⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

¿Dos fases?

harpoypunto
hace 13 años
hace 13 años
Hola , el caso es que los dos polos de los enchufes de mi piso,tienen corriente y por lo que yo tengo entendido, solo deberia tenerlo uno. No tengo toma de tierra para ningun electrodomestico. ¿Podria dañarme algun aparato (pc, lavadora, etc) teniendo la instalacion asi? Muchas gracias
edgardosagitario1
hace 13 años
hace 13 años
Indudablemente que va a dañar tus equipos, y mas si no dispones descarga a tierra , te recomiendo que un tecnico especializado revise la instalacion electrica de tu domicilio. Hasta luego.
serviciodeelectricidad
hace 13 años
hace 13 años
Con un multimetro debes de verificar que voltaje hay en los tomacorrientes que vas a utilizar y dependiendo de esto miras si es el mismo que requieren tus electrodomesticos, ya que una instalacion pueden existir salidas a 110VAC y 220VAC. Es muy importante un sistema de puesta a tierra para proteccion de tu vida y de las personas que estan en tu vivienda mas que de tus electrodomesticos. http://www.servicio-de-electricidad.blogspot.com/2012/01/importancia-del-conductor-de-puesta.html
ronaldito-dj
hace 13 años
hace 13 años
amigo tienes dos fases de 220volt .. noi es culpa del electricista ya que el se encarga de la instalacion del interior de la casa .. el error puede estar antes del medidor y quienes se encargan de esa conexion son de la empresa de distribución de energía puede que te derivaron de un circuito trifasico al verificar con el tester te dara 220 si es L o N y te dara 220 si es L Y L pues este ultimo puede ser derivada de linea trifasica 220v... y actual mente todos los componentes son de 220v y 110 es historia . el futuro es 380 mas barato ...
edgardosagitario1
hace 13 años
hace 13 años
le respondo al sr montenegro , si un equipo , escoge tu el que quieras funciona con 110 voltios y lo conecto en 220 voltios y ademas ese enchufe no tiene descarga a tierra , ese equipo se va dañar e incluso el usuario del mismo esta en riesgo de recibir una descarga electrica , por eso recomiento al autor de la pregunta solicitar los servicios de un electricista calificado para aclarar la situacion antes expuesta , asi que no te apresures a afirmar que es falso que un equipo electrico conectado a un voltaje incorrecto no se puede dañar y mas si no dispone de descarga a tierra que es una caracteristica de seguridad tanto para el equipo como para su operador. Gracias.
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 13 años
hace 13 años
Harpoypunto: Si dispones de un tester, verifica (en la posición de corriente alterna) si la señal que hay entre los dos cables es precisamente una caída de tensión de 220V o algo más. Si es así, entonces tienes dos fases. Pero, si NO hay lectura en tu tester, es decir, cero voltios, entonces tienes una sola fase pero con un retorno por donde debería estar conectado el cable del neutro para que puedan funcionar los equipos de 110V a 130V. No especificas, si los equipos que mencionas trabajan con 220V o con 110V. Eso es también importante. Puede darse el caso de quien hizo la instalación dejó ese toma corriente con esa tensión de 220V para aires acondicionado que lo puedan requerir o en su defecto, hay un extremo del cable neutro que NO está haciendo contacto correctamente y por ende el cuircuito está abierto y te da una señal engañosa. Un busca polo no te determina que tipo de corriente tienes. Solo si hay corriente (fase) pasando por allí. Es por eso la importancia del tester. Saludos.
Ennio Montenegro.
hace 13 años
hace 13 años
Es falso que se puede dañar alguno de los equipos que tienes. La puesta a tierra de los enchufes, es para la protección de las personas al dejar a potencial cero las partes metálicas de éstos. El disyuntor diferencial produce la desconexión automática al haber una descarga a tierra. Cuando un electrodoméstico por una falla interna, deja energizadas las partes metálicas, al haber una puesta a tierra, se descargará a tierra de inmediato. A diferencia que sin la puesta a tierra, cuando una persona toque el artefacto, producirá una descarga que hará operar el diferencial. Si además de no tener tierra de protección, tampoco tienes disyuntor diferencial, quienes habitan la casa, estás en serio riesgo de una electrocución. Con relación a la tensión medida o detectada, depende de cada país cual sistema adoptó, por lo que para 220V, puede ser de un sistema trifásico de 380V, en que se toma una fase y el neutro, en este caso sólo habría tensión en un polo del enchufe. Otros países, han adoptado el sistema trifásico de 220V, por lo que para obtener 220V lo hacen con 2 fases. En estricto rigor, sería una instalación bifásica, pero se le llama monofásica. La tensión entre fase y neutro es de 127V, pero se le llama de 110V. Por tu seguridad y la tus seres queridos, haz normalizar la instalación con la tierra de protección.
Ennio Montenegro.
hace 13 años
hace 13 años
[quote="edgardosagitario1"]le respondo al sr montenegro , si un equipo , escoge tu el que quieras funciona con 110 voltios y lo conecto en 220 voltios y ademas ese enchufe no tiene descarga a tierra , ese equipo se va dañar e incluso el usuario del mismo esta en riesgo de recibir una descarga electrica , por eso recomiento al autor de la pregunta solicitar los servicios de un electricista calificado para aclarar la situacion antes expuesta , asi que no te apresures a afirmar que es falso que un equipo electrico conectado a un voltaje incorrecto no se puede dañar y mas si no dispone de descarga a tierra que es una caracteristica de seguridad tanto para el equipo como para su operador. Gracias.[/quote] Edgardo La consulta es: "No tengo toma de tierra para ningun electrodomestico. ¿Podria dañarme algun aparato (pc, lavadora, etc) teniendo la instalacion asi?" En ningún momento indicó que sus equipos han tenido problemas. Aunque existe una falla que es el desplazamiento del neutro, en que el neutro puede llegar a la tensión de fase, pero no es el caso. La respuesta sigue siendo que no se dañarán sus aparatos, al estar conectados a la tensión correcta. Pero sí está en riesgo de una electrocución.
Ennio Montenegro.
hace 13 años
hace 13 años
[quote="edgardosagitario1"]le respondo al sr montenegro , si un equipo , escoge tu el que quieras funciona con 110 voltios y lo conecto en 220 voltios y ademas ese enchufe no tiene descarga a tierra , ese equipo se va dañar e incluso el usuario del mismo esta en riesgo de recibir una descarga electrica , por eso recomiento al autor de la pregunta solicitar los servicios de un electricista calificado para aclarar la situacion antes expuesta , asi que no te apresures a afirmar que es falso que un equipo electrico conectado a un voltaje incorrecto no se puede dañar y mas si no dispone de descarga a tierra que es una caracteristica de seguridad tanto para el equipo como para su operador. Gracias.[/quote] Edgardo La consulta es: "No tengo toma de tierra para ningun electrodomestico. ¿Podria dañarme algun aparato (pc, lavadora, etc) teniendo la instalacion asi?" En ningún momento indicó que sus equipos han tenido problemas. Aunque existe una falla que es el desplazamiento del neutro, en que el neutro puede llegar a la tensión de fase, pero no es el caso. La respuesta sigue siendo que no se dañarán sus aparatos, al estar conectados a la tensión correcta. Pero sí está en riesgo de una electrocución.
huens
huens
2.967
hace 13 años
hace 13 años
[quote="edgardosagitario1"]le respondo al sr montenegro , si un equipo , escoge tu el que quieras funciona con 110 voltios y lo conecto en 220 voltios y ademas ese enchufe no tiene descarga a tierra , ese equipo se va dañar e incluso el usuario del mismo esta en riesgo de recibir una descarga electrica , por eso recomiento al autor de la pregunta solicitar los servicios de un electricista calificado para aclarar la situacion antes expuesta , asi que no te apresures a afirmar que es falso que un equipo electrico conectado a un voltaje incorrecto no se puede dañar y mas si no dispone de descarga a tierra que es una caracteristica de seguridad tanto para el equipo como para su operador. Gracias.[/quote] Estimado edgardo: En realidad el colega montenegro ha respondido categóricamente y esto es así la falta de toma de tierra no produce ningún daño a los equipos eléctricos cualquiera sea, lo que si produce daños es la tensión inadecuada ya sea menor o mayor que la requerida. Con respecto al colega que pregunto sobre tener "dos Fases" en el toma, de seguro midió con busca-polo y lo que debiera es medir con multimetro o tester para ver que realmente no estén las dos fases tal como lo dice btvictor. Agrego que puede tener el neutro desligado y manifiesta un retorno falso
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis