⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

luz de mi casa se baja

jiuguy29
hace 12 años
hace 12 años
hola lo que pasa es que la luz de mi departamento se baja empieza a parpadear y a bajarse ya cheque con un multimetro conectado a un contacto y marca 124v pero cuando se baja marca 100 y ai esta bajando y subiendo lo ,as raro es que no es siempre hay semanas en las que no pasa nada pero de repente lo empieza hacer ya cheque con los otro vecino y nada todo nornal solo en mi depto. ojala me puedan ayudar
isaias1970
isaias1970
4.761
hace 12 años
hace 12 años
cuando te pase lo mismo mide en la entrada de la termica cuanta tension te esta llegando y asi sabras de donde viene el problema si de afuera o dentro de tu departamento y cuando te pasa eso tienes muchas cosas conectadas en ese momento??
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 12 años
hace 12 años
checa en las terminales del medidor puede ser que este suelta o asiendo falso contacto alguna de las terminales, también donde esta la termica asegurate que esten haciendo bien contacto los cables. comenta resultados y valora. atte. fermin.007
hama_sanson
hace 12 años
hace 12 años
hola si la linea es aerea fijate la mordaza de coneccion a la red aqui han estado utilizando unas que fallan y cuando hay un poco de viento comienzan producir este efecto que comentaste
MIGUELZ
MIGUELZ
300
hace 12 años
hace 12 años
En el momento de falla, suma en potencia todos equipos conectados. Una vez que pase, desconecta los que mas potencia necesiten, si se corrige el efecto, estas sobrepasando el consumo de los break en el depto si los tiene. Suma todos los equipos que tengas para saber cual es la potencia maxima exigida a la red y por tanto la corriente. La diferencia de potencial o voltaje lo tienes siempre en los bornes de tu tomacorriente, 125Vca, 220Vca, dependiendo del pais. La corriente en un circuito electrico esta cuando conectas una carga, una tv, una un estereo, un horno. Esto es, si tienes un horno de 1000W con tension de 120Vca, consumiras una corriente de 8.3A durante el tiempo que este trabajando a plena carga, es decir, calentando las palomitas, cuando regresa a estand by, el horno consume solamente lo del display, el microcontrolador, y es muy baja, del orden de miliamperios. Es un ejemplo. Entonces cuando conectas una parrila electrica, una plancha, en ese momento que otro equipo ya esta trabajando, entonces, sumas una corriente mas, la de la plancha, mas la de la parrilla, entonces en el momento que esta todos encendidos en operacion, puedes consumir 30A o mas. Si el break es de 20A, se protegera de inmediato. Claro es un ejemplo drastico. Puedes calcular que break necesitas al saber la potencia y el voltaje de red. Divides potencia en watts sobre tension electrica en volts, esto arrojara la corriente de los break. La otra es que tengas malos puntos de contacto, esten sueltos o mal apretados y cuando circula corriente intensa, mientras el transformador de bajada de tu colonia pueda darla, la dara, entonces en el punto mas debil del cableado flaquera, porque necesitan circular 10A por un segmento de cable, pero como se debilito, esta mal trensado, o es muy delgado, generara calor, y este calor hace que la resitencia electrica del cable aumente, y por tanto, la caida de tension, es decir, entran 120Vca, en el segmento de cable danado, se caen otros 20Vca, al final de tu cuarto o sala tendras 100Vca, ademas de la variacion porque esta tension se movera. Es importante que revises tu intalacion, los fusibles, las terminales de estos fusibles que no esten chamuscadas o quemadas, en falso contanto, el calibre del la instalacion electrica adecuado, los break calculados bien. El transformador de bajada de tu colonia puede drenar tanta corriente como para provocar fuego ante un corto circuito. Pero no es tu caso. En que pais estas, si es en Mexico puedo ayudarte. En la industria trifasica he encontrado que las lineas de carga no estan balanceadas y hay sobrecalentamiento en una de ellas o en una fase, incluso en dos, esto ha provocado riesgos de incendio, considera arreglarlo pronto. A veces estos sintomas son por que los cables en el medidor se aflojan y esto provoca que los cables se muevan ante circulacion de corrientes intensas, que son normales en una casa, pero se manifiestan asi.
jiuguy29
hace 12 años
hace 12 años
pues hay veces que no tengo nada prendido solo una luz e el refrigerador y lo hace y hay veces que tengo prendido la tele el clima varias luces y nada es intermitente no importa cuanto este prendido ahora ayer en la noche lo empezo hacer y me dirigi al medidor y cuando se bajaba la luz se escuchaba un ruido como si algo falsera adentro pero pues tiene candado seran las terminales a donde va el medidor?
servimat1
servimat1
138.835
hace 12 años
hace 12 años
Hola. Con urgencia debes llamar a la empresa de electricidad de tu zona ya que hay un falso contacto en el medidor o algún punto de la acometida. Puede que en cualquier momento te quedes sin luz. Saludos
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 12 años
hace 12 años
[quote="jiuguy29"]pues hay veces que no tengo nada prendido solo una luz e el refrigerador y lo hace y hay veces que tengo prendido la tele el clima varias luces y nada es intermitente no importa cuanto este prendido ahora ayer en la noche lo empezo hacer y me dirigi al medidor y cuando se bajaba la luz se escuchaba un ruido como si algo falsera adentro pero pues tiene candado seran las terminales a donde va el medidor?[/quote] necesitas de checar que te lo reparen porque se te descompondran los aparatos, el refrigerador es mas propenso a que se queme el motor ya que al intentar arrancar se proteje. y puede darse el caso que se quemen las bobinas del motor del refrigerador. saludos
pablo bringas
hace 12 años
hace 12 años
llama urgente a la empresa de electricidad ya que si esta con candado no podras saver realmentre lo que pasa si dices que ahi un ruido es por que ya o puedes hacer nada. lo mejor es que tomes cartas en el asunto para proteger tu casa y tus aparatos electricos por que con variaciones tan drasticas pueden sufrir daños. cuidate que te valla bien
MIGUELZ
MIGUELZ
300
hace 12 años
hace 12 años
Asi es, en accion
frigobar
hace 12 años
hace 12 años
revisa falsos contactos como te dicen,ajusta los neutros de los centrois de carga
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 12 años
hace 12 años
[quote="jiuguy29"]hola lo que pasa es que la luz de mi departamento se baja empieza a parpadear y a bajarse ya cheque con un multimetro conectado a un contacto y marca 124v pero cuando se baja marca 100 y ai esta bajando y subiendo lo ,as raro es que no es siempre hay semanas en las que no pasa nada pero de repente lo empieza hacer ya cheque con los otro vecino y nada todo nornal solo en mi depto. ojala me puedan ayudar[/quote] hola estoy de acuerdo con lo que te dijeron solo como sujerencia, cuando se baje la tension no midas en algun contacto interno de la casa, dirigite hasta el tablero principal y medi tension en la termica o brecker que tengas ahi, tanto en la entrada como en la salida, si esta es unipolar medi entre la misma y el borne donde conectan los neutros, si encontras una diferencia entre la entrada y salida de la proteccion entonces esta debe ser reemplazada si tu departamento es antiguo, posiblemente tengan algun sistema con fusibles, lo cual esa puede ser al causa de tu problema, si es asi debes reemplazar por un brecker normalizado llama a un electricista para que te asesore de forma presencial tambien verifica si no hay algun artefacto que funcione en los momentos en que se baja la tension ya que podes tener un artefacto con mucha carga y una instalacion inadecuada si todo lo dicho anterior esta bien entonces llama a la empresa para que solucionen posibles falsos contactos en la acometida o medidor saludos
alexgomez1976
hace 12 años
hace 12 años
lo mas probable es que tengas un problema con el neutro general checa tu centro de carga
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis