⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad Industrial

Elevadores de tención

joqtàn
hace 11 años
hace 11 años
Hola a todos,¿Tendrían la bondad de responderme la siguiente pregunta? Los elevadores de tensíon como por ejemplo: los que elevan de 12v a 220v ¿ neceisitan descarga a tierra? si no, ¿reviste algún peligro esto? y si es afirmativo, ¿ como es posible siendo un aparato portatil? Muchas gracias por la ayuda que puedan darme. joqtan
servimat1
servimat1
138.835
hace 11 años
hace 11 años
Hola. La puesta a tierra entre otras es por una cuestión de seguridad. Por ella se derivan las posibles fugas del aparato, inducción, etc. En el caso de ser electrónico suelen traer un borne de conexión a tierra pero por lo general nadie lo conecta. El peligro puede radicar en una pérdida en la etapa de potencia pero para esto suele traer un fusible que si bien no tiene nada que ver con la puesta a tierra se funde ante un problema. Saludos
joqtàn
hace 11 años
hace 11 años
Gracias servimat, Yo se que la descarga a tierra es un asunto de seguridad, ahí la importancia de estar informado sobre este asunto. Si este aparato presenta, aunque sea,aislados riezgos de recibir una descarga eléctrica, entonces es fundamental estar al tanto de esto. Me parece que ni los fabricantes, ni los vendedores están informando acerca de esto. En la página de internet no encontré nada que hable sobre una puesta a tierra para este aparato, por eso quiero seguir informandome. Si pueden agregar algo mas al tema, estaré muy agradecido. joqtan
Ennio Montenegro.
hace 11 años
hace 11 años
Un equipo portatil no requiere de puesta a tierra. Lo mismo si fuese un generador de emergencia. Es como poner una puesta a tierra de un móvil, que no sea para la estática. El motivo es que no tienes un polo referido a tierra, como lo es el neutro de la red.
Edgardo Omar Benitez
hace 11 años
hace 11 años
Hola joqtan, Los convertidores de continua a alterna, no necesitan puesta a tierra (PAT). Para ser un poco mas claro analicemos básicamente como trabaja un convertidor: Para tu caso en particular partimos de una batería, que nos entrega una tensión de 12 volts de corriente continua. Esta alimentación se aplica a un oscilador el cual tiene como función convertir esta tensión Continua en Alterna de por ejemplo 50 ciclos por segundo (Hz). Esta Alterna se le aplica a un transformador el cual va a elevar esa tensión Alterna al nivel de tensión que necesitamos a la salida del equipo, para tu caso particular 220 Volts corriente Alterna. Si paramos en este punto y analizamos un poco el sistema, podemos ver: 1°: La batería que alimenta este equipo es de 12 Volts, tensión que esta dentro de los valores de tensión de seguridad, también llamada Muy Baja Tensión (MBT), la cual tiene como limite superior los 50 Volts. Dicho en otras palabras hasta los 50 Volts no existen riesgos para las personas de sufrir alguno tipo de daño fisiológico, si se entra en contacto directo o indirecto con este nivel de tensión. 2°: La salida de 220 Volts corriente alterna de todos los convertidores que conozco, están aislados de tierra, es decir ninguno de sus bornes de salida tiene una conexión con el chasis del equipo, ni tampoco piden que uno de esos bornes se conecten a tierra. Y es en ese detalle precisamente donde radica lo que podemos mencionar como la seguridad intrínseca de estos aparatos, al no existir una conexión de tierra de uno de los polos de salida, no existe la posibilidad que se cierre un camino para que circule corriente por el cuerpo de una persona aunque el mismo este tocando uno de los polos de salida, y este parado descalzo sobre el piso (Tierra). Por supuesto si con una mano toca un borne de salida, y con la otra mano toca el otro borne de salida, indiscutiblemente va a existir un camino para que circule la corriente entre una mano y la otra, atravesando el torax. Para que estés bien seguro que tu convertidor no tiene ningún borne conectado al chasis del equipo, con un tester (multímetro) en la escala que puedas medir 220 Vca, con una punta toca el chasis del convertidor (donde no tengas pintura que lo aisle), y con la otra toca primero un borne de salida, y después el otro, y en ninguna de las dos mediciones tenes que tener indicación de presencia de tensión. Aunque fue medio larga la explicación espero que te sirva. Saludos, Omar.
Yerko1122
Yerko1122
123
hace 11 años
hace 11 años
Hola,,,Como norma de seguridad toda instalación eléctrica debe estar provista de una conexión a tierra para proteger a los usuarios,,,,este tipo de elemento que mencionas y que seguramente trabaja en base a condensadores,,,se recomienda una conexión "eficiente",,,de puesta a tierra...Saludos
Edgardo Omar Benitez
hace 11 años
hace 11 años
[quote="Yerko1122"]Hola,,,Como norma de seguridad toda instalación eléctrica debe estar provista de una conexión a tierra para proteger a los usuarios,,,,este tipo de elemento que mencionas y que seguramente trabaja en base a condensadores,,,se recomienda una conexión "eficiente",,,de puesta a tierra...Saludos[/quote] Hola yerco1122, estaría bueno que des una explicación TECNICA de como seria el caso de que una persona sufriera un contacto directo, o indirecto, con este tipo de equipos. Saludos, Omar.
joqtàn
hace 11 años
hace 11 años
Valoro mucho la explicación que ustedes dan sobre este asunto de los convertidores ya que mi intención es informarme bien y en vista de que hay opiniones contrapuestas, me obliga a seguir buscando información. Sería importante que c/opinión sea respaldada con alguna fuente de información reconocida y respetada, como por ejemplo, los entes reguladores para estos casos. Muchas gracias muchachos por el tiempo que dedican a ayudar a los demás. joqtan.
Edgardo Omar Benitez
hace 11 años
hace 11 años
[quote:29ed2d0ba9="joqtàn"]Valoro mucho la explicación que ustedes dan sobre este asunto de los convertidores ya que mi intención es informarme bien y en vista de que hay opiniones contrapuestas, me obliga a seguir buscando información. Sería importante que c/opinión sea respaldada con alguna fuente de información reconocida y respetada, como por ejemplo, los entes reguladores para estos casos. Muchas gracias muchachos por el tiempo que dedican a ayudar a los demás. joqtan.[/quote:29ed2d0ba9] Joqtan, mi fuente de información reconocida y respetada son 6 años de educación técnica, 5 años de educación universitaria, y 25 años de experiencia en la industria eléctrica. Te entiendo que estes con dudas, ya que lamentablemente existen personas que creen saber del tema, y lo único que hacen es confundir a las personas que llegan a pedir ayuda. Lo que te dice Ennio, tanto como lo que te escribo yo, esta basado en cuestiones técnicas. Aunque tengas pocos conocimientos técnicos, busca el circuito de un convertidor de continua a alterna, y analiza el hipotético caso que la carcaza del convertidor se pusiera a potencial (tuviera corriente), si una persona tocara dicha carcaza, hacia donde circularía la corriente. La respuesta es hacia ningún lado, porque no tiene por donde cerrar el circuito. Me encantaría poder explicártelo con un diagrama y hacerte notar la diferencia de un equipo de este tipo, y la red de distribución domiciliaria que tiene el neutro referido a tierra. Pero bueno, búscate un buen electricista (pero que sea bueno y sepa del tema) que el te lo va a poder explicar personalmente. Suerte, Omar.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis