⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Salta el Protector de tensión Trifásico (RBC Sitel)

pipobari
hace 12 años
hace 12 años
Buen día Soy instalador matriculado La Cooperativa Eléctrica tiene bastantes problemas de tensión por lo que les recomiendo a mis clientes colocar protectores de alta-baja tensión. Llevo puestos unos cuantos Protectores de tensión RBC Sitel (tri y monofásicos) sin problemas. Estoy rehaciendo la instalación de un comercio con consumos monofásicos y un A/A trifásico. Tengo bastante compensados los circuitos, en régimen están en aprox 15A. Conecto el contactor (25A) y empiezo a levantar térmicas. En un punto salta al protector y empieza el proceso de arranque nuevamente. CAmbié de fases los circuitos pero sigue saltando. Ayer todo funcionaba normalmente, conecté mi amoladora de mano y saltó el Protector. La tensión de la Cooperativa, estos días, está bien. Así que el problema lo tiene el Protector o yo.
servimat1
servimat1
138.835
hace 12 años
hace 12 años
Hola. Puede que el protector internamente este al límte o mal calibrado ya que por lo que mencionas es con un arranque que salta. Prueba de colocarle cargas pero no inductivas (amoladoras, AA, motores) sino resistivas puras a ver que pasa. Saludos
pipobari
hace 12 años
hace 12 años
Gracias. Voy a intentarlo.
rubenelec
rubenelec
560
hace 12 años
hace 12 años
que curva tiene la termica?
yo_pablo
hace 12 años
hace 12 años
Hola, no sé tanto como Uds, pero instalé un monofásico en casa que con 224v ya daba alta tensión y encontré sacando lo que parece un acetato que recubre el frente (se saca fácil y vuelve a pegar bien) un pequeño regulador con el que solucioné el problema, ahora anda todo bien. Espero te sirva. Saludos
tecnico osvaldo
hace 11 años
hace 11 años
hola tengo problemas en un sector que esta seccionado por un protector de tension trifasico mod 1109 rbc ,salta periodicamente y la medicion que me da entre fases es de 393 v promedio y entre cualquiera de las fases y el neutro es de 222 a 224 v. quisiera una orientacion sobre la calibracion gracias.
servimat1
servimat1
138.835
hace 11 años
hace 11 años
[quote:e46dee9eb9="tecnico osvaldo"]hola tengo problemas en un sector que esta seccionado por un protector de tension trifasico mod 1109 rbc ,salta periodicamente y la medicion que me da entre fases es de 393 v promedio y entre cualquiera de las fases y el neutro es de 222 a 224 v. quisiera una orientacion sobre la calibracion gracias.[/quote:e46dee9eb9] Hola. Abre tu propia consulta ya que esta es de otro usuario. Saludos
sergio omar pogonza
hace 12 años
hace 12 años
la verdad es que leo tu comentario y no lo puedo interpretar , ante todo me considero estar en el tema , por eso me interesa entender el efecto . hablas de los protectores y hablas de un contactor , eso no me queda claro , conozco esos protectores y seria facil saber si estan bien calibrados , yo para saber que es lo que pasa los conectaria a un variac y chequearia su calibracion como dice el colega . con eso descarto todos los protectores , tambien podria lograr calibralos a todos igual , no se si salen calibrados todos y son confiables en ese punto , pero sus circuitos son muy simples , un comparador de tension que ataca un rele , y se le puede calibrar la histeresis para un maximo y un minimo . Eso por un lado , lo que no logro es lo del contactor de 25 amp . este para que lo usas ?? , esta puesto en donde ?? agradezco tu tiempo otra pregunta se me ocurre : medistes el coseno que tenes en los 15 amperes ?? agradeceria la respuesta
pipobari
hace 12 años
hace 12 años
Gracias a todos. El viernes pude hablar por tel. con los RBC Sitel y me dijeron que en el interior (estoy en Bariloche) suele sucederles. Me pidió que le envié el Protector de Tensión y van a re-calibrarlo un poco más alto. Aprox. en 250. Espero que les sirva a todos los que me contestaron y/o leyeron mis preguntas y las siguientes respuestas. Especiales gracias a Servimat y Sergio Pogonza. Rubenelec, las ITM son de curva C. pero es la primera vez que yo tengo ese problema. Los de RBC Sitel me dijeron que es probable que el problema lo tenga el trafo de la Cooperativa lo que es razonable porque acá están al límite. Sergio, no sé si te llego el correo, los protectores de RBC Sitel no se pueden calibrar, pero son bastante más económicos que los que se calabran. El contactor es necesario porque el Protector es de 5 Kw.Así aparece en la página Protector de sobrey baja tensión trifásico con detección de secuencia de fase (para usar con contactor)
sergio omar pogonza
hace 12 años
hace 12 años
Me llego tu correo y te conteste , hacia un comentario por unos que arme con triac de potencia disparados por el cero de la alternancia , evitas la chispa y son confiables a las cargas inductivas , conozco los problemas de bariloche , las cooperativas no logran generar lo que se gasta y contratan energia de las provincias vecinas , es todo un tema . muchos cortes , muy baja tension en otras , y cuando tenes un problema electrico , por ejemplo motores quemados por baja tension , ellos no se hacen cargo , y te obligan a comprar un aparato que es un estabilizador automatico de una determinada marca que ellos los comercializan a un precio imposible , si no tenes ese equipo especifico , no podes presentar quejas , todo un tema . Muy pronto voy a estar en la zona , compartiremos , cortes , subas y bajas , y quien te dice , algun equipo quemado .. me voy con herramientas .. saludos
sergio omar pogonza
hace 12 años
hace 12 años
Exactamente Pablo , todos tienen una calibracion de la histeresis por la tolerancia de los componentes , que por supuesto existe . Con ese principio los podes calibrar supuestamente a todos por igual , en tu caso estaba muy bajo ya que con 224 te marcaba tension alta . En otros modelos mas interesantes tienen incorporado un timmer tambien programabe ya que lo hace mucho mas flexible dependiendo de lo que quieras cuidar , por ejemplo si se produce una alta tension por determinado tiempo , pero estas alimentando un motor , no deberia ser tan importante que corte , pero puede tener sentido si alimentas algo mas importante con electronica . Y si algun dia te animas , y te metes en el tema , el circuito mas basico te funciona perfectamente . y con muy pocos componentes tales como un pequeño transformador , un rele , unos pocos diodos un transistor y algunos capacitores , todos de muy bajo valor en precios . Recorda los viejos elevadores caseros que hacian sonar una chicharra . En este caso la tension del transformador que mencione , la tomaban de un bobinado secundario del autotrafo del elevador . Por supuesto que la corriente que circula por una carga , con un pequeño rele , esta limitada , pero la experiencia no deja de ser interesante . Lo que yo dije al principio de trabajar con optoacopladores y exitar un triac por el cero de la alternancia es mucho mas complejo y necesitas buen instrumental . Pero por supuesto que no es imposible , estos logros se dan con los años y con mucho estudio , por eso digo que no es imposible , suerte .
Heku
Heku
132
hace 11 años
hace 11 años
Buenas. Dijiste que en la instalación tiene un aire trifásico. Podría ser que este cuando se prende baje la tensión a un voltaje importante activando así el protector. O podría ser el tipo de contactor (ac1, ac2, ac3, ac4) que salte por tener coseno fi muy bajo?
darthreparador
hace 2 años
hace 2 años
buenas noches.  Instale un ventilador de techo nuevo en mi casa.  En el tablero electrico de la casa tengo instalado un protector rbc sitel monofasico.  Estuve usando el ventilador normalmente, pero hoy al usar querer encender el ventilador con el regulador de velocidad (comienza en la velocidad mas alta),  salto el protector de tension, aun teniendo la tension de entrada en 222v.
Alguien podra orientarme que pueda  causar ese salto en el protector?   sera el regulador de velocidad del ventilador de techo?  Repito, es un ventilador de techo nuevo, instalado hace 3 dias. muchas gracias
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis