacer en frío (17ohm), es aparente, por lo tanto no es la R real El verdadero valor de la resistencia se puede calcular mediante la formula tension al cuadrado sobre potencia (220x220)/5000 = 9,68 OHM cada resistencia es de 5 kw dado que la potencia total es 10 kw En uno de sus aportes el colega Ennio (saludos) ya te habia dicho que el valor rondaba los 9,8 ohm Saludos
danielon
danielon
153
hace 10 años
hace 10 años
Hola : El equipo hasta donde se no se prendió ni se reparo nunca, esta sin usar, los terminales no están cocinados y a pesar de 52 años de parado, los tornillos de bronce están bastante bien, previendo esa posibilidad, tome directo en el alambre de la resistencia, y cuando lo media, antes me fije si con las puntas puenteadas me daba cero el ohmetro, en ese momento me dio 0 ohm, recién probé de nuevo, los valores con las puntas puenteadas ya no son mas 0 ohm , conclusión, (APARTE DE TENIAS RAZON), falla por instrumento, por las pilas viejas o lo que fuera, ahora tengo que buscar un tester como la gente o que funcione bien, medir los nuevos valores, reales, gracias
danielon
danielon
153
hace 10 años
hace 10 años
Hola : Como me olvide del tester, segui con el desarme , puedo con mucho esfuerzo retirar el panel trasero y frontal con el motor y la termocupla de vaina metálica con brida tope y buje pasante, segun http://www.sapiensman.com/medicion_de_temperatura/termocuplas3.htm fig 8 . por lo menos ahora va a hacer mas comodo las pruebas las del tablero :D :oops:
danielon
danielon
153
hace 10 años
hace 10 años
Hola elektomaq: Te pregunto ( pero no te enojes), estamos asumiendo que cada Resistencia son de 5kw c/u, son 2 = 10Kw, pero en la placa del horno no especifica que se de las resistencias solamente y tampoco tengo el manual original con los datos , asi que yo supongo que se incluye el consumo del motor 1/3 hp, el transformador de 80 VA y la parte del termostato y las bobinas de los 3 contactores. Si esta probado en frio, a mi me da otro numero, haciendo P= (220 x 220)/ 17= 2847 w cada resistencia o estoy mal encaninado, Tambien lei los comentarios ENNIO. De todas formas voy seguir rastreando algomas sobre las resistencia hay una web que las vendia, a lomejor me pueden decir algo mas, ojo lo que me aconsejan Uds es de muchisima ayuda me es muy util, gracias, tambien estoy buscando mas datos de los contactores, me gusta esta parte la electricidad y estoy tratando de sumar experiancia en tableros , contactoras, porqque no se casi nada de la parte trifasica,
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 10 años
hace 10 años
No , no me enojo, al contrario Motor transformador bobina y controles no creo que lleguen a los 500 watt todo junto, asi que supongamos que en lugar de calcular 10 kw de resistencias calculemos 9,5 kw serian 4,75 kw cada una El calculo que te dio dos mil y pico esta bien pero como te dije el valor tomado con un tester no es aplicable a la realidad En cuanto a los valores tomados y calculados hay algo que me quedo picando en la cabeza: Normalmente el valor que mide una resistencia en frio segun la medición, es menor que el valor real calculado. Esto es asi por rl factor temperatura Siendo asi deberia haber mefido menos que 9,68 ohm sin embargo mediste 17 Esto puede significar muchas cosas 1 que las resistencias esten medio cocinadas a punto de fundirse lo cual incrementaria su valor resistivo 2 algun problema con el instrumento o las puntas de prueba 3 que los bornes esten carbonizados flojos etc 4 que no sean las resistencias originales y aca da para pensar...¿ no sera que en algun momento ya cambiaron las resistencias originales de 220 por otras de 380 misma potencia? Puede ser que las hayan cambiado estando en Argentina y vos te guies por la chapa de datos original del horno lo cual quedaria con datos falsos... Si yo hago 380x380 / 4750 = 30,4 ohm. Este valor seria mas compatible con los 17 ohm que midio el tester (17 es menor que 30,4), si es que los otros puntos mencionados no son el motivo Saludos
danielon
danielon
153
hace 10 años
hace 10 años
Hola : Medí a resistencia con otro instrumento, que estoy seguro que anda bien, el otro tenia falla o falta de pila, no se,bueno, son 17 ohm confirmado
jose61269
hace 7 años
hace 7 años
Bueno, espero aportar algo aunque lo dudo. Si las dos resistencias del horno estaban previstas para 380 V entre fases, a 220 V  en paralelo consumirán menos, a razón de √3 amperios menos del consumo previsto en placa. Si hay cualquier tipo de motor (ventilador, girapollos, reloj), este irá más lento por el cambio de frecuencia; en el caso del ventilador ventilará menos pero tampoco irradiará la resistencia el mismo calor q a 380 V. Un saludo a todos los q disponéis vuestro tiempo para ayudar.
danielon
danielon
153
hace 6 años
hace 6 años
Hola Jose 61269: Originalmente son trifasica 220 v 60 hz y el motor del forzador trifassco 220v 60 hz 1/3 hp, como dije eso es lo de menos, porque se puede colocar un motor 1/3 hp  220v  monofasico 50 hz. que mueve un eje donde esta la turbina de acero inoxidable, gracias por contestar. Todavia no lo termino. pero ya compre el controlador nuevo, con 10 mesetas, 10 rampas, etc y sonda tipo k, y el rele de estado solido lo voy a fabricar
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis