⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

PROBLEMAS CON EL ALUMBRADO DE CASA

nestorelaqueo
hace 12 años
hace 12 años
Buenas, mi nombre es Néstor, y tengo un problema con el alumbrado de mi casa, en especial con la planta baja. Verán, he comprovado cambiando bombillas que las luces del salón, pasillo y baño de la planta baja (la casa es de dos plantas), no funcionan, mientras que las de la cocina si. Después de comprobar que no son las bombillas, he cogido un multimetro y he comprobado la tensión en los cables que se conectan a las lamparas, y dan 0 (patatero), después me dirigi a la caja de registro y lo mismo, por último comprové la tensión de la caja de registro que está justo encima de las llaves térmicas (lo que yo siempre he conocido como caja de automáticos u plomos, supongo por vivir en España), y he aqui mi ralladura y desconcierto, pues entre los cables grises que vienen de las lamparas y sus parejas azules no hay tensión. Quiero esplicar que en la caja de registro los cables grises, en este caso 3, coincidiendo con las partes que no me funcionan, están unidos en una ficha de empalme, las azules también pero son más, y encima uno de ellos llega al térmico (u plomo) pero de los grises nada se sabe (quiero decir que van a las lamparas, pero no están unidos con el térmico pues este que sale del térmico es negro, y bien es cierto que mi conocimiento sobre electricidad se ha visto superado (aunque nunca fuere brillante) pues como también he seguido el cable negro que sale del mismo térmico que el azul que se junta con los grises en las punta u extremos donde conectar las lámparas, no he logrado detectar una unión entre los negros y los grises y ya no se como seguir para localizar donde está el fallo eléctrico. Muchisimas gracias, perdón por la orterografía. Necesit
reparaclimas
reparaclimas
1.274
hace 12 años
hace 12 años
hola, la diferencia entre localidades varia las formas de explicar, lo primero que hay que revisar es la alimentacion electrica que viene de la calle y entra a la primer caja de registro, deben ser 2-3 cables (segun la capacidad contratada), para identificar fases, toma una punta (metal) del multimetro con la mano y la otra la pegas a las puntas donde estan conectados los cables en el registro para identificar cual es positivo o linea. haces lo mismo en la otra caja. si pudieras subir algunas imagenes de las cajas viendo el interior seria de mucha utilidad.
nestorelaqueo
hace 12 años
hace 12 años
Buenas. Según la norma española, gris, negro o marrón, es fase, dejando el neutro al azul.. Por lo de las imágenes, eso es posible. Alimentación a casa entra, ya digo que solo son las luces del salón pasillo y baño, el resto de la casa funciona de lujo, y eso es lo que me trastorna.. Gracias de nuevo, seguiré completando cuando me sea posible.
reparaclimas
reparaclimas
1.274
hace 12 años
hace 12 años
hola de nuevo, por lo que comentas creo tienes 110 v, (una fase) ya checaste los fusibles (no se como se llamen por tus rumbos) si pasan bien el voltaje, con mucho cuidado checa las puntas de los cables en las lamparas de la misma forma que como te explique para las cajas, cuando mides y los cables estan "electrificados" con la misma fase da cero tambien
servimat1
servimat1
138.835
hace 12 años
hace 12 años
Hola. Como primera medida debes chequear que en el tablero seccional las tensiones sean las correctas. A la o las salidas de las térmicas debes controlar de que todos los circuitos tengan tensión. Si es así, el problema no está en este tablero. Debe estar en alguna caja de paso con un falso contacto o en alguna boca de techo. Es muy común que si la luz está muy cerca de la boca (dependiendo del tipo de spot o aplique que uses), el calor pase a los conductores y de a poco se resequen y originen fallas. Si dispones de un destornillador busca polos en los interruptores de las lámparas debes tener fase o tensión (enciende el destornillador) si, lo hace, el cable neutro está cortado en algún punto como te mencionaba. Lo de las fotos sería de gran ayuda para orientarnos. Saludos
akira120ld110
hace 12 años
hace 12 años
buenas te consulto los cables que tu mencionas están conectado en el tablero principal donde se encuentran con un interruptor o térmica? y si vos necesitabas hacer algún arreglo en esas lineas bajabas el interruptor y cortabas el paso de tensión? si estoy en lo cierto controla que el interruptor o térmica no este fallando, puede ser ese el problema muchas veces me paso que se rompen los interruptores. si te sirvió califica saludo...
santi 80
hace 12 años
hace 12 años
desmonta la caja del interruptor o conmutador que gobierne esa lampara .Si la luz se enciende de un solo punto tendras un interrptor (2 cables) normalmente el negro llevara tensión y el gris llegará a la lampara tendrá tension cuando el interruptor esté cerrado.con un buscapolos comprueba que el negro lleva tensión .si es asi cierra el interruptor y ahora también el gris lo llevara sino es asi falla el interruptor .si tienes tension sigue hasta la bombilla y pruebas que el cable tiene tension ( con el buscapolos) si tiene pude que te falle el neutro (cable azul).si lainstalacion es conmutada( se apaga de varios puntos) .entonces tendrás conmutadores uno negro (comun llevara tension) del otro conmutador ira el comun a la lamppara habra una posicion que el que va a la lampara tendra tension si no es asi revisa las conexiones en los conmutadores
cazelectronico
hace 12 años
hace 12 años
verificar lineas
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 12 años
hace 12 años
[quote="nestorelaqueo"] he comprobado la tensión en los cables que se conectan a las lamparas, y dan 0 (patatero), después me dirigi a la caja de registro y lo mismo, por último comprové la tensión de la caja de registro que está justo encima de las llaves térmicas (lo que yo siempre he conocido como caja de automáticos u plomos, supongo por vivir en España), y he aqui mi ralladura y desconcierto, pues entre los cables grises que vienen de las lamparas y sus parejas azules no hay tensión. [/quote] hola primero que nada verifica que el multimetro este bien, probalo en algun punto dende estes seguro que tengas energia para saber si funciona y fijate que este bien posicionado el selector ya que existe la posibilidad que estes midiendo en un rango menor o en continua, lo cual te arrojaria 0 una ves que estes seguro que no hay tension en la salida de los plomos hacia las luces supongo que plomos le llamaras a fusibles o termicas, si son fusibles fijate que no este alguno fundido, si se trata de termicas fijate que no este baja, toma tension en la entrada de estos plomos, si ahi encontras tension tendras que cambiar la termica o el interceptor, muchas veces la corrocion o recalentamientos lo dañan, colocar una termomagnetica en su lugar si en la entrada tampoco encontras tension segui esos cables hasta el proximo elemento que seguramente sera alguna termica general, aqui seguro tenes tension porque evidentemente parte de la casa funciona, debeeras cambiar ese par de cables que seguiste saludos
gonzalo rodrigueztecnico
hace 12 años
hace 12 años
prueba tension en un tomacorriente en el area donde no prendan las luces si no marca lomas probable es que si es nueva la instalacion se equivocaron al conectar,si ya estaba la instalacion y no la modificaron se aislo una punta y no da diferencia de voltaje ojo tienen razon en que se pudo aislar una punta y aun asi tener voltaje y que no prendan las lamparas
nestorelaqueo
hace 12 años
hace 12 años
Buenas de nuevo. Solucionado está, muchísimas gracias a todos por el interés, y perdonar mi tardanza, mucho lio en el trabajo. Era un cable suelto en una de esas madejas de cableado de uno de los registros, situado en el falso techo de la vivienda (me voy a hacer una cámara secreta para lo que se me ocurra, es un mundo aparte del resto de la casa). Cuestión de seguir los cables de fase asta encontrar donde ya no tenían corriente y bingo, apareció en lo alto. Muchas gracias de nuevo ya se hizo la luz..
gonzalo rodrigueztecnico
hace 12 años
hace 12 años
bueno solo da por solucionada tu pregunta y cierrala dar valor de solucion a quien creas corresponda
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 12 años
hace 12 años
[quote:b0f889f497="gonzalo rodrigueztecnico"]bueno solo da por solucionada tu pregunta y cierrala dar valor de solucion a quien creas corresponda[/quote:b0f889f497] hola lo que correponde debido a que todos los comentarios fueron ya valorados que nestor le solicite a la persona que le dio los fundamentos mas precisos para que él encuetre la falla... para que esta persona comente algo, y asi se lleve la solucion merecida si ningun comentario servio realmente para que pueda encontrar la falla, dado que nestor compartio su solucion con nosotros lo que se hace es enviar la solicitud a un moderador para que cierre el tema saludos
gonzalo rodrigueztecnico
hace 12 años
hace 12 años
ok soy nuevo en el foro y trate de entrar en opcion para calificar o algo asi y no me dejo entrar la opcion ya con mas esperiencia espero entender como funciona el foro
nestorelaqueo
hace 12 años
hace 12 años
Teneis que perdonarme, creí haber cerrado el tema, muchisimas gracias de nuevo y perdonar mi tardanza..
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis