⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

calculo de circuitos derivados

lansten
lansten
21
hace 13 años
hace 13 años
Hola tengo una consulta como hacer el calculo de circuitos derivados y de calibre de conductor por norma oficial mexicana la instalacion electrica en si consta de 3 recamaras , un baño y una estancia: las recamaras llevan: 3 contactos doble y un apagador con su respectiva lampara incandecente la estancia 2 contactos doble y un apagador con su respectiva lampara incandecente y el baño dos apagadores con sus respectivas lamparas incandecentes y un contacto doble
servimat1
servimat1
138.835
hace 13 años
hace 13 años
Hola. Si la tensión es de 220V no debes hacer mayores cálculos para pequeñas superficies. Las líneas de tomas van con cable de 2.5 mm² y protecciones de 2x16A. Para la iluminación las líneas son de 1.5 mmz253 y sus protecciones de 2x10A. No te olvides de los conductores de tierra que son de la misma sección que los de fase y neutro. Saludos
lansten
lansten
21
hace 13 años
hace 13 años
Si lo que pasa es que quiero aprender como es el calculo y respecto a tu respuesta Servimat1, segun la Norma oficial mexicana los calibres minimos a utilizar son 14 AWG pra 15 Amp. y 12 AWG para 20 Amp. y tu me mencionas el calibre 16 AWG (mejor voy por norma aunque quede sobrado)
lansten
lansten
21
hace 13 años
hace 13 años
OK me convence la respuesta de elektomaq, además estuve viendo un blog del Ingeniero Guerrero donde explica a grandes rasgos el cálculo y distribución de los circuitos derivados para la norma oficial mexicana http://iguerrero.wordpress.com/2009/07/22/anteproyectos-de-instal-electricas-4/comment-page-1/#comment-19158 asi que voy a dar por solucionado este tema aunque nadie me explico el calculo gracias
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 13 años
hace 13 años
[quote="lansten"]Si lo que pasa es que quiero aprender como es el calculo y respecto a tu respuesta Servimat1, segun la Norma oficial mexicana los calibres minimos a utilizar son 14 AWG pra 15 Amp. y 12 AWG para 20 Amp. y tu me mencionas el calibre 16 AWG (mejor voy por norma aunque quede sobrado)[/quote] hola la respuesta de servimat se refiere a las normas argentinas vos en mexico debes seguir la normas de mexico yo soy argentino tambien pero segun lo que saque en claro en el foro 14 awg para iluminacion proteccion magnetotermica de 15 amper 12 awg para tomas proteccion magnetotermica de 20 servimat en ninguna parte hace mencion a 16 awg sino a proteccion magnetotermica de 16 amper que no es lo mismo segui tus normas que vas a andar bien saludos
isaias1970
isaias1970
4.761
hace 13 años
hace 13 años
bueno la verdad que los circuitos de derivacion se calculan por los consumos que van haber en la casa por ejemplo si es un circuito solo para enchufes tienes que tomar encuenta primero los artefactos electricos que tengas en tu casa por ejemplo refrigeradro televisor microhonda y todo lo que tengas que conectar en los emchufe tienes que sumar las potencias en watts que consume cada parato electrico ejemplo cada aparato electrico trae en su parte de atras una tabla de informacion la cual te dice que cuantos watts trabajan tu tienes que sumar los watts de cada aparato ejemplo si un aparato trabaja a 1300 watts y otro a 800 si sumas esos dos te da 2100 watts suma todos los watts de cada aparato despues divides el total de la suma que te dieron todos los aparatos electricos y lo divides por la tension qu etengas en tu casa puede que sea 220 o 110 no ce cuanto es lo que tienes pero bueno tienes que haacerlo de acuerdo al voltage que tengas despues de esa division el resultado que te de ese es el amperage que tiene que tener el automatico que va a soportar ese circuito y para enchufe se usa cable 2.5mm y para alumbrado 1.5mm y para el circuito de alumbrado haces lo mismo tienes que sumar todas las bombillas los watts es la misma operacion
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 13 años
hace 13 años
[quote="isaias1970"]bueno la verdad que los circuitos de derivacion se calculan por los consumos que van haber en la casa por ejemplo si es un circuito solo para enchufes tienes que tomar encuenta primero los artefactos electricos que tengas en tu casa por ejemplo refrigeradro televisor microhonda y todo lo que tengas que conectar en los emchufe tienes que sumar las potencias en watts que consume cada parato electrico ejemplo cada aparato electrico trae en su parte de atras una tabla de informacion la cual te dice que cuantos watts trabajan tu tienes que sumar los watts de cada aparato ejemplo si un aparato trabaja a 1300 watts y otro a 800 si sumas esos dos te da 2100 watts suma todos los watts de cada aparato despues divides el total de la suma que te dieron todos los aparatos electricos y lo divides por la tension qu etengas en tu casa puede que sea 220 o 110 no ce cuanto es lo que tienes pero bueno tienes que haacerlo de acuerdo al voltage que tengas despues de esa division el resultado que te de ese es el amperage que tiene que tener el automatico que va a soportar ese circuito y para enchufe se usa cable 2.5mm y para alumbrado 1.5mm y para el circuito de alumbrado haces lo mismo tienes que sumar todas las bombillas los watts es la misma operacion[/quote] no isaias lo que usted esta diciendo no es correcto el proyecto de circuito de iluminacion y tomas de uso general ya tienen una potencia predefinida segun la cantidad de bocas y un maximo de bocas por circuito pre establecido, no se tiene que estar sumando ningun tipo de artefacto electrico saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis