⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad Industrial

Arrancador suave o variador

Arrancador suave Telemecanique Altivar 18

Arrancador suave Telemecanique Altivar 18

deltha
deltha
31
hace 11 años
hace 11 años
Hola amigos estoy en un dilema me dicen que para ahorrar energy debo instalar a mi bomba 7.5h.p 440vca un arrancador suave pero tambien me dicen que un variador me sirbe, cual me ahorra energya?
Galego
Galego
679
hace 11 años
hace 11 años
el variador...Además las prestaciones que te dá el variador son muchas más...Saludos.
luis neira
hace 11 años
hace 11 años
hola: hoy en día se esta usando mucho el V.D.F.. , de echo en mi trabajo todas las bombas de norias parten a través de un V.D.F. ,el cual continua energizado todo el tiempo, ya que trabaja en un lazo cerrado, que si el flujo baja ,este da la orden de aumentar las R.P.M. al motor para bombear mas agua y viceversa,de acuerdo a cuanto este seteado en el valor del flujo que se debe mantener. Pero con un partidor suave, tienes la opción ,que una vez el motor partió, lo puedes baypasear a través de un contactor ,dejando fuera al P.S. ,alargando su vida útil de este y ahorrando energía. Si tu circuito es de lazo abierto un utiliza un PS, si es lazo cerrado un VDF. , si es solo para la partida , un circuito estrella triangulo que es mucho mas económico que las otras dos opciones. Saludos.
ajdepaoli
hace 11 años
hace 11 años
LUIS NEIRA, usted está escribiendo con total desconocimiento del funcionamiento de este aparato. Debería usted, estudiar el funcionamiento de este y NO CONFUNDIR a personas que entienden poco y nada. Espero rectifique sus escritos.
luis neira
hace 11 años
hace 11 años
hola , obviamente trae el contactor interno , pero modificando el circuito lo puedes baypasear una vez arranco el motor , ya que el P.S. SE UTILIZA SOLO EN LA PARTIDA, DE AHÍ QUE CONTINUÉ ENERGIZADO ESTA DE MAS . Es solo una alternativa de ocupar uno de sus contactos que se abren o cierran una vez finalizada la partida. Saludos
ajdepaoli
hace 11 años
hace 11 años
Son dos cosas totalmente diferentes. Uno varia la frecuencia de trabajo y el otro hace un recorte de la tension (simil variador de luz). Los costos también son diferentes, un Arranque Suave cuesta la mitad. Con el Arranque Suave, no se necesita ningún contactor externo, ya que este está incluido en el mismo arrancador. El A.S. se debe usar en las bombas sumergibles ya que se evita que se rompa las turbinas por el golpe de arranque del motor y además se evita el golpe de ariete del agua al encender y apagar la bomba. Y por último llama a un electricista RESPONSABLE.
deltha
deltha
31
hace 11 años
hace 11 años
[quote="ajdepaoli"]Son dos cosas totalmente diferentes. Uno varia la frecuencia de trabajo y el otro hace un recorte de la tension (simil variador de luz). Los costos también son diferentes, un Arranque Suave cuesta la mitad. Con el Arranque Suave, no se necesita ningún contactor externo, ya que este está incluido en el mismo arrancador. El A.S. se debe usar en las bombas sumergibles ya que se evita que se rompa las turbinas por el golpe de arranque del motor y además se evita el golpe de ariete del agua al encender y apagar la bomba. Y por último llama a un electricista RESPONSABLE.[/quote] Quiere decir que el A.S es el que me consume menos energía en el arranque? Saludos
luis neira
hace 11 años
hace 11 años
hola: hoy en día se esta usando mucho el V.D.F.. , de echo en mi trabajo todas las bombas de norias parten a través de un V.D.F. ,el cual continua energizado todo el tiempo, ya que trabaja en un lazo cerrado, que si el flujo baja ,este da la orden de aumentar las R.P.M. al motor para bombear mas agua y viceversa,de acuerdo a cuanto este seteado en el valor del flujo que se debe mantener. Pero con un partidor suave, tienes la opción ,que una vez el motor partió, lo puedes baypasear a través de un contactor ,dejando fuera al P.S. ,alargando su vida útil de este y ahorrando energía. Si tu circuito es de lazo abierto un utiliza un PS, si es lazo cerrado un VDF. , si es solo para la partida , un circuito estrella triangulo que es mucho mas económico que las otras dos opciones. Saludos.
deltha
deltha
31
hace 11 años
hace 11 años
[quote="ajdepaoli"]LUIS NEIRA, usted está escribiendo con total desconocimiento del funcionamiento de este aparato. Debería usted, estudiar el funcionamiento de este y NO CONFUNDIR a personas que entienden poco y nada. Espero rectifique sus escritos.[/quote] Creo que lo que el compañero Luis con esto da opciones de larga vida para el A.S. de echo esta tecnologia ya esta en el mercado para sistemas inteligentes de alumbrados en edificios etc. Gracias en verdad que con las dos respuestas me estoy ubicando mucho. Saludos.
ajdepaoli
hace 11 años
hace 11 años
Me disculpo con los presentes por intervenir en un tema que NO ENTIENDO NADA.
luis neira
hace 11 años
hace 11 años
[quote="ajdepaoli"]Me disculpo con los presentes por intervenir en un tema que NO ENTIENDO NADA.[/quote] Continua participando y opinando para aprender juntos. Saludos
halcon2000
halcon2000
3.310
hace 11 años
hace 11 años
Hola, veo que sobre una pregunta de como ahorrar energia en un motor, se sugieren alternativas de control del mismo y se derivo el tema en cualquier cosa. El hecho de controlar el motor con un simple contactor, un variador, un arrancador suave o cualquier otro elemento que provenga de la NASA no hara que el motor consuma menos. El motor es de 7,5 hp y para entregar esa potencia debera consumir una determinada energia para poder entregarla. La diferencia es que controlandolo con un variador o un arranque suave es que nos evitamos el pico normal del motor que puede llegar a 6 o 7 veces la corriente nominal y ademas lograr que el motor no arranque en forma brusca de forma que pueda dañarse alguna parte mecanica accionada por el mismo, pero nada mas que eso. El motor igualmente consumira lo mismo para entregar dicha potencia. si consume menos es porque entonces no esta entregando los 7,5 HP que deberia. Señores: en la fisica no existe la magia ni los milagros. P = I x V, para una dada tension circulara una determinada corriente, como cualquier ecuacion lineal, y eso determinara la potencia obtenida. saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis