⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Conexion de medidor

marceloesteban2011
hace 13 años
hace 13 años
Hola , quisiera saber como se conecta un medidor de corriente domiciliario , compre uno , lo conectÉ como yo creÍa pero me hizo un corto. no trae ningÚn plano de instalacion , debe ser una pavada pero no indica. Son cuatro terminales , seguramente dos de entradas y dos de salida pero cuales son cada uno????? gracias
romer61
romer61
9.628
hace 13 años
hace 13 años
Hay muchos modelos de medidores...a sabér cuál es el tuyo. Seguramente traiga impreso el conexionado en algún sitio y no lo has visto. En algunos medidores monofasicos es de izquierda a derecha: Fe,N,N,Fs .Fe=fase de entrada.N=neutro.Fs=fase salida. Pero te arriesgas a otro cortocircuito sin el esquema de conexionado del tuyo.
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 13 años
hace 13 años
hola normalmente en los medidores los dos terminales destinados al neutro es comun o sea estan internamente y directamente ligados si en estos dos terminales colocas la entrada de linea (fase y neutro) entonces PUM!!! el orden de los terminales varia segun el modelo de medidor en uno de los terminales que hizo el corto va el neutro y la entrada de fase va en alguno de los dos terminales que no hizo corto seguramente el primero de los dos lo importante aqui es saber como va la entrada la salida sale sola es decir no contectes los cuatro cables a la vez conecta primero la entrada luego para conectar la salida debe ser preferentemente sin consumo para evitar posibes chispazos saludos
radeon7k1
radeon7k1
151
hace 13 años
hace 13 años
hola cuando vos sacas la tapa para conectar los cables al medidor, fijate que en esa tapa deberia estar el diagrama de conexion. Saludos
Ennio Montenegro.
hace 13 años
hace 13 años
Marcelo El medidor no es de corriente (amperímetro), sino que de energía eléctrica KWH. Agregaría que debes medir con un multitester, la resistencia entre los terminales de entrada. Entre la fase y el neutro de entrada debe medir una resistencia alta, que es el bobinado de tensión. Entre la fase de entrada y la fase de salida, debe medir una resistencia muy baja casi cero ohms, que es la bobina de corriente. Además que entre el neutro de entrada y el neutro de salida, debe marcar cero ohms.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis