⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

¿ Otro protector de tensión o contactor ?

Pancho Mancini
hace 13 años
hace 13 años
Hola a todos y desde ya gracias por alguna eventual respuesta de parte de ustedes. Tengo instalado en mi casa un protector de tensión para un consumo máximo de 5 kw, que entiedo no superaba con una heladera, lavarropa, algunos tv, eventualmente la plancha, la máquina de cortar el cesped o algún ventilador. Ahora instalé un Aire Acondicionado (solo frío) que tendrá un consumo máximo de 6 amp (1,32 kw), lo hice sobre la linea menos cargada de la casa, la heladera y lavarropas están en la otra. Mi problema ahora es que si bien dudo llegar a los 5 kw de consumo, entiendo excepcionalmente pueda ocurrir y dañaría el protector. Sé que podría agregar un protector, poner uno para cada línea; pero también sé de la posiblidad de un contactor, el cual creo me resultaría más barato y hasta me sería util para crear una 3ª línea en la casa en el futuro y mayor consumo. ¿ Es así ? Soy particular, creo que decirme aficionado sería demasiado, no entiendo cómo trabaja el contactor y por consiguiente qué características debería tener para comprarlo. ¿ Qué debo tener en cuenta para comprar el contactor ? El consumo total de la casa que dudo llegue a superar los 30 amp, o el protector de voltaje que tengo para un máximo de 5 KW (22,7 amp). Gracias nuevamente y saludos desde Córdoba.
servimat1
servimat1
138.835
hace 13 años
hace 13 años
Hola. Si quieres emplear un contactor esta perfecto ya que con el mismo protector amplias la capacidad de corriente. El contactor tiene dos bornes llamados A1 y A2 que son donde se conecta la tensión. Ahí deberías conectar la salida del protector de tensión. Esa es la parte de mando del contactor. La parte de potencia del mismo tiene 3 o 4 contactos NA o sea normal abiertos. Son como interruptores que se accionan magnéticamente cuando recibe tensión la bobina. Deberías conectarle tensión en dos de ellos (en la parte superior del mismo) y a su salida tendrías que conectar los conductores que quieres proteger. Tensión de la casa. Estos contactores vienen de distintas potencia pero seguramente con uno de 30A sería suficiente para tus necesidades. Si no estas muy familiarizado con este tipo de aparatos, contrata los servicios de un profesional así sabrás que el trabajo esta bien echo y cuidas tu seguridad y la de los electrodomésticos. Saludos
Pancho Mancini
hace 13 años
hace 13 años
Gracias Servimat, en realidad tengo de donde copiar la instalación, mi problema pasa por qué tengo que solicitar en el comercio, y en mi ciudad dónde comprarlo. De acuerdo a lo que manifestás sería un contactor de 220 V y 30 amp.
servimat1
servimat1
138.835
hace 13 años
hace 13 años
Si, básicamente esa sería la medida que necesitas. Hay también en Kw o en Hp para las medidas de la potencia, pero son equivalentes. Lo único que debes respetar son los 220V de la bobina. Saludos
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 13 años
hace 13 años
hola si el protector de tension esta colocado para evitar que entre alta tension a la instalacion no hay problemas pero si esta colocado para proteger los equipos por problemas de baja tension puede suceder un fenomeno de servicio intermitente en los circuitos ya que al arrancar el equipo puede haber una caida de tension esa caida de tension es tal que hace abrir el circuito al protector se abre el contactor y se apaga todo, al apagarse se normaliza la tension, entra el protector de tension, se acciona el contactor y entran todas las cargas nuevamente...y nuevamente se vuelve a producir la caida y se vuelve a accionar la proteccion saludos
Pancho Mancini
hace 13 años
hace 13 años
Gracias Elektomac, en realidad de darse son problemas de baja tensión, finalmente me parece que lo más recomendable sería poner 2 protectores de tensión, uno para cada línea. Creo que el costo de un protector y el de un contactor son similares.
Pancho Mancini
hace 13 años
hace 13 años
Elektomac, tengo instalado un protector, tampoco las bajas son tan frecuentes, pero se han producido, una vez en los últimos 5 años a muchos vecinos se les quemaron aparatos y yo sin tensión no padecí estos problemas. El aire enciende perfectamente con el protector, ya lo probé, el incoveniente que tengo es que temo superar en algún momento los 5 KW de consumo, este es el motivo de mi pregunta. Tengo un amigo con un contactor y protector instalados, con 3 aires y no tiene inconvenientes. No entiendo en realidad si conviene agregar el contactor u otro protector, entiendo que los costos son similares, esta es mi pregunta original. Saludos y gracias.
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 13 años
hace 13 años
no entonces volvemos al principio y lo que te recomiendo es contactores mas pequeños ya que 30 amper es algo mucho y si, son algo costosos aunque mas costoso seria el protector si el aire esta cerca del protector podes colocar un contactor solo para el aire de 9 u 11 amper que son baratos (alrededor de 80$) y lo utilizas solo para el equipo o tambien podes colocar un contactor trifasico de 20 amper y tenes para utilizar 3 circuitos de 20 amper cada uno saludos
Pancho Mancini
hace 13 años
hace 13 años
Gracias nuevamente Elektomac, creo ir entendiendo, a un contactor trifásico de 20 amper también podría conectarlo para que me brinde 60 amper como monofásico, ¿ si ? Vos me estarías orientando más que Servimat1. Saludos.
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 13 años
hace 13 años
[quote:34291736b9="Pancho Mancini"]Gracias nuevamente Elektomac, creo ir entendiendo, a un contactor trifásico de 20 amper también podría conectarlo para que me brinde 60 amper como monofásico, ¿ si ? Vos me estarías orientando más que Servimat1. Saludos.[/quote:34291736b9] asi es... en cuanto a servimat1 es un buen colega y sus aportes merecen tanto reconocimiento como los mios lo que ocurre es que posiblemente en estos momentos él no este en linea saludos
Pancho Mancini
hace 13 años
hace 13 años
elektomaq, no ha sido mi intención criticar a Servimat1, al contrario, le agradezco a todo aquel que brinda minutos de su tiempo para contestar, por consiguiente estoy agradecido con él. Última pregunta si podés contestarla, de lo contrario te agradezco de cualquier manera: ¿ Con un CONTACTOR TRIPOLAR 12A BOBINA 220VCA yo lograría 36 amper monofásicos ? De ser así es suficiente con esto, el disyuntor de 30 amper que tengo instalado me protegería de superar este consumo total.
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 13 años
hace 13 años
[quote:24989c8a15="Pancho Mancini"]Gracias Elektomac, en realidad de darse son problemas de baja tensión, finalmente me parece que lo más recomendable sería poner 2 protectores de tensión, uno para cada línea. Creo que el costo de un protector y el de un contactor son similares.[/quote:24989c8a15] si lo que estas buscando es una solucion economica no la hay pero podes hacer la prueba colocando el protector que tenes sin contactor y lo que te explique te puede pasar con un protector, con dos o con el contactor tu solucion (segun mi criterio) seria un elevador estabilizador automatico de 9 Kw pero hay que analizar si la instalacion es aceptable para dicho aparato lo del protector de tension es algo para proteger los aparatos de variaciones esporadicas si las fluctuaciones hacia abajo son permanentes entonces el protector protege los aparatos de las bajas y/o altas tensiones sacandolos de servicio pero no te soluciona el problema, te protege de comprar por comprar, yo me inclinaria por eso saludos
servimat1
servimat1
138.835
hace 13 años
hace 13 años
Hola, es correcto lo que dices con respecto a usar un contactor de 12 A x 3. Lo que no es correcto es que el diferencial te limite la carga o corriente consumida por la carga. La función de este aparato es otra (desconectar el suministro de energía cuando hay una corriente de fuga o a tierra) Saludos
Pancho Mancini
hace 13 años
hace 13 años
[quote="servimat1"]Hola, es correcto lo que dices con respecto a usar un contactor de 12 A x 3. Lo que no es correcto es que el diferencial te limite la carga o corriente consumida por la carga. La función de este aparato es otra (desconectar el suministro de energía cuando hay una corriente de fuga o a tierra) Saludos[/quote] Gracias nuevamente Servimat1, tengo una protección termica 40 amp a la entrada, luego el disyuntor de 30 amp, el potector de tensíòn, pondré el contactor de 12x3 y luego tengo dos térmica de 20 amp cada una. Si entendí bien tu advertencia respecto a dañar electrodomésticos que me hiciste ayer, creo te referías a que el contactor podía llegar a no brindar determinado consumo requerido, en este caso más 36 amp. Si bien sé que no es la función natural del disyuntor limitar el consumo de corriente, entiendo que me impediría superar eventualmente los 30 amp de consumo y por consiguiente nunca podría demandar un consumo que superara la capacidad del contactor. Gracias nuevamente, si los molesté aquí es porque en este momento me sobra tiempo, pero no dinero, de lo contrario delegaría estas tareas, no es mi intención quitarle el pan de la boca nadie y repito que lo hago para mí. No soy un audaz que se está haciendo pasar por técnico. Saludos.
servimat1
servimat1
138.835
hace 13 años
hace 13 años
Un gusto en mi nombre y el de los colegas haberte ayudado en tu problema. Saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis