⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Como aumurar correctamente cajas de derivacion

locurey
hace 12 años
hace 12 años
Hola queria saber si alguien me puede ayudar, tengo que instalar una caja de derivacion cuadrada y otra rectangular esa donde se ponen las llaves de luz ambas son de las q se emotran en la pared, el problema es el siguiente quiero saber si hay algun metodo o tecnica para cuando rompo la pared y pongo las cajas de metal comentadas porque no puedo hacer que queden bien rectas o a nivel quiero decir que no queden inclinadas para algun lado o metidas de mas en la pared. Ademas quiero saber si hay algun manual de lectricidad que explique bien todo sobre instalaciones electricas pero que en lo posible sea de algun autor argentino.
servimat1
servimat1
138.835
hace 12 años
hace 12 años
Hola. Para amurar cajas, debes calar primero el muro para el caño y las cajas. Ten en cuenta que el conector que vincula la caja con el caño utiliza una pequeña parte de la misma zanja. Un vez verificado que entra todo correctamente con concreto (3 de arena y 1 de cemento) deben comenzar con el fijado de las cajas. Coloca mezcla en el fondo del hueco de la caja, introdúcela y ponla a nivel y al ras del muro. Luego continua con la carga de la mezcla alrededor de la caja y el o los conectores. Luego de que esté suficientemente seca esta aplicación puedes comenzar a fijar los caños. Intrudcelos dentro de la zanja y tápalos con la misma mezcla. Puedes ayudarte con clavos de 2 pulgadas para ir sosteniendo el caño a medida que lo fijas. Saludos
chelonchis
hace 12 años
hace 12 años
Hola amigo ! Cuando yo lo hago sigo el siguiente proceso en lo ke se refiere a centros de carga o tableros ke es donde instalas tus interruptores termicos , mido las longitudes de mi ta de mi tablero , lo marco en el muro dandole 3 centimetros extra por lado (son 4 lados ) , esos 4 lados los marco a nivel , horizontal y vertical , ya que lo marque comenienzo a ranurar el cuadro a la profundidad que me pida el tablero mas 2 centimetros extra ,en la parte superior habro un hueco de unos 6 centimetros mas arriba del tablero y de la misma profundidad , kiero decirdecir ke a la altura del tablero le doy 6 cms mas , ya hecho esto hago las ranuras para para insertar las tuberias ke Man a llegar al tablero , hecho esto y procurando dejar todo listo para ke .no me ceueste trabajo insertar las tuberias despues , monto el tablero y le pongo unas calzas ke podrian ser del mismo material ke sobra de las ranuras , las calzas de abajo solo son para dar la separación de los 3 cms y las de los lados dan la separacion y mantienen fijo el tablero o sea esas kedan a presión para mantener inmovil el tablero , antes de darles la ultima presion a esas calzas coloca el nivel y verifica ke este a nivel , ya verificado empujalas un poco hacia adentro para ke presionen el tablero , si ya tiene acabado el muro solo alinea el tablero con el acabado del muro si no lo tiene deja salido el tablero lo ke consideres ke engruesa el acabado , de cualkier forma el proseso no cambia , ya ke fijaste el tablero al frente mete pepel periodico o del ke tengas, e solo ke lo tienes ke mojar y tambien tienes ke mojar el hueco donde vas a alojar el tablero y bastant , el papel va solo enfrente y que quede a presion un poco , ya ke pusiste el papel prepara yeso con cemento en partes iguales una sugerencia seria dos kg de yeso y dos de agua y litro y medio de agua , revuelves y cuando veas ke comienza a secar un poco lo vaceas por la parte de arriba con una canal ke puede ser del material ke tu kieras , la cosa es ke el yeso cemento escurra por detras del tablero , no olvides taponar los orificios traseros del tablero , ya por ultimo cuando hayas reyenado la parte trsera del tablero resanas los frentes solo le das unos treinta minutos de tiempo para ke enduresca el vaceado , para los frentes deja ke enduresca un poco mas el yeso cemento y lo aplicas , siempre procura dar un poco mas de cemento ke yeso , hazlo asi y no tienes falla , he colocado tableros asi y no tienen problema hasta el dia de hoy , suerte .
sergiomorales00
hace 12 años
hace 12 años
Buenos días, también soy porteño y te comento cómo me queda práctico la instalación de las cajas para mi. Si es una ampliación y la pared está terminada, marco la profundidad de la caja en una mecha del rotopercutor con cinta aisladora, dibujo la caja en la pared, y perforo por todo el contorno hasta la profundidad marcada y picás. Antes de amurarla podés colocarle un chicote de cable verde-amarillo de 2,5mm de sección por unos 12 cm con un terminal utilizando un tornillito. A mi me resultan prácticos los punta mecha autoperforantes, ese chicote se conecta al cable de puesta a tierra. Todas las cajas deben tener esa conexión según nuestro reglamento. Lo demás lo vas a aprender con la práctica con la cuchara y el preparado del cemento. Suerte titán!
locurey
hace 12 años
hace 12 años
[quote="sergiomorales00"]Buenos días, también soy porteño y te comento cómo me queda práctico la instalación de las cajas para mi. Si es una ampliación y la pared está terminada, marco la profundidad de la caja en una mecha del rotopercutor con cinta aisladora, dibujo la caja en la pared, y perforo por todo el contorno hasta la profundidad marcada y picás. Antes de amurarla podés colocarle un chicote de cable verde-amarillo de 2,5mm de sección por unos 12 cm con un terminal utilizando un tornillito. A mi me resultan prácticos los punta mecha autoperforantes, ese chicote se conecta al cable de puesta a tierra. Todas las cajas deben tener esa conexión según nuestro reglamento. Lo demás lo vas a aprender con la práctica con la cuchara y el preparado del cemento. Suerte titán![/quote] Muchas gracias porteño, yo soy de cordoba capital y la verdad es muy practica e ingeniosa tu respuesta asi que la voy a probar a ver como me resulta. Igual quiero dar las gracias a todos los que contribuyeron a la solucion de mi pregunta. Gracias a todos.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis