⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Alumbrado publico

radu
radu
1
hace 19 años
hace 19 años
Tengo bombillas que constantamente se apaga, y despues que se enfrie se enciende. Cual es el fallo: ¿bombilla, bobina de arranque, ............?
pato
pato
16.451
hace 19 años
hace 19 años
puede ser culote oxidado, cuando se calienta se afloja
alvarezjonatantaller
hace 19 años
hace 19 años
hola q tal colega.......podrias tomarte el tiempo de valorar las respuestas dadas,ya que tienes muy poca valoracion, te comento q suele suceder en las lamparas de alumbrado publico, si es eso a lo q te referis,apagan y luego prenden,se debe en su mayoria a q la fotocelula,circuito q enciende de noche y apaga de dia,puedo sufrir deterioros por las condiciones climaticas,agua sol etc,me paso y lo q he hecho es verifiacar la lampara que no este oxidado o flojo el casquillo,o rosca,si todo esta bien,debera ser la fotocelula,yo mismo la arregle ya q son pocos los componentes que traen o si no tienes experiencia con el solo cambio de la misma se supera el problema alvarezjonatantaller ----------------------- valora las respuestas
feroshe
feroshe
5.467
hace 19 años
hace 19 años
Hola radu Las lamparas de calles como la de vapor de mercurio (esta lleva un balasto) o las tipo mezcladora (van directamente a 220 V) al terminar su vida util comienzan a apagerse hasta que se enfrian y vuelven a encenderce, si es esto la tienes que cambiar. Otro posibilidad es que la luz de la lampara incida directamente a la fotocelula y haga que se apague como si se tratace de la luz de la mañana, al apagarce la lampara la fotocelula detecta nuevamente la oscuridad y la vuelve a prender, asi sucesivamente hasta que comience la luz del dia, si es esto tenes que colocar la fotocelula en una posicion donde no le incida la luz de la lampara directamente, como por ejemplo la parte posterior del poste que sujeta al artefacto de iluminación. Ese problema no es de la fotocelula ni del balasto o bobina de arranque como dices vos. Suerte... Oscar........Buenos Aires
radu
radu
1
hace 19 años
hace 19 años
queria valorar las respuestas pero no se cual es la procedura. me puedes ayudar? gracias
pato
pato
16.451
hace 19 años
hace 19 años
para valorar , debes estar logueado, en la derecha de tu pantalla, (si no lo ves, desliza la barra de desplazamiento hasta que la visualices. fijate que hay un boton valorar y las opciones comentario asiste a la solucion solucion, marca la que se ajuste a tu requerimiento y haz click en el boton valorar debes valorar todas las respuesta.
alvarezjonatantaller
hace 19 años
hace 19 años
hola colega como como dice el colega que me habia olvidado,tambien puede ser ocasionado por q la lampara le da luz a la fotocelula,busca que no le de la luz, si en todo caso persiste puedo ser mal funcionamiento del circuito de la fotocelula pero me ha pasado de q eso sea el problema que incida luz en la fotocelula...espero te sirva alvarezjonatantaller
Ennio Montenegro.
hace 19 años
hace 19 años
Las lámparas de sodio de alta presión, hay unas auto ballasteadas y otras con ignitor de encendido. Algunas de las autoballasteadas, que se reemplazan por las de mercurio de la misma potencia ya que sirve el ballast, he visto que algunas tienen ese problema después de un tiempo de uso. No he visto el mismo problema con las que usan ignitor. Saludos
radu
radu
1
hace 19 años
hace 19 años
"lavadoras automaticas" Muchas gracias!
lavadoras automaticas
hace 19 años
hace 19 años
podrias especificar que tipo de lamparas son : sodio - mercurio - haluros metalicos . si son de mercurio y sodio ,se apagan porque la ampolleta ya esta agotada ( cambiar x nueva ) si son de haluros metalicos , pueden ser 3 las posibles causas 1° ampolleta incompatible con el equipo electrico 2° ignitor defectuoso ( este estaria arrancando , es decir excita el vapor enciende pero la compuerta del SIDAC no corta se satura y apaga la ampolleta ) 3° y por ultimo ampolleta agotada. tambien con las luminarias haluros metalicos sucede esto con los cambios de temperatura , cuando hace mucho frio el arrancador ( ignitor ) no da suficiente pick para excitar el vapor . tambien las ampolletas deben ser en lo posible de la misma marca del equipo electrico para que sean compatibles y por ultimo lo qe tu dices bobina de arranque no tal asi , el arrancador se compone de 1 sidac + 1 condensador ceramico + un resistor . si tienes mas dudas respecto a este tema ,consultame , aca tienes una experta en la materia .
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis