⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Dudas sobre aplicacion del consumo.

3kkk
3kkk
1
hace 13 años
hace 13 años
Señores mi duda es lña siguiente leanla detenidamente y me comprenderan ej: 5amps/hrx8hrs de consumox30diasx120voltios= 144000/1000= 144 kilovatios mensuales. esto me da asi 144 kilovatios mensuales,la empresa electrica no me lo multiplica por ningun factor de potencia por ke es uso domiciliar.- Yo se que se puede hacer de otra forma como si conozco el amperaje de mi casa lo puedo convertir a IxV= watts. pero el caso no es eso yo lo ke kiero ke me ayuden es cuando el caso es ke en mi casa exista el servicio de 220 voltios. si en este caso yo multiplico toda la carga en casa por el voltage de 120 voltios y asi llego hasta kilovatios consumidos,ahora como hare cuando el voltage sea de 220 voltios dividido en 2 fases vivas y un neutro esa es mi imçnquietud como planteo la formula. Sera ke ahora si me di a comprender. Saludos. 3kkk
halcon2000
halcon2000
3.310
hace 13 años
hace 13 años
Hola 3kkk, tu consumo actual es de 144kwh (kilowatt hora) como bien dices y pagas por esa energia consumida. No tiene porque multiplicarlo por ningun factor de potencia. en caso de que tu fp sea muy bajo, la compañia te cobrara los kvar (kilovoltamper reactivos) en forma adicional al consumo mencionado arriba, mas una posible multa. lo que planteas en segundo lugar es medio confuso para ti tambien como veo. por una lado la potencia de un equipo siempre es constante. si el equipo es de 220w por decir algo en 110v la corriente es de 2A. si el equipo se conecta a 220V (siempre y cuando el equipo admita esa tension de alimentacion) la corriente sera de 1A en este caso, asi que sea la tension 110v o 220v tu consumo en kwh sera el mismo, sin importar la tension de alimentacion. Por otro lado si tu tienes un suministro trifasico es decir 3 fases y neutro, el caso es exactamente igual ya que tus cargas son de 220v, es decir se conectan entre 1 fase cualquiera y neutro y van a seguir consumiendo lo mismo y vas a pagar lo mismo. se entiende? saludos
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 13 años
hace 13 años
[quote="3kkk"] ahora como hare cuando el voltage sea de 220 voltios dividido en 2 fases vivas y un neutro esa es mi imçnquietud como planteo la formula. Sera ke ahora si me di a comprender. [/quote] en tu caso tenes dos tensiones 120v entre una fase cualquiera y neutro 220v entre las dos fases vivas en este caso es sin neutro
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 13 años
hace 13 años
hola en tu post anterior te hable de un factor de potencia que aqui estas negando si bien se trata de un servicio domiciliario el factor de potencia tambien se aplica ya que en todos los domicilios te encontraras con diferentes artefactos que basan sus funcionamiento en algun motor, transformador, balasto etc elementos como lavarropas, bombeadores, heladeras, freezer, horno a microondas, elevadores de tension, tubos fluorescentes, secarropas, aire acondicionado, barre alfombras, licuadoras, procesadoras, aspiradoras, herramientas electricas, etc. son elementos que podemos encontrar en cualquier casa de familia y tienen un FP bajo las empresas en sus facturas a veces no contemplan aclarar al cliente el FP detectado pero considera y toma como aceptable un FP de 0.85 y solo aplica multas cuando el mismo baja de ese valor lo que quiero dejar aclarado es que siempre encontraras una diferencia entre lo que vos planteas y la realidad la pregunta que vos volves a plantear tambien te la conteste en el otro post se deben medir los diferentes circuitos por separado tenes dos fases (por ejemplo R y S)y un neutro (O) ejemplo: circuito entre R y O (120v) 3 amper sera 120x3/1000=0.33KW circuito entre S y O (120v) 2.2 amper sera 120x2.2/1000= 0.264 KW circuito entre R y S (220v) 4.5 amper sera 220x4.5/1000= 0.99KW estas seran potencia aparente luego para obtener un total se suman los 3 0.33+0.264+0.99 = 1.584 KW (aparentes) el factor de potencia dependera de las caracteristicas de las cargas en cada momento si las cargas son totalmente resistivas el factor de potencia es = 1 pero como siempre existe algun elemento con fp bajo la potencia real sera menor a la medida por este metodo si los circuitos de 120v y 220v estan mezclados lo cual estaria mal por un tema de protecciones entonces no podes realizar el calculo posiblemente alli sea donde se origina tu duda lo unico que podes hacer aca es contabilizar los artefactos conectados leer su potencia y sumarla y una segunda opcion es ir hasta el medidor y obtener la lectura de consumo durante un tiempo determinados y con todo lo que interese conectado y luego hacer el calculo por ultimo una aclaracion: las potencias son momentaneas, los aparatos se encienden y se apagan permanentemente, no se puede trasladar el instante en la que una persona realiza una medicion al mes de facturacion porque lo que dara sera un numero totalmente irreal ahora un pedido: cuando no entiendas un comentario no abras otro post podes seguir escribiendo y preguntando en el mismo haciendo click donde dice "contestar" saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis