⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

instalacion de tomacorriente!

jhojiser
hace 13 años
hace 13 años
tengo un tomacorriente comoeste: pzz tengo 3 cables!! uno de 110v el otro de 110v y el otro neutro!! quiero saber como van enchufados al toma!! ya que conecto 1 de 110v arriba!! y el otro de 110v abajo junto con el neutro!! y pzz al parecer me esta dando 110v! quiero saber que si conecto los dos cables de 110v en las conexiones de arriba del toma! y el neutro abajo!! q pasa??! en que creen que estoy fallando?
jose bladimir granados
hace 13 años
hace 13 años
hola lo que tu quieres es conectar el toma a 110voltios solo tenes que hacer lo siguiente en el tomacorriente al frente donde conectas las aparatos electricos las ranuras que tiene una es mas pequeña que la otra, en la bornera de la ranura pequeña bas a conectar la linea qu elleba electridad, en la ranura mas grande conectas el neutro y en el tornillo berde bas a conectar la polarizacion del toma (lo bas a conectar a tierra) si tenes diferentes colores de lineas general mente se usa color blanco para neutro rojo o negro para la linea y berde para polarizacion. espero te siva esta informacion
jhojiser
hace 13 años
hace 13 años
voy a conectar 220v en ese toma!! es que tengo 2 lineas de 110!! como las conecto a un solo toma??
2012omar
2012omar
123
hace 13 años
hace 13 años
Hola jhojiser: 1°: En la pata plana del lado izquierdo tenes que poner la fase (Tambien llamado Vivo, mal llamado positivo) 2°: En la pata plana del lado derecho tenes que poner el neutro.(NO EL CABLE DE LA PUESTA A TIERRA) 3°: En la pata de abajo tenes que conectar el cable de puesta a tierra (Normalmente Cable verde y amarillo, o verde)es el que va conectado a la jabalina de PAT. Una vez que tengas todo conectado, y medi con un tester usandolo como voltimetro, entre las dos patas planas y tenes que tener los 110 Volts que supongo es lo que necesitas. CUIDADO, no confundir el termino Neutro con Cable de Puesta a tierra. SIEMPRE, SIEMPRE, trabaja haciendo conexiones electricas con la termomagnetica abierta, y antes de conectar cualquier carga medi la tension que te queda en este caso en el toma. Cualquier duda volve a preguntar. Saludos, Omar
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 13 años
hace 13 años
jhojiser: Buenas noches. El tomacorriente que se muestra en la imagen está catalogado en el mercado como tomacorriente para alimentación de 110 VAC a 130 VAC. Si tu propósito es usar el tomacorriente SOLO COMO 220 VAC y el enchufe tiene esa disposición, podrás hacer lo siguiente aún en contra de lo que normalmente se debe hacer, que sería buscar el tomacorriente apropiado para 220 VAC. Entiéndase que lo que le voy a plantear solo será PARA TOMA DE 220 VAC y deberá poner un mensaje o leyenda en el, a fin de que otras personas sepan que allí BAJO NINGÚN CONCEPTO podrán conectar equipos de 110 VAC a130 VAC, porque los van a fulminar de insofacto y el responsable será solamente usted. Solo para 220 VAC deberá colocar la fase1 en la clavija rectangular pequeña (en su tornillo correspondiente) y en la clavija rectangular grande (el retorno o fase2). BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA PODRÁ CONECTAR EL NEUTRO EN ESE TOMACORRIENTE. El tercer orificio solo se corresponde con la señal de tierra para descargas a tierra. NO ES EL NEUTRO TÉNGALO CLARO. MI CONSEJO, cambie el enchufe por uno de 220 VAC y coloque el tomacorriente respectivo y se curará en salud, es decir, ninguno le podrá reclamar al respecto, porque estará dentro de lo legal. Comente al respecto y Saludos.
carlos101091
hace 13 años
hace 13 años
hola saludos..... esto es lo que creo que es el problema...mira tienes tres cables si colocas 2 a como dijiste en la pregunta y te da 110 volts, quiere decir que estas poniendo linea viva y tierra, estas seguro que es 220 la alimentacion ?? porque si nunca te va a dar ...asegurate....porque de lo contrario lo que tenes alli es linea , neutro y tierra.....
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis