⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Corte desde tablero principal neutro marca tensión

leandroyoreparo
hace 12 años
hace 12 años
Hola: Hoy estuve haciendo mis primeras armas como electricista tras un curso y en mi primera gran prueba en la casa de un amigo me encontré con algunas dudas que me gustaría compartir. Había una fuga qué provocaba que una pared diera patadas y trataron de resolverlo inicialmente colocando un diferencial. Como se imaginarán el mismo abría el circuito constantemente. Cambié un cable de tela que estaba pelado y en contacto con la cañería y emprolijé los tomas que estaban también verdes en sus contactos y el problema aparentemente se solucionó. Digo aparentemente porque no pude comprobar si no quedó una fuga más. La instalación es muy desprolija y está hecha casi completamente con cables rojos en su totalidad con lo cual fue una tarea ardua. No tiene puesta a tierra por lo que tuve que medir continuidad entre neutro y la chapa del tablero secciona , la pinza amperometrica no pitaba. También probé tocando la cañería sin éxito. Lo mismo entre fase y cañería/chapa). Lo que me llamó la atención es que cuando se abre el circuito desde la térmica del tablero principal (tanto esta como las dos térmicas del tablero seccional son de 25A curva C, pero por ahora no pudimos cambiar las térmicas de la casa) los dos cables marcan tensión con el busca polo en la salida, no así en la entrada. Al subir la llave de la térmica se normaliza el neutro. La otra cosa que no se a que se debe es que evidentemente en un tramo de los conductores que van del principal al seccional pasa algo con un departamento del mismo PH: bajando la térmica del departamento del vecino, estando la térmica del depto de mi amigo también en OFF, se normaliza el neutro. Por otra parte, midiendo corriente con la pinza me da una diferencia de 0.1 amper entre fase y neutro: ¿eso indica que la fuga persiste? Resumiendo, mis interrogantes son este ultimo + ¿cómo puedo asegurarme que no persista la fuga sin la puesta a tierra? ¿porqué el buscapolo me marca tensión en los dos conductores de salida cuando la térmica está apagada solamente y porqué se "soluciona" apagando la térmica del vecino? Desde ya, muchisimas gracias por su tiempo. Leandro.
servimat1
servimat1
138.835
hace 12 años
hace 12 años
Hola. La verdad es que para comenzar deberías hacerlo desde la entrada de la calle (desde atrás del medidor) ya que veo por lo que comentas tener una gran confusión en el cableado, circuitos mezclados, interruptores mal conectados, etc. Para comprobar si existen pérdidas lo mejor es un meghómetro, que mide la aislación entre los distintos conductores y tierra o entre ellos. Si no dispones de uno, lo mas práctico muchas veces es revisar la instalación completa. En tu lugar hablaría con tu amigo y le propondría reemplazar la totalidad de la instalación con su código de colores respectivo, puesta a tierra, etc. Como mencionaste tienes poca experiencia en el tema y tal vez y con nuestra ayuda se te complique encontrar y solucionar el problema. Si deciden hacerla bien con gusto te orientaremos para que la hagas de manera reglamentaria y de calidad para que dure muchos años y sea segura. Saludos
Pablo3012
hace 12 años
hace 12 años
Hola Leandro, a mi parecer el vecino de tu amigo tambien tiene una fuga en algun lado. Deberias revisar su instalacion tambien. si tiene cables de tela habra que cambiarlos todos. La fuga en la casa de tu amigo todavia esta. Lo que puedes hacer es cortar las termicas de tu amigo y del vecino, luego comienza a revisar (desarmar) los tomacorrientes mas alejados de la termica, donde supuestamente "termina el circuito", seguro que los cables que alimentan al toma vienen de algun centro (boca de luz) o caja de pase, si podes desconecta todos los tomas, revisa todos los artefactos y revisa que las cañerias no tengan humedad, trata de ir dibujando el circuito de cañeria que tiene la casa, de esta manera tendras la posibilidad de verificar que si por un lado entra un cable rojo, por el otro lado sale el mismo cable y que no este empalmado en el medio. Con mucha paciencia vas a encontrar donde esta la fuga, pero lo mejor es lo que propone el colega servimat "En tu lugar hablaría con tu amigo y le propondría reemplazar la totalidad de la instalación con su código de colores respectivo, puesta a tierra, etc." Suerte. Pablo
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 12 años
hace 12 años
hola muchas veces sucede que si los instrumentos no son de buena precision podes encontrar diferencias al medir amperaje entre fase y neutro pas saber si los 0.1 amper son fugas volve a colocar el diferencial este tiene una sencibilidad de 0.03 amper, entonces ante una diferencia de 0.1 tiene que actuar instantaneamente si no actua entonces es un problema del instrumento que no mide exacto, muchas veces porque queda una diferencia centesimal flotante tu amigo debe normalizar su instalacion no es muy claro eso que contas de las termicas y el buscapolos posiblemente el neutro este invertido entre la entrada y la salida de la llave pero entonces si el neutro recibe un retorno que solo se normaliza cuando bajan la termica del vecino...mmmm...lo dejo a tu criterio reviiiisen :wink:
leandroyoreparo
hace 12 años
hace 12 años
Ante todo, gracias a los tres por sus respuestas, todas me son de utilidad. Es claro que lo ideal sería realizar la instalación completa desde cero, casi todo lo que puede estar mal en una instalación está presente. Se ve que han hecho internvenciones sobre la misma diferentes personas que no saben mucho por no decir que no saben nada (ej, una de las dos térmicas estaba colocada al reves). Si lo propusé a mi amigo quien lo pensara por el tema del costo. Logre solucionar el tema de la electrificación de la pared y corregí otras cosas que vi mal, pero evidentemente el problema puede volver a presentarse ya que la humedad de las paredes es mucha así como también las desprolijidades de la instalación. Cables de tela ya no hay, yo cambié el único tramo que quedaba de la instalación original de tela, pero hay empalmes por doquier, cables bipolares, en fin. No cierro el tema porque no me termina de quedar claro el asunto de que marca tensión el neutre cuando no está la térmica activa. Con el diferencial conectado por ahora no ha vuelto a abrir el circuito, por lo que calculo que esa diferencia de 0.1 amper se debe a la (pobre) cálidad de mi pinza made in china ($80 argentinos, menos de u$$20), gracias por desaznarme en ese asunto elektomaq. Es muy provable que la instalación del vecino esté aun en peores condiciones que la de mi amigo, ya lo unico que supo decirme mi amigo es que en ocasiones ambas termicas desde el tablero principal cortan juntas, y aparentemente dentro de su domicilio el vecino no tiene ningún tipo de protección, ni diferencial, ni termomagnética, ni fusible, ni tapones siquiera. Explico nuevamente como corroboré el asunto del "doble fase" por llamarlo de algún modo. Tanto el diferencial como las térmicas del TUG y del TUE (no hay circuito para iluminación exclusivo, esta sale del TUG) marcaban fase en un sólo borne antes de que "saltara" la termica principal. Cuando anulé la parte del circuito con cable de tela chamuscado, repuse la tensión y saltó la termica principal (posiblemente por un corto en una caja que tenia toma y tecla y corregí luego) no así las protecciones seccionales. Allí el buscapolo me marcaba tensión en todos los conductores de los dos circuitos. Cuando fui al tablero principal con el buscapolo comprobé que a la sálida de la térmica pasaba lo mismo, no así a la entrada. Midiendola con la pinza me tomaba 108 V. El buscapolo dejaba de marcar tensión en el borne de neutro cuando: A) Subía la térmica nuevamente. B) Bajaba la térmica del depto del vecino (ambas térmicas apagadas) En fín, si alguién puede orientarme se lo agradeceré. Creo que lo mejor es cortar por lo sano y como minimo recablear la linea del principal al seccional, pero aun así me interesaría saber porque no marca tensión con las protecciones activadas el neutro y sí lo hace cuando ambas estan en off. Leandro.
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 12 años
hace 12 años
bueno leandro la linea neutra marca tension en este caso porque estas cortando el neutro pero en algun lado te esta pasando una fase ¿que pasa con la fase? pasa a traves de una carga y retorna por el neutro, como este esta seccionado por la termica entonces tenes un retorno de esa fase que llega hasta donde el neutro esta seccionado, o sea la termica es una falla muy tipica por ejemplo cuando el neutro se funde, o la termica bipolar se daña del lado neutro, el buscapolos acusa ambos cables vivos si el retorno desaparece cuando el vecino baja la termica, entonces la fase que esta retornando es del vecino, por eso te dije que revises que no haya ningun enganche, sobre todo si son instalaciones muy precarias, a veces, esos enganches surgen por un error o equivocacion de quien realiza el ampalme, posiblemente ni tu vecino ni tu amigo sepan de esto, pero te aconsejo que cuides donde metes las manos, porque no basta con bajar la termica de tu lado para trabajar sin riesgos mi consejo es que recableen todo pueden llegar a hacer algo mas o menos bien hecho sin demasiada inversion saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis