⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Tierra y neutro

yoreparocosas
hace 13 años
hace 13 años
Hola a todos. Quisiera saber cuántos son los voltios mínimos admisibles entre tierra y neutro ? muchas gracias
colorines
hace 13 años
hace 13 años
no se en que lugar estes ni que es lo que quieres hacer pero siempre debes de tomar en cuenta la carga que vas a usar(corriente total) pero asi agrandes rasgos lo que te puedo aconsejar que son 110volts, y como maximo 127volts. y si tu problema es que se te cae el voltaje empieza checando lo largo de la acometida el calibre del cable es muy importante, espero haberte ayudado,
yoreparocosas
hace 13 años
hace 13 años
Muchas gracias por la respuesta. Todos los dias aprendemos mas. Suerte.
Ennio Montenegro.
hace 13 años
hace 13 años
Recuerda valorar las respuestas recibidas. Saludos
Ennio Montenegro.
hace 13 años
hace 13 años
¡¡¡Es el mínimo lo que siempre se debe tener!!!....idealmente 0V. El máximo se debe controlar y corregir. El aumento de tensión entre tierra y neutro, significa que puede estar sobrecargada la instalacion o los cables mal calculados para el consumo. No se puede dar un valor, ya que una alta tensión del neutro, puede ser que la red tiene el neutro sobrecargado. Lo que debes controlar, es que la tensión entre neutro y tierra a la llegada del empalme, tenga la mínima diferencia de tensión en el punto mas lejado de la instalación, con todas las cargas conectadas. De ésta manera se obtendrá una tensión entre fase y neutro con las mínimas caídas de tensión. Algunas personas, atribuyen a la mala puesta a tierra, el aumento de la tensión entre neutro y tierra, con lo que no estoy de acuerdo, ya que por la tierra no circula corriente, por lo que no se presenta una caída de tensión, salvo cuando se presenta una falla a tierra.
EDUARDO OMAR LOSADA B.
hace 13 años
hace 13 años
Hola yoreparocosas: Si al medir el neutro con la tierra, te dá un valor superior a cero, es recomendable que conectes la tierra al neutro a la entrada de la acometida principal, ojo, la tierra debe ser franca, hay veces que por salvar el requerimiento, (exigencia) le ponen cualquier fierro como javalina, ese es un grave error, la exigencia de poner una javalina por parte del proveedor de energía, no es para protejerse ellos, es para la protección del consumidor. debes tener en cuenta que la red de distribución domiciliaria, normalmente es trifásica y si se les suelta el neutro a ellos, se sube la tensión de la fase menos cargada, y vos podés estar en esa fase, si tienes una buena tierra, complementás la necesidad de la red y salvás tus artefactos electrodomesticos, posterior a eso, es recomendable, instalar un disyuntor diferencial. la recomendación es una buena tierra, conectada al neutro de la acometida principal.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis