⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad Industrial

cable a tierra

marcelchiro
hace 10 años
hace 10 años
hola, estoy buscando informacion acerca de cable a tierra. el tema es que trabajo con equipos de sonido y hay lugares donde no tienen cable a tierra, entonces mi pregunta es: puedo con una jabalina hacer tierra en un tacho con tierra humeda? hay otra solucion? el tema de seguridad es muy importante y he rechazado trabajos por que en el lugar no habia cable a tierra. agradesco su ayuda.
MXMiguel
MXMiguel
274
hace 10 años
hace 10 años
Tiene que estar clabada si o si al terreno por eso es tierra una buena tierra tiene una mala resistencia dependiendo del pais donde vivas en mexico debe de ser menor de 25Ω eso se puede medir con un telurometro para ahorra costos se puede con un multimetro en la posiscion de Ω y eso lo multiplicas por dos y eso es lo que tiene de resistencia la tierra si no cumples puedes instalar una tierra en paralelo con dos o mas jabalinas para reducir los Ω Ejemplo: una punta del multimetro a tierra y la otra a cable neutro de la instalacion electrica para medir la resistencia en este caso el multimetro me marca 10Ωx2=20Ω la resistencia de mi tierra es de 20V por lo cual cumplo con la norma mexicana
teto22
teto22
3
hace 10 años
hace 10 años
mira, el tacho no es mala idea, pero no te servirá porque lo que presisas es mas que tierra, presisas al planeta tierra que te haga de potencial a masa (descarga a tierra). Mi consejo, si tu trabajo es "ambulante" osea, que no estas fijo en un lugar, es que te prepares piquetas o picas, o micro jabalinas para tierra de unos 30 a 50 cm que puedas enterrar en cualquier pedacito de terreno, hacete 2 o 3, y conectalas tipo guirnalda o en serie con 2 metros de cable entre ellas.y lleva ese cable de tierra al equipo mediante tornillos o pinzas caimán de calidad y tamaño adecuado.. prepara un cable de por lo menos 2 0 3 milímetros de sección, cuanto mas, mejor. lo que podes hacer para asegurarte si esta haciendo buena descarga es: 1- antes de enterrar las picas, fíjate que sea un terreno húmedo, pero no inundado, sin arena ni piedra, con tierra en lo posible, negra, apretada. 2- medí con un voltímetro la diferencia de potencial (voltaje) entre la fase y tierra, que te tiene quedar próximo al voltaje entre fase y neutro. Eso si, solo medi entre fase y tierra, no conectes nada asi jajaja. se entiende??? Saludos!
servimat1
servimat1
138.835
hace 10 años
hace 10 años
Hola. Si buscas en las casas de electricidad hay las llamadas jabalinas provisorias o de hinchado helicoidal que las puedes colocar en una zona con tierra física y cuando te vayas llevarlas. Como dices, primero la seguridad pero no uses estructuras metálicas, cañerías de agua o gas, etc para PAT. Saludos
MXMiguel
MXMiguel
274
hace 10 años
hace 10 años
[quote="servimat1"]Hola. Si buscas en las casas de electricidad hay las llamadas jabalinas provisorias o de hinchado helicoidal que las puedes colocar en una zona con tierra física y cuando te vayas llevarlas. Como dices, primero la seguridad pero no uses estructuras metálicas, cañerías de agua o gas, etc para PAT. Saludos[/quote] De echo en mexico se perimite usar estructuras y cañeria de agua

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis