⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Transformar timbre de telefono en timbre de puerta

priaranza
hace 13 años
hace 13 años
Hola amigos. Tengo un teléfono antiguo y desearia usar su timbre de campanillas como timbre de puerta. La bobina del electroiman indica 1900 ohm / 15000 (con un simbolo que desconozco parecido a una e minuscula). Se que la tensión de llamada de un teléfono va desde 75 a 90 voltios alterna pero en una frecuencia de unos 20/25Hz, más baja que la tensión de red en España (220vac/50Hz). Supongo que como la llamada no es permanente, aguantaría la bobina pero he pensado poner un diodo 1N400x en serie con ella para que le entre menos tensión. ¿Pudiera resultar mi idea? ¿valdría solo con este diodo o añadiría una resistencia? Gracias anticipadas.
crdanyel
hace 13 años
hace 13 años
la alimentacion del telefono es 24 en continua, pero si montas una alterna de la misma tension este sonara oki
claudia ximena galindo
hace 13 años
hace 13 años
instalar un timbre ala linea telefonica claro que si se puede
claudia ximena galindo
hace 13 años
hace 13 años
primero que todo si lo instala directo el voltaje se cae.y en este caso la llamada no entra: para eso se necesita instalar un condensador no polar de 1 microfaradio por 250 voltios en serie con el circuito
claudia ximena galindo
hace 13 años
hace 13 años
disculpa entendi mal la pregunta, seria arriesgado instalar timbre del teléfono como timbre de puerta, pues su intalacion es de 220v. no lo recomiendo
crdanyel
hace 13 años
hace 13 años
los tel funcionan con 24 vol continua, si esta conectado a 22 es porque en su interior hay un tranformador, en ese caso se debe abrir el tel y separarlo, en su interior hay un optoacoplaror por lo que si alimentas con 24 alterna sonara tarea dificil si no hay experincia en el tema de tel oki
priaranza
hace 13 años
hace 13 años
Perdonad, perdonad. No sé si me explique mal o ustedes han entendido mal. Lo que quiero es sacar el timbre del telefono (aquí ya nos olvidamos de la telefonía) para usarlo en mi casa como timbre para llamar desde la puerta de entrada. En España la tension de llamada de un telefono es de corriente alterna de unos 75 a 90 voltios y unos 25 hz (montada sobre la tensión continua)y queria pediros informacion para ver si la bobina del electroiman valdría para la tensión domestica de 220 vac 50 hz. De telefonía sé algo, llevo trabajando como técnico para Telefonica (Movistar) más de 22 años. El telefono en reposo está alimentado por una tensión de -48vdc y en conversación está en unos 7vdc. Quería saber si poniendo un diodo 1N400x en serie del electroiman del timbre podría valer para enchufarlo a la tensión domestica de 220vac y usarlo como timbre de puerta (por favor olvidense del telefono). Gracias de todas maneras
rubenelec
rubenelec
560
hace 13 años
hace 13 años
de telefonia nose,pero si utlizas un contactor,el pulsador lo pones en la bobina con 24v y alimentas al timbre por la bornera donde iria la carga
priaranza
hace 13 años
hace 13 años
[rubenelec]...si utlizas un contactor,el pulsador lo pones en la bobina con 24v y alimentas al timbre por la bornera donde iria la carga :?: ...No entiendo nada, aclaremelo mejor. No hay 24v solo habrá 220vac[/quote]
Ennio Montenegro.
hace 13 años
hace 13 años
priaranza Lo que no haz indicado, el tipo de telefono al que quieres sacar el timbre. Había pensado inicialmente en que era electrónico, pero al parecer es de campanilla, de los antiquísimos. Agradeceremos que aclares.
rubenelec
rubenelec
560
hace 13 años
hace 13 años
no le vas a mandar 220v al pulsador de la puerta,le mandas 24v
priaranza
hace 13 años
hace 13 años
El telefono no es "antiquisimo" es simplemente viejo, 25 ó 26 años. El modelo es un teide pero usa dos campanillas en su interior a las que pulsa un martillo accionado por el electroiman del que os hablo. No voy a sacar baja tensión para el pulsador simplemente lo quiero conectar a 220vac. Los timbres que veo instalados en España cierran el circuito a 220v. Ya se que lo ideal seria evitar esta tensión y poner una más baja al pulsador pero....tambien por los interruptores de alumbrado pasan los 220v y hasta ahora nadie se ha quejado.
rubenelec
rubenelec
560
hace 13 años
hace 13 años
yo no creo que en españa los pulsadores estan con 220v y los interruptores de la luz no estan al aire libre que les de la lluvia y se le filtre agua dentro y en ese momento alguien lo pulse
priaranza
hace 13 años
hace 13 años
Hola, he encontrado esta pagina en internet para que veais que sí se puede conectar http://www.cetronic.es/sqlcommerce/disenos/plantilla1/seccion/producto/DetalleProducto.jsp?idIdioma=&idTienda=93&codProducto=612175001&cPath=1051 02MPA0100A TIMBRE GRAN SONORIDAD INTEMPERIE Timbre de alta sonoridad con posibilidad de instalación en exteriores. - Se puede alimentar tanto de la linea telefonica (75V 25Hz) como de una extension de centralita (90V 50Hz) y de la red electrica (220V 50Hz). Especificaciones: - Voltaje Nominal: 75-230V - Frecuencia Nominal: 25-50Hz - Corriente Nominal: 10-50mA - Dimensiones: 24x103x170mm - Peso: 1.18Kg
priaranza
hace 13 años
hace 13 años
Gracias elektomaq. Eres el que más pistas me has dado. Ya pensaba yo en ponerle un pequeño transformador pero más comercial, de 220 a 110v y y disminuir la tension con un 1N4007 que al fin y al cabo me reduciria la tensión a unos 55*raiz de 2 = 77,8v y tambien le pondría un condensador ceramico en serie.
priaranza
hace 13 años
hace 13 años
Hola. Se me olvidó comentar. Tengo ya instalado el timbre desde hace tiempo. Está conectado directamente a 220 vac (mediante pulsador) y sin nigún problema porque ya que al ser un timbre para que sepas que te llaman a la puerta, no se tiene mucho tiempo pulsado el interruptor. Aún así lo he forzado teniéndolo pulsado bastante rato y apenas se calienta. Gracias a todos. Se puede cerrar la pregunta
romer61
romer61
9.628
hace 13 años
hace 13 años
[quote="priaranza"]Gracias a todos. Se puede cerrar la pregunta[/quote] La debes cerrar tú, la cierra el que la abre. :wink:
priaranza
hace 13 años
hace 13 años
Nadie me contestó concretamente a lo que preguntaba, es por ello que invito a algun moderador para que cierre el tema. Gracias
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 13 años
hace 13 años
hola esta bueno que no hayas cerrado el tema porque no hayas encontrado una respuesta concreta a lo preguntado pero nadie aqui va a recomendar lo que vos hiciste al menos hubieses colocado un trafo de 220 a 110v para acercarte a la tension de la bobina que tenes ¿que pasaria con tu bobina si se pega el pulsador? por otro lado concretamente, esta prohibido enviar 220v a un pulsador de timbre a la calle saludos
priaranza
hace 13 años
hace 13 años
Aquí, en España, todos los pulsadores de los timbres van con la tensión de la vivienda 220vac. No pasaría nada, saltaría el fusible que tengo intercalado,además el timbre está en un patio cubierto en una pared en donde no hay nada que quemarse. En caso de que se quemara la bobina, se abriría rapidamente y no pasaría nada. Gracias por el aporte
Ennio Montenegro.
hace 13 años
hace 13 años
[quote="priaranza"]El telefono no es "antiquisimo" es simplemente viejo, 25 ó 26 años. El modelo es un teide pero usa dos campanillas en su interior a las que pulsa un martillo accionado por el electroiman del que os hablo. No voy a sacar baja tensión para el pulsador simplemente lo quiero conectar a 220vac. Los timbres que veo instalados en España cierran el circuito a 220v. Ya se que lo ideal seria evitar esta tensión y poner una más baja al pulsador pero....tambien por los interruptores de alumbrado pasan los 220v y hasta ahora nadie se ha quejado.[/quote] El que la alimentación sea a 220V, no necesariamente la campanilla se conecta a 220V. Los antiguos timbres que se usaban hace mas de 30 años acá en Chile, ya tenían un transformador que reducía la tensión a no mas de 12V. Lee el link, para que tomes consiencia de los riesgos de enviar 220V a un pulsador que puede estar a la intemperie. , ya que no existen timbre de interior y exterior. http://www.ugr.unsl.edu.ar/normas/electricidad2.htm Saludos
priaranza
hace 13 años
hace 13 años
Hola, yo creo que el tema se está saliendo de contexto. Solo preguntaba si se puede conectar ese timbre telefonico aislado del telefono a 220vac con un diodo 1N4007. ¿Quien ha dicho que se va a conectar en el exterior? Es una vivienda de un edificio. En España nunca los telefonos (que no las centralitas ni RDSI) estuvieron ni estan conectados a la tensión domiciliaria, Se alimentan exclusivamente de la tension de que le llegan de la central, que dependiendo de que sistema sea, será alrededor de 90 voltios pulsantes. En los telefonos RDSI que si que estan conectados a 220vac, siempre se queda uno de los telefonos, llamemosle de emergencia, que tiene conexion directa de la alimentacion de la central, es decir 90vac. En tu pais si no hay tension domiciliaria me extraña mucho que se queden sin linea telefonica. El timbre de mi casa y la de todos mis vecinos cierra el circuito de los 220vac y es un edificio nuevo.
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 13 años
hace 13 años
[quote="priaranza"]Perdonad, perdonad. No sé si me explique mal o ustedes han entendido mal. Lo que quiero es sacar el timbre del telefono (aquí ya nos olvidamos de la telefonía) para usarlo en mi casa como timbre para llamar desde la puerta de entrada. En España la tension de llamada de un telefono es de corriente alterna de unos 75 a 90 voltios y unos 25 hz (montada sobre la tensión continua)y queria pediros informacion para ver si la bobina del electroiman valdría para la tensión domestica de 220 vac 50 hz. De telefonía sé algo, llevo trabajando como técnico para Telefonica (Movistar) más de 22 años. El telefono en reposo está alimentado por una tensión de -48vdc y en conversación está en unos 7vdc. Quería saber si poniendo un diodo 1N400x en serie del electroiman del timbre podría valer para enchufarlo a la tensión domestica de 220vac y usarlo como timbre de puerta (por favor olvidense del telefono). Gracias de todas maneras[/quote] hola si la bobina funciona entre 75 a 90 voltios de alterna lo unico que tenes que incorporar es un transformador de 220 a 80 volt como no creo que sea una medida demasiado comercial podes mandarlo a hacer a cualquier bobinador o electricista que se anime a hacerlo otra manera seria realizar un divisor de tension por resistencias pero seria un mayor consumo innecesario y dependiendo el consumo de la bobina generaria alta temperatura reducir la frecuencia de 50 a 25 Hz no es tan facil yo lo dejaria funcionando a 50Hz cuanto mucho obtendras una campanilla el doble de rapida en su sonar el diodo 1N400x no te sirve para reducir la tension domestica como resultado obtendrias una tension continua pulsante (el diodo elimina un semiciclo) de 220v saludos
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 13 años
hace 13 años
[quote="priaranza"]Aquí, en España, todos los pulsadores de los timbres van con la tensión de la vivienda 220vac. No pasaría nada, saltaría el fusible que tengo intercalado,además el timbre está en un patio cubierto en una pared en donde no hay nada que quemarse. En caso de que se quemara la bobina, se abriría rapidamente y no pasaría nada. Gracias por el aporte[/quote] bueno resulta sorprendente para nosotros los argentinos, que pensamos que alla en españa, un pais mucho mas adelantado que el nuestro, con la cultura social que tienen sobre todo en cuanto a seguridad, no existan legislaciones acordes y se permita este tipo de coneccion un moderador dificilmente cierre el tema si vos mismo no se lo pedis debes ubicarlos en la parte superior derecha de la pagina principal de este foro, alli encontraras la lista de los moderadores que atienden la este foro, debes mandarles a alguno de ellos un mensaje privado donde pegas el enlace de este post y le pedis que cierre este tema saludos
Cherry12
hace 1 año
hace 1 año
Que tal amigo tengo un  teléfono antigua de campanillas y quiero hacer lo mismo que tu insiste me gustaría saber que fue lo que insiste 
Reparaciones similares solucionadas

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis