⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

ayuda para la instalacion electrica de mi casa

guillermoeitelfernandez
hace 13 años
hace 13 años
hola, ante todo aclaro que no soy electricista matriculado,y me gustaria aprender el oficio. Estoy planificando reemplazar la conexion electrica de mi casa ya que es muy antigua y no esta conectada a tierra , entre otras cosas. La casa tiene 80 mts cuadrados y posee en total 13 tomas de usos grales y 8 lamparas de iluminacion. La pregunta es la siguiente: puedo utilizar cable de 1.5 mm en un solo circuito para todas las luces con una termica de 10 amp , y otro circuito unico para todos los tomas con cable de 2.5 y una termica de 16 amp y un circuito especial para un aire acondicionado con cable de 4 mm y termica de 16 amp;a la entrada disyuntor de 25 amp?,para tierra usaria cable de 2,5. y otra pergunta,es necesario tener 2 jabalinas , ya que no planeo colocar llave a la salida del medidor y comenzar en mi tablero seccional con el disyuntor y las 2 termicas. Desde ya muchas gracias
arregl@dor
hace 13 años
hace 13 años
Hola no si tenes 13 toma, te convendria usar cable de 2.5 y una termica de 25, con una sola jabalina podes andar bien, no habria problema.
guillermoeitelfernandez
hace 13 años
hace 13 años
gracias por la ayuda,para el circuito de luces estaria bien con una termica de 10 amp? y el disyuntor previo a las termicas de cuanto debe ser , esta bien de 25?
David Pala
hace 13 años
hace 13 años
[quote="arregl@dor"]Hola no si tenes 13 toma, te convendria usar cable de 2.5 y una termica de 25, con una sola jabalina podes andar bien, no habria problema.[/quote] permitime que disienta.. se corre el riesgo de sobredimensionar la protección , un cable de 2.5 mm en condiciones normales "aguanta" 21 A .. poner una térmica de 25 solo provocaría que , si es que se supera la corriente máxima admisible del cable, este se queme sin que salte ninguna protección....la termica se calcula para proteger el cable.. en todo caso podrías ponerle una térmica de 20 A a los tomas si es que tenes un solo circuito en ese caño y la temperatura promedio en tu zona es de 20 grados...si no que deje la 16 nomas... todo depende de la carga máxima simultánea que esperas tener en los tomas (lo cual no se puede saber) pero calculando bien la térmica no corres ningún riesgo. guillermo Para las luces esta perfecto como lo queres hacer...y con respecto al disyuntor , podes poner uno de 25 o de 40 A...ese dato en el disyuntor es en que rango va a funcionar bien ,,, lo importante es la sensibilidad(300 mA)y que las termicas que se derivan de el ...o la general anterior a el sean de menor calibre..y como dice el amigo,,con una jabalina te alcanza...espero que te sirva ,saludos
guillermoeitelfernandez
hace 13 años
hace 13 años
Te agradesco mucho david, ya habia pensado poner de 20 amp supuse lo que me comentaste. Quisiera aclarar algo sobre la pregunta de las jabalinas!cuando digo si hacen falta 2 jabalinas me refiero a la que va en el medidor, la que proteje a los circuitos de la casa la voy a poner , pero la que va en el medidor no se bien que funcion cumple y si es estrictamente necesaria? Espero la respuesta y estoy muy agradecido, saludos!
David Pala
hace 13 años
hace 13 años
La jabalina que esta cerca del pilar es para protección de los operarios de la empresa, de las personas en la vía publica...o el usuario...cualquiera que pueda eventualmente entrar en contacto con alguna parte metalica que por alguna falla se pueda poner bajo tensión (la caja del medidor..el caño , etc..) todo depende de la antigüedad de la acometida y de que parte del mundo seas.... si el caño y/o la caja del medidor son metalicos la jabalina del pilar es para eso...
marcelo 240
hace 13 años
hace 13 años
perdoname pero un cable de 2.5mm soporta en condiciones normales de tenperatura ambiental 18 amperes o sea que la termica correspondiente seria de 16 amperes ,como dice guillermo esta bien
David Pala
hace 13 años
hace 13 años
[quote="marcelo 240"]perdoname pero un cable de 2.5mm soporta en condiciones normales de tenperatura ambiental 18 amperes o sea que la termica correspondiente seria de 16 amperes ,como dice guillermo esta bien[/quote] En la tabla que da el reglamento de la asociacion electrotecnica argentina figura que para 2 conductores + PE(circuito monofasico) es 21 A 18 es para 3 conductores+ pe + neutro ... yo supuse que su circuito es monofñásico y en ningun momento dije que esta mal 16 A de hecho es el calibre que siempre pongo para cable 2.5 ... solo aclare que podria poner la de 20A solo si la temperaturo promedio es 20 grados ya que para esa temperatura el factor de correcion (para valores distintos de 40grados) es 1,29 ... o sea 1,29x21= 27.09 A y solo asi se puede arriesgar a poner una de 20 lee bien por favor...saludos
marcelo 240
hace 13 años
hace 13 años
5.3.2.1. Cables según Norma IRAM 2183 (aislados y sin envoltura de protección). La intensidad de corriente admisible por conductor para cables instalados en cañerías, embutidas o a la vista, en servicio permanente, será la indicada en la Tabla 5.1. Esta Tabla está referida a una temperatura ambiente de 40°C, 70°C en el conductor y para tres cables instalados por caño. En condiciones de cortocircuito el conductor no deberá superar los 160°C.
David Pala
hace 13 años
hace 13 años
2183 es la norma vieja ...la norma nueva (que ya en la version 2006 del reglamento sale ) es la NM247-3 y la tabla no es igual...buscala en internet ..y disculpa mi tono del mje anterior.. te digo mas: la tabla en la edicion 2006 es la 771.16.I saludos
guillermoeitelfernandez
hace 13 años
hace 13 años
gracias a todos por la molestia, lo unico que no me quedo claro es si utilizar termica de 16 o 20 A para el circuito de tomas,AMBOS CIRCUITOS VAN A PASAR POR EL MISMO CAÑO,la casa esta ubicada en ensenada , pcia de buenos aires , por el tema de la temperatura promedio que no se cual es , pero en verano llega a 40 grados en ocaciones. Espero despejar esta ultima duda, muchas gracias[/i][/b]
David Pala
hace 13 años
hace 13 años
[quote="guillermoeitelfernandez"]gracias a todos por la molestia, lo unico que no me quedo claro es si utilizar termica de 16 o 20 A para el circuito de tomas,AMBOS CIRCUITOS VAN A PASAR POR EL MISMO CAÑO,la casa esta ubicada en ensenada , pcia de buenos aires , por el tema de la temperatura promedio que no se cual es , pero en verano llega a 40 grados en ocaciones. Espero despejar esta ultima duda, muchas gracias[/i][/b][/quote] No le demos mas vueltas entonces ...pone termica de 16 Saludos
daniel zanella
hace 13 años
hace 13 años
Disyuntor si es a comprar seleccionar de 40A, para tener margen a futuro. El conductor de tierra de la misma seccion que el conductor de fase en cada circuito, el de jabalina minimo de 6 mm2, que es la seccion minima que puede llegar a el tablero principal. En Google calculo potencia maxima simultanea. Si, siempre que la potencia simultanea demandada del circuito de iluminacion no exceda los 2000W Si, siempre que la potencia simultanea demandada del circuito de usos generales no exceda los 3000W No es necesario si la distancia al punto aterrizado mas lejano es menor a 100 m. Para el aire toma de 20A y termica de 20A, el cable de 4mm2 es correcto hasta 6000 frigorias. En Google manual sica pirelli pdf Bajar y leerlo. Saludos y suerte Edito, lei la aclaracion de las jabalinas. Si no la provee la compania, colocar una bajo el medidor y otra bajo el tablero principal para tierra de la instalacion domiciliaria, sin union electrica entre si y en cualquier caso separadas una distancia minima de 4m. Saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis