hace 13 años
[quote="sebaclementin"][quote="cristianelectronica"][quote="sebaclementin"]Buenos dias a todos esta es mi primer consulta técnica, espero me aclaren una
duda que tengo que es la siguiente:
supongamos una instalacion domiciliaria que consta de: como interruptor general
una termomagnetica de 25A, aguas abajo en el tablero seccional tengo un int.
diferencial de 25A Id0,03A que alimenta dos circuitos, uno de iluminación y otro
de tomas, con sus correspondietes térmicas de 15A cada una.
lo que no tengo claro es...si la corriente del circuito de tomas se suma
algebraicamente con la corriente de iluminacion (estan en fase), podría pasarme
de los 25A que soporta el diferencial no?
entonces actuaria el interruptor general, pero el diferencial podria resultar
dañado mientras recalienta el bimetal del int gral?
es decir, en el tiempo transcurrido hasta que corta el general el diferencial se
puede dañar?
Desde ya gracias
Saludos[/quote]
Efectivamente, no estoy seguro que en aea esté, pero en general se recomienda que el diferencial se escoja un 40% mas que las sumas de corrientes máximas, yo si coloco una termica de 6 en iluminación y una de 10 en tomas, elijo un diferencial de 25, si elijo 10 para iluminación y 15 para tomas pongo uno de 40, y en el primer caso elijo una térmica de 16 en el tablero principal y en el segundo caso uno de 25 amper, espero te sirva, es algo que nadie tiene en cuenta que la térmica no salta instantaneamente al superar la corriente, de hecho, depende de la curva elegida, saludos[/quote]
Gracias, vos me entendiste, de hecho hay muchas instalaciones que estan mal diseñadas en los calibres de las protecciones.
tendria que revisar la parte de AEA que habla de protecciones.
Saludos ... tema cerrado[/quote]
Buenísimo, yo también la voy a leer, saludos y cerra el tema o eliminalo, asi no queda dando vueltas, saludos
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No