⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

termicas y disyuntores

IVANLUUJOA
IVANLUUJOA
1.237
hace 12 años
hace 12 años
Que tal compañeros del foro? Paso a preguntarles la siguiente Consulta: Si tengo Ip= Carga o potencia consumida/ Tension de servicio = 6787VA/220V = 30,85A Que termica debo poner? 32A o 40A? Y por que? Y que diferencial debo poner? GRACIAS. :)
servimat1
servimat1
138.835
hace 12 años
hace 12 años
Hola. No debes elegir térmica sino sección de conductor. Luego, basado en la corriente de este conductor debes colocar una protección (térmica) de corriente igual o menor al valor de su corriente . Si esos amperes son continuos debes colocar un diferencial de 63 amperes y si no lo son de 40. Saludos
danidericota
hace 12 años
hace 12 años
hola, ese es el consumo simultaneo que vas a tener? todo en un solo circuito? de ser asi tendrias que poner disyuntor de 40A, termica de 32A y cable de 6mm de esta forma estarias bastante justo pero me supongo que no vas a usar todos los consumos juntos. La termica debe proteger al cable por ende el amperaje va de acuerdo a la seccion de cable utilizado El disyuntor protege ante una fuga el electrica por lo que el amperaje no es tan importante pero debe ser igual o superior a las termicas Comenta como tenes distribuido el tablero
IVANLUUJOA
IVANLUUJOA
1.237
hace 12 años
hace 12 años
Esta dividido en 3 circuitos! Alumbrado:1287VA (Cable 1,5) Tomascorrientes:2200VA (Cable 2,5) Usos Especiales:3300VA (Cable 4). Que termica y disyuntor va en el tablero principal? Y expliquelon por favor
danidericota
hace 12 años
hace 12 años
Ah!! ahora si, la seccion de los cables esta perfecto! disyuntor general 40A alumbrado: termica 10A (consumo de casi 6A y el cable admite 13A) tomas: termica 15/16A, segun marca (consumo de 10A y el cable admite 18A) usos especiales: termica 20A (consumo de 15A y el cable admite 24A) puentes entre si 6mm saludos
IVANLUUJOA
IVANLUUJOA
1.237
hace 12 años
hace 12 años
[quote="danidericota"]Ah!! ahora si, la seccion de los cables esta perfecto! disyuntor general 40A alumbrado: termica 10A (consumo de casi 6A y el cable admite 13A) tomas: termica 15/16A, segun marca (consumo de 10A y el cable admite 18A) usos especiales: termica 20A (consumo de 15A y el cable admite 24A) puentes entre si 6mm saludos[/quote] Perfecto, pero estas 3 termicas van en un tablero seccional y quisiera saber que termica y disyuntor puedo poner en el tablero principal!? Es mas, en el tablero seccional tambien puedo poner un disyuntor antes de cada termica. Pero mas me interesa teniendo en cuenta estos valores, que termica y disyuntor poner en el tablero principal. y que me explique porque? con una cuenta o formula, GRACIAS!!!
danidericota
hace 12 años
hace 12 años
en el tablero principal va primero el disyuntor y de este se alimentan las 3 termicas, NO necesitas tablero seccional y NO necesitas un disyuntor para cada circuito teniendo uno general! eso normalmente se hace con trifasica poniendo uno para cada fase. formulas no hacen falta, te lo explique en los comentarios anteriores: un disyuntor general con amperaje superior al consumo total para que se active en caso de fuga electrica y los amperajes de las termicas son de acuerdo a la seccion del cable, las termicas deben activarse con un amperaje inferior al admisible por el conductor , el cable va de acuerdo al consumo simultaneo calculado, por ejemplo, si tenes un consumo de 14A tenes que poner un cable que soporte ese consumo (referencia: 1mm hasta 9A, 1.5 hasta 13A, 2.5 hasta 18A, 4 hasta 24A y 6 hasta 31A) por ende usamos 2.5 la termica debe proteger al cable de que NO se supere el amperaje por este admisible (las termicas vienen de 5,6,10,15,16,20,25,32,40,50,63A) por ende si el cable utilizado es de 2.5mm y este soporta 18A debemos poner una termica de 15 o 16A porque si pones superior no protegemos el cable y si ponemos inferior si bien el cable estaria a salvo saltaria constantemente por el consumo (14A) espero no haberme extendido mucho y haber sido claro saludos!
servimat1
servimat1
138.835
hace 12 años
hace 12 años
[quote="danidericota"]en el tablero principal va primero el disyuntor y de este se alimentan las 3 termicas, NO necesitas tablero seccional y NO necesitas un disyuntor para cada circuito teniendo uno general! eso normalmente se hace con trifasica poniendo uno para cada fase. formulas no hacen falta, te lo explique en los comentarios anteriores: un disyuntor general con amperaje superior al consumo total para que se active en caso de fuga electrica y los amperajes de las termicas son de acuerdo a la seccion del cable, las termicas deben activarse con un amperaje inferior al admisible por el conductor , el cable va de acuerdo al consumo simultaneo calculado, por ejemplo, si tenes un consumo de 14A tenes que poner un cable que soporte ese consumo (referencia: 1mm hasta 9A, 1.5 hasta 13A, 2.5 hasta 18A, 4 hasta 24A y 6 hasta 31A) por ende usamos 2.5 la termica debe proteger al cable de que NO se supere el amperaje por este admisible (las termicas vienen de 5,6,10,15,16,20,25,32,40,50,63A) por ende si el cable utilizado es de 2.5mm y este soporta 18A debemos poner una termica de 15 o 16A porque si pones superior no protegemos el cable y si ponemos inferior si bien el cable estaria a salvo saltaria constantemente por el consumo (14A) espero no haberme extendido mucho y haber sido claro saludos![/quote] Hola. El tablero seccional es el que va dentro de la propiedad. Alli se arman los circuitos y se coloca el diferencial. Hago la aclaración ya que mencionaste que no se necesita un tablero de este tipo. Saludos
danidericota
hace 12 años
hace 12 años
No me vas a hacer ir a buscar los libros!! jajaj Si, el seccional es el de la propiedad donde va el disyuntor y las termicas ( que yo te mencione como principal por costumbre, cuando uno entra a una casa pregunta por el tablero principal refiriendose a este), el principal es el del pilar, del otro lado del medidor (donde antiguamente iban los tapones) ahi pones una termica de 40A, como corte general y alimentas el tablero con 10mm
servimat1
servimat1
138.835
hace 12 años
hace 12 años
Hola. Tu planteamiento es válido pero en este caso se debería colocar un diferencial de ciertas características como "selectivo" ya que en el caso de una fuga a tierra dentro de la casa puede saltar uno o los dos si se colocan dos iguales. Si bien tienes doble protección sería feo y anti práctico salir de noche, con lluvia o con frío a armar el diferencial del pilar. Si te interesa mas del tema te dejo un link. Saludos https://www.swe.siemens.com/spain/web/es/ic/mvlv/low_voltage/Documents/ALPHA_DIFERENCIALES%20TIPO%20A%20E86060-K8220-E460-A1-7800.pdf
IVANLUUJOA
IVANLUUJOA
1.237
hace 12 años
hace 12 años
[quote="IVANLUUJOA"]Que tal compañeros del foro? Paso a preguntarles la siguiente Consulta: Si tengo Ip= Carga o potencia consumida/ Tension de servicio = 6787VA/220V = 30,85A Que termica debo poner? 32A o 40A? Y por que? Y que diferencial debo poner? GRACIAS. :)[/quote] Quiere decir, que el calculo que subi arriba, es para calcular la seccion del cable? O sea que paso a la tabla y veo que el cable de 6mm su corriente max.adm. es 31A(lo multiplico por el factor de correccion y me da 24,8A por lo que no me es suficiente, entonces paso a la siguiente: cable de 10mm CMax.Adm:43 (*0.8= 34,4A) Que si es la correcta!!! :)
IVANLUUJOA
IVANLUUJOA
1.237
hace 12 años
hace 12 años
[quote="danidericota"]No me vas a hacer ir a buscar los libros!! jajaj Si, el seccional es el de la propiedad donde va el disyuntor y las termicas ( que yo te mencione como principal por costumbre, cuando uno entra a una casa pregunta por el tablero principal refiriendose a este), el principal es el del pilar, del otro lado del medidor (donde antiguamente iban los tapones) ahi pones una termica de 40A, como corte general y alimentas el tablero con 10mm[/quote] Yo digo; en el tablero seccional(dentro de la casa) va un diferencial y las termicas de cada circuito. Y en el tablero principal(cerca del pilar, no mas de 1 metro) debe ir la termica general. Y no deberia ir tambien un disyuntor? Porque supongamos que la casa queda en el fondo del terreno y la acometida es aerea, una persona puede entrar sin querer una reja alta o cualquier cosa que sea conductora y.... si toca los cables y da la casualidad de que estan dañados por tantos años de sol y agua(quebrajeados) PUM! se electrocuta y no va a ver ningun diferencial que lo ayude. Y no se cortara la corriente
tano♫
hace 12 años
hace 12 años
Tengo una duda, en el tablero principal es valido poner un diferencial menos sensible que el del tablero seccional? asi en caso de fuga dentro de la casa actuaria el diferencial mas sensible, osea el de adentro de la casa.
servimat1
servimat1
138.835
hace 12 años
hace 12 años
[quote:807b20cac9="tano♫"]Tengo una duda, en el tablero principal es valido poner un diferencial menos sensible que el del tablero seccional? asi en caso de fuga dentro de la casa actuaria el diferencial mas sensible, osea el de adentro de la casa.[/quote:807b20cac9] Hola. Deberías abrir tu propia pregunta pero te comento que sería inútil ya que los diferenciales que se utilizan en este caso son los selectivos ya que son de 30 mA. Otras sensibilidades se utilizan para protección de incendios (300 mA) y son tetra polares. Saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis