⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad Industrial

Funcionamiento de Tablero motor y temperatura

IVANLUUJOA
IVANLUUJOA
1.237
hace 11 años
hace 11 años
Hola Colegas!!! En la fábrica en donde estoy, hubo un electricista que hizo el siguiente tablero que les voy a mostrar y quisiera que me digan si hay errores. Pero primordialmente me gustaría terminar de entender una parte que no entiendo (no sé), que es la del controlador de temperatura. Paso a detallar por partes: Etapa de potencia: Tal vez no sea la mejor simbología :) pero si hay errores de símbolos (se que los hay), me gustaría que me lo hicieran notar (si quieren y pueden). Este es el circuito de potencia, en el que hay una alimentación trifásica que ingresa a un ID (disyuntor o interruptor diferencial), de su salida se dirigen 3 fases que van al contactor+relé térmico (será para un motor). Y de una de las 3 fases debajo del ID, también se dirige hacia el otro KM2 (contactor nº2), al cual también le llega un neutro su NA (normal abierto 13-14) y va puenteado a la salida de 14 a 5 y sale por el contacto 6. Con el neutro que le llega sucede algo igual, llega al 1 sale en 2, entra en 3 y finalmente sale en 4. O sea que 4 y 6 son las salidas de 220Vac (para una resistencia). Etapa ce control: En el, el neutro ingresa a A1 de la bobina del KM1, a A1 de la bobina del KM2 y al borne 8 del controlador de temperatura. De A2 de KM1 va hacia el contacto NA 14 del KM1 y sale en el 13 (al revés :P ), del 13 a un borne del S2 (pulsador de marcha normal abierto) y de ahí mismo sale hacia un borne del S3 (pulsador de parada normal cerrado), el otro borne del S3 no tiene ningun conexionado, pero creo que iría hacia la fase. Luego del otro borne del S2 (marcha) va hacia el contacto NC 91 (del relé térmico), y de su salida 92 se dirige hacia A2 del KM1. De la salida de A2 del KM2 va hacia S1 (selectora 0 y 1/para encendido y apagado de todo el circuito/). Y del otro borne de S1 hacia el borne 5 del controlador de temperatura. El borne 6 y 7 del CT (controlador de temperatura), estan puenteados entre sí. Y del borne 7 sale hacia el contacto 1 del KM2 (al que tambien, como vimos en el circuito de potencia, llega su respectiva fase). Este es el controlador y su conexionado, marca y modelo: Preguntas: En el borne 1 y 2 del controlador va una termocupla? Hay que agregar algo mas en el controlador? Porque se puenteo en el CT 6 y7? En el esquema dice que debe llevar fusible de 0,5A antes de entrar al borne 7 con la fase? Es necesario? El no la puso. Los bornes 5 y 6. y 10 y 11 del CT, para que son? xk1 y xk2. Y una gran pregunta: Entiendo el conexionado de potencia y el del control, excepto el del Controlador de temperatura. porque la resistencia va a la salida de un KM? Porque no va en el CT? (por el daño que podría llegar a ocasionarle?). Como es que funciona esta etapa? Digo....el CT detecta "X" temperatura, por la termocupla que va conectada en 1 y2 del CT, pero como es que uno al poner "controlar" la temperatura desde el CT la resistencia "corta" hasta enfriarse y asó volver a su ciclo hasta determinada temperatura? Como llega esa orden para que corte? A traves de que? Que me estoy salteando? Saludos Y GRACIAS!!!!!!
iron__pablo
iron__pablo
1.598
hace 11 años
hace 11 años
solamente te puedo responder que efectivamente entre los bornes 1 y 2 va la termocupla. luego, si ves que el puente esta en un lugar que no es indicado por el fabricante, esta mal sin duda. el fusible esta para proteger el dispositivo, puede obviarse pero con la consideracion que algun problema electrico lo dañara, Si tiene el fusible, el mismo se abrira minimizando el daño (no quiere decir que es una proteccion a full, da cierto grado de proteccion, llamemoslo asi)
gonzalo rodrigueztecnico
hace 11 años
hace 11 años
comentario saludos ironpablo saludos ivanlujoa,creo debes copiar datos del controlador de temperatura,y de ser posible tomar fotos de diagrama de conexiones -_en ocasiones el fabricante del control de temperatura no coloca diagrama donde se realiza un puente pero puede colocarse exteriormente ya que puede deberse a equipos que manejen voltajes diferentes y si se coloca puente seria el mismo voltaje comentario
Ennio Montenegro.
hace 11 años
hace 11 años
Ivan No pude encontrar el manual del controlador, para corroborar el funcionamiento. Todo controlador tiene un ajuste de temperatura (set point), en que el ajuste puede ser de varias formas. Internamente compara el set point con la temperatura medida. Si la t° es menor al set point, el contacto de salida estará cerrado para ebergizar el contactor. El contacto xk1, no es que sea un contacto externo, debe dibujarse en el interior del controlador, ya que es el de salida que comanda al contactor KM2. Los controladores, tienen una histérisis, para que opere con una diferencial de t° entre la conexión y desconexión del calefactor. Si tienes el manual del controlador, súbelo para darte más informació fidedigna.
IVANLUUJOA
IVANLUUJOA
1.237
hace 11 años
hace 11 años
[quote="gonzalo rodrigueztecnico"]comentario saludos ironpablo saludos ivanlujoa,creo debes copiar datos del controlador de temperatura,y de ser posible tomar fotos de diagrama de conexiones -_en ocasiones el fabricante del control de temperatura no coloca diagrama donde se realiza un puente pero puede colocarse exteriormente ya que puede deberse a equipos que manejen voltajes diferentes y si se coloca puente seria el mismo voltaje comentario[/quote] El último apartado que subi, es el esquema que traía el controlador de temperatura pegado. Otro tipo de info que tengo, es como se programa a este. (pero no viene al caso). Saludos!
IVANLUUJOA
IVANLUUJOA
1.237
hace 11 años
hace 11 años
PREGUNTA: Esta bien que el controlador este conectado constantemente a 220Vac? (aún apagando el circuito del tablero con S1 //llave selectora 0-1//) ??? Por lo que noto..... la resistencia esta conectada al KM2 y este contactor esta alimentado con el neutro en A1. Y el A2 esta conectado con la llave 0-1 (supongamos que la encendemos, si?) el cable continua su recorrido hacia el borne 5 del Controlador. Según el esquema del Controlador, dice que 5 y 6 .........que? Que es lo que va a su salida?
Ennio Montenegro.
hace 11 años
hace 11 años
Los bornes 5-6 (xk1) del controlador, son el contacto de salida que comanda al contactor KM2. El contacto 10-11 (xk2), es un segundo contacto opcional que tiene el controlador. El controlador debe estar permanentemente energizado. Se debe desenergizar al desconectar el interruptor general. El contacto que dibujas al lado de la bobina del contactor KM2, trae la fase. Los bornes A1 aparecen con el neutro y el A2 como fase. Comenta si tienes alguna duda, ya que no es tan complejo. Saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis