⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

de trifacica a monofacica

cuadernillo1991
hace 14 años
hace 14 años
hla quisiera saber como pasar de tifacica a monofacica . ya que en un taller funcionaba todo con trfacica las maquinas y haora se avita quoieren cambiar a monofacica , como es el tema hay q cambiar algo en el pilar , q tipo de llave llevaria ..... si me hacen un esquema les agradeseria
gaper2008
gaper2008
410
hace 14 años
hace 14 años
para poder ser más claro nos conviene que especifiques que trifásica tenes 220v 380v 400+N saludos
Ennio Montenegro.
hace 14 años
hace 14 años
Me vas a perdonar, pero éste es un foro técnico y no es para que cualquier persona sin conocimientos intente realizar trabajos, para los cuales debe tener sólidos conocimientos técnicos. Por tu seguridad y la de las pwersonas que trabajan en el taller, debes dejar que un técnico experimentado realice el estudio de factibilidad del cambio.
lsosas
lsosas
661
hace 14 años
hace 14 años
Hola, tiene razón el colega, y además si ese taller tenía máquinas con motores trifásicos, si pasan a monofásica, esos motores no funcionarán. Obviamente no sabemos las razones para ese cambio, pero tal como dice el compañero anterior, es mejor y recomendable que llamen a un técnico electricista. La electricidad es peligrosa si no se sabe manejarla. Saludos.
cuadernillo1991
hace 14 años
hace 14 años
para empesar si tengo cosimientos de electricidad soy tecnico electromecanico , y las maquinas ya no estan x eso se quiere pasar a monofacica 380v tiene.
lsosas
lsosas
661
hace 14 años
hace 14 años
Entonces si tienes "cosimientos" de electricidad y eres técnico en el tema, no entiendo para qué preguntas algo que deberías saber, tal vez mejor que algunos de los que colaboramos aquí. Que tengas un buen día.
cuadernillo1991
hace 14 años
hace 14 años
si yo ya sabia todo esto pero mi pregunta era si en el medidor tengo q cambiar algo . los tipos circuitos de la casa ya lo se y los tipos de termica q lleva segun el cable y el grado de electrificacio ,al igual de q vienen 3 vivos de la calle sumaria 380v y neutro , pero repito si en el medidor hay q cambiar algo ,un tipo de llave ?? como sela llama , lo q pasa es q es la primera ves q toco el pilar ... desde ya muchas gracias x haberse interesado en el tema
Infoelectric
hace 14 años
hace 14 años
Tienes que solicitar un cambio de contador (medidor) a la compañia suministradora pero, antes tienes que llamar a un Tecnico cualificado y homologado para que te haga los trabajos a realizar. Asegurese de llamar a la persona adecuada, (adecuada por cualificada, se entiende)
jorgedeclaypole
hace 14 años
hace 14 años
No presisamente hay obligacion de cambiar el tipo de medidor, tomar una fase cualquiera y un neutro y ya tendras 220 voltios.
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 14 años
hace 14 años
hola o bien podes pedir un cambio de servicio en ese caso cambiarian el medidor trifasico por uno monofasico y como bien dieron a entender por ahi tendras que certificar la instalcion por un matriculado tambien podes conservar el servicio trifasico dependiendo del grado de electrificacion que tenias antes podrias pedir una tarifa mas baja y hacer tres circuitos monofasicos bien distribuidos. esto tiene el beneficio de que cuando se corta una de las fases si se corta la tuya no te quedas totalmente sin energia y con una conmutadora energizar la parte de la casa que necesitas hasta que se resuelva saludos
sergio Britez
hace 14 años
hace 14 años
Buen día depende de donde estes, aqui en argentina la prestadora te ofrece normalmente 3x380v + neutro. Si eres electromecanico sabes que cada fase contra neutro logras una linea monofásica. Entonses, si tu prestadora sólo te da 3x380 te hace falta un neutro y puedes lograr 3 lineas monofásicas, bien si esto te sobra o es demaciado debes solicitar a la prestadora que saque tu medidor trifásico y ponga uno monofásico comun y silvestre, nada más, los diagramas de una instalacion monofásica lo consigues en cualquier manual. Medidor- tablerito principal con un disyuntor o diferencial,termicas de: circuito de tomas de uso general, una termica de 20 para algún uso especial como un aire acondicionado, y otra para luces, si bien me pueden corregir los amigos electricistas de este buen foro estamos hablando de una instalacion domiciliaria de grado medio, sin olvidarnos del circuito de puesta a tierra y su correspondiente jabalina, bueno espero haber aportado, saludos
Domingo falcon
hace 14 años
hace 14 años
En el tablero principal tenes un disyuntor don de entran los tres cable que son la entrada, mejor dicho las tres fases, que son los positivo digamos, con estos tres cable seguro viene otro que no entra al disyuntor es el neutro, digamos que es el negativo, Asta ay es trifásico por que tenes tres fases, ahora bien a partir podes usar como monofásica que quiero decir que, uno de las fases podes utilizar con el neutro, y ya es monofásica. Por ejemplo, tu entrada es fase1, fase2 y fase3, a cada uno de la salida del disyuntor trifasica le pones un disyuntor unipolar, y a la salida de este utiliza con el neutro ya es monofásica, podes utilizar fase1/neutro, fase2/neutro y fase3/neutro y tenes tres línea monofásica que te conviene tener la conexión trifásica y utilizar como monofásica, suerte.
serviciodeelectricidad
hace 14 años
hace 14 años
Buen dia Me parece muy interesante tu pregunta y las apreciaciones de los compañeros. Si eres una persona que estudiaste y tienes conocimiento sobre el área debes de saber esto ya que es muy básico e imposible que no te lo hayan enseñado. No tomes las cosas a mal pero las respuestas donde te invitan a dejar esto en manos de personas que tengan un mejor conocimiento y estén preparadas para dar una solución a estos problemas es lo mejor.Ya que esto no es un juego es algo muy delicado y en este lugar hay un voltaje si no lo sabes manejar te puede causar serio problemas a ti y a las demás personas, ya queda a tu conciencia. Personalmente yo no te respondería esa pregunta ya que tendría que asumir las consecuencias de lo que pueda suceder. Saludos http://www.servicio-de-electricidad.blogspot.com/
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis