⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta.🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
hola estoy haciendo el tablero electrico de mi proyecto, se trata de la automatizacion de una maquina dosificadora y bueno lo mas importante es el plc zelio y el motor (tmb tiene ecetrovalvulas), yo quiero poner una llave al inicio de todo el circuito pero no se de cuantos amperios me gustaria saber como calcularlo, el motor es con reductor pero no se de cuantos amperios es ni de cuantos hp, solo me gustaria que me dijeran como calcular que llave ponerle
este es mi esquema electrico
este es un video de la misma maquina solo que sin automatizar para que se den una idea
[youtube]
muchas gracias de antemano por su ayuda
amigo no te entendi muy bien, te refieres a que mida el arranque del motor lo multiplique por 2, y lo sume a su corriente de trabajo? podrias explicarme de una mejor forma?
Hola. Las llaves térmicas o protecciones no se calculan dependiendo de la potencia que consuma el circuito sino del conductor que hayas calculado para alimentar el circuito. Dependiendo d esta sección es la corriente de la térmica. Por otro lado si deseas colocarle una protección al Zelio en forma independiente ya si puedes protegerlo con una térmica pequeña en corriente como 2 amperes. Las electro válvulas puedes protegerlas con fusibles tipo tabaqueras con cartuchos de cerámica y montar todo sobre un riel DIN. Saludos
yo tomaria una pinza amperometrica y:
mediria la corriente con el motor trabajando a plena carga.
Luego de saber cuanto consume calcularia la seccion del cable (si es mucha distancia, habria que calcular la caida de tension en el cable)
Luego le pondria un relé termico ajustado a 1 amper más de lo que medi con la pinza.
Le pondria antes del relé , una termomagnetica un poco superior a la corriente de arranque.
si le pones una ter mica en base a la corriente de trabajo, cunado arranque va a dispararse. (creo)
Hola amigo :
Disculpas por el silencio pero tube problemas con el modem y estube fuera de todo.
Bueno , ahora quiero saber que tipo de motor es del que estamos hablando, trifasico o monofasico, en 220v o 380v por que asi podemos calcular las protecciones.
Pero veamos, si en la placa dice eso y el motor es monofasico entonces debes usar una TM general bipolar de 2x4A o 2x6A y como guardamotor buscar en la linea Siemens o Telemecanique uno que cubra en su rango los 2A que dice la placa y otra TM de 2x2A para proteccion de los comandos como te dije anteriormente.
Suerte.
Hola amigo:
Primero veamos tu esquema,veo que es un motor trifasico, potencia y corriente no sabemos pero eso lo podemos ver en su placa de datos que debe tener adosada en su estructura o sino como es opinion de otros usar una pinza ampeormetrica y tomas la corriente de trabajo nominal y de acuedo a eso se determina el cable y las protecciones a usar.
Luego veo que tu linea trifasica no tiene neutro pero el plc debe alimentase con neutro,bueno son detalles no?.
Bueno en concreto debes separar lo que es potencia de lo que es comandos y lo que seria un interruptor general debe estar alli dode tu marcas y luego otro interruptor para proteger plc y los demas componentes por ejemplo :
Si tu motor consume 10 amperes el tm general dera ser de 4x15A y usar cable de 2,5mm en potencia mas un guardamotor cuyo rango de ajuste incluya 10Amp. y desde la salida del TM general debe salir con cable de 1mm a TM de 2x2A para comandos .
Suerte.
Hola
En tu esquema no veo la alimentación del circuito de control , la cual debe ser DC, otra cosa , dibujas al motor como si fuera trifasico y en el PLC veo LN a mi entender es linea y neutro , ahora de cuanta tensión en AC es el Motor ?
[quote:63be2b9744="julio caraballo f"]Hola
En tu esquema no veo la alimentación del circuito de control , la cual debe ser DC, otra cosa , dibujas al motor como si fuera trifasico y en el PLC veo LN a mi entender es linea y neutro , ahora de cuanta tensión en AC es el Motor ?[/quote:63be2b9744]
El circuito está claro y no es obligatorio que el comando deba ser de CC, el PLC se alimenta de L y N y está bien. Los contactores son de alterna y no es nada raro. Por otro lado, nada tiene que ver la alimentación del PLC con que el motor sea trifásico. Está bien separado lo que es potencia de comando a través del PLC.
La consulta sobre qué protección debe poner a la entrada del circuito, pasa por ver el consumo del mismo, consumo de la máquina en cuestión, elegir la sección de cable adecuada para dicho consumo y en función de esa sección de cable, elegir la llave térmica.
Debe haber una placa de datos de la máquina, con el valor de tensión y potencia de la misma, y con esos datos, como digo antes, elegir el cable adecuado y en base a ese cable elegir la llave.
Le coloque un fusible en una linea "L" de alimentacion para le plc (que incluye el circuito de mando)
Y una llave termica para el circuito de fuerza (el motor trifasico y su contactor)