⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

baja de voltaje

alanslive
hace 14 años
hace 14 años
saludos a todos en yo reparo, casi siempre habia encontrado solucion solo leyendo, pero esta vez no la encuentro, explico desde hace alrededor de un mes se empezo a bajar el voltaje en mi domicilio y al llamar a la compañia proveedora apretaron los tornillos (bornes creo se llaman) y el problema se corrijio, al parecer, ahora hace una semana el problema volvio, de vuelta se llamo a la compañia y me dieron los valores y estan bien, en una fase con neutro me marca 124 V, en la otra me marca 126V y en ambas me marca 244V, el que me reviso dijo que el problema era el neutro, se le puso una nueva barilla de tierra y el problema se corrijio durante toda la tarde de ayer pero en el transcurso de la noche empezo a fallar de nuevo, y hoy en la mañana estaba muy bajo el voltaje pero ya esta normal, asi que ya no sabria que mas revisar en el centro de carga (o fusibles) los niveles son los mismos antes dichos, y con carga bajo de 2 a 3 V la verdad la baja no era mucho, el problema esta presente en una tienda que tiene su medidor independiente y de echo, los medidores cuentan con 3 barillas a tierra fisica, una de los medidores originales, otra cuando se instalo el medidor de la tienda, y la tercera que se coloco ayer mismo en la tarde, ahora voy a cambio el centro de carga q2 para ver si ahi se corrije y se hizo un puente de medidor a medidor (casa - tienda) con cobre, lo voy a cambiar a aluminio, para ver si esto influye, yo creo haber descargado casi todos los problemas, pero no se a lo mejor si alguien me diera algun otro consejo, a lo mejor y doy con la solucion del problema, saludos y gracias por su atencion
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 14 años
hace 14 años
hola justo cuando se produce la caida de tension es el mejor momento propicio para dar con ella con el tester colocado en la escala correcta (750VAC) ir midiendo por sectores principalmente revisar termicas fusibles portafusibles empalmes, etc midiendo tension al la entrada y la salida de cada elemento en caso de tratarse de termicas o fusibles unipolares se puede realizar la medicion colocando las puntas del tester a la entrada y salida del elemento medido y en donde la medicion correcta debe de dar 0V cualquier medicion positiva entre estos puntos seria la caida de tension propiamente dicha entre estos bornes en ese caso el elemento debera ser reemplazado recordar que se esta manipulando elementos con tension de no contar con experiencia suficiente se debe llamar a un profesional saludos
Ennio Montenegro.
hace 14 años
hace 14 años
Tienes que indicar si los equipos e iluminación que tienes son para 220V ó 120V. Si sólo usas 220V, quien te dijo de falla del neutro, no es verdad ya que usarías ambas fases solamente, lo que sí, bastaría que se produzca el problema en una de las fases, para reducirce la tensión de 220V. En cambio si tuvieras equipos de 220V y de 120V, se verían afectados los equipos que estén conectados sólo a la fase que cae la tensión. Si tienes multitester y saber realizar las mediciones, podrás medir al momento de caer la tensión. Las medidas son las 3 que hizo la empresa que son: Ambas fases a neutro y entre fases. Los puntos de medida, deben ser lo mas cercano al empalme o al medidor. Saludos [/youtube]
alanslive
hace 14 años
hace 14 años
compañeros gracias por las respuestas, por tomarse un minuto para leer esta pregunta tan larga, ok, ahora intentare explicar lo mejor posible primero y antes que nada se tratan de dos medidores 220V, (el aire acondicionado es 220v y lo demas 110v), de la acometida del medidor (cables que va desde el registro/tap, hasta la base de medicion) que va a mi casa, se hizo un puente en la base de medicion (donde conecta el medidor) para mandar corriente al segundo medidor que esta en la tienda las mediciones con multimetro(que creo yo seria el tester) fase con fase 250V, una fase con neutro me da 126V y la otra base con neutro me dio 124V, todas estas mediciones fueron sin carga, estas lectura me dieron en las terminales (donde conecta la acometida), en el centro de carga (donde van las pastillas termicas, fusibles o como los conozcan) a la salida de la pastilla termica, en el centro de carga en el interior de mi casa y en un contacto/enchufe, el mas lejano posible ahora con carga, supuestamente esta debe bajar un poco, no demasiado, pero si bajar, y las mediciones diferen de 1 a 2v , en este punto como no se corrijio el problema apretando las terminales (bornes o donde esta conectada la acometida) se procedio a llamar a la compañia de luz y reportar un problema al llegar, estos indicaron que hacia falta una varilla de tierra fisica, de la cual el medidor de la casa ya contaba con una, al poner el medidor de la tienda se coloco otra, bueno, se instalo la tercera varilla a tierra fisica, el problema al parecer se soluciono, esto fue alrededor de las 6 PM y como a las 9:30 PM el problema regreso, se procedio de vuelta a las mediciones y estas estaban mas altas fase con fase 250v, fase con neutro 128v y la otra 129v, tanto sin carga como con carga, al no descubrir el desperfecto se llamo a un electricista, el cual empezo a medir el amperaje de las lineas (fases y neutro) de una fase teniamos 10 amperes y de la otra fase 4, se fue siguiendo las lineas hasta el transformador, y determino que una de las fases estaba fallando y que no hacia el contacto correcto, se le llamo de nuevo a la compañia y estos dijeron que no era ese el problema ellos midieron todo de nuevo, y seguimos con valores correctos 248v, 125v y 125v, ya desesperado y continuando las bajas de voltaje, decidi aplicar la mexicanada mas grande de todos los tiempos y al parecer se detecto el problema, se tomo un tramo de cable, se amarro a un tubo de cobre y se conecto al centro de carga de dentro de la casa, los bajones se detuvieron, un regulador de PC que era quien me estaba avisando tambien, que el voltaje no era el correcto, y en esta ocasion este estaba en verde, entro el compresor del refrigerador y no paso nada, solo se bajo casi nada el voltaje, pero solo una vez, los focos ya no parpadeaban como luces navideñas, se conecto una plancha y no paso nada, los bajones se detuvieron, y creo yo que este seria el problema, pero aun asi, no estoy del todo convencido, ya que aun se sigue bajando, cosa que no pasaba antes, algun otro comentario el dia de mañana, voy a cambiar estos cables que van desde el centro de carga externo, hasta el interno, y si con esto se soluciona, que eso espero damos por solucionado este problema, pero aun nno estoy del todo convencido PD, intento hablar en el español mas neutro posible para que se me entienda, muchos de los terminos que ustedes me han dicho los desconozco y me hes un poco mas dificil entenderlos, asi que por favor si a alguna parte no le entienden, les podria hacer un dibujo, lo mas exacto posible, cualquier otro consejo que puedan darme, me seria de gran ayuda, ya que llevo 2 dias, con mañana 3, batallando con este problema de nuevo agradezco por su atencion, y mañana ya que termine este trabajo pongo las mediciones, y resultados, y una duda mas, con que aparato podria medir el neutro, se que lo hay pero no se como se llama, saludos y muchisimas gracias
Her3000
hace 14 años
hace 14 años
amigo revisa el consumo en amperios y si el cable q tiene soporta esa carga. ve si el cable se calienta o no. tambien influye el trayecto del cable principal si es muy largo o no
dragon5001
hace 14 años
hace 14 años
hola, pues no te preocupes tanto, a como tu dices el problema ya lo encontraste, el problema esta en el transformador el cable de neutro que alimenta tu medidor está flojo y ese es todo el problema, ademas no se si los de la compañia electrica, sean tan tontos como para querer soucionar ese problema colocando una varilla, por dios si acaso lo arreglarian con un buen sistema de tierras solo asi, no con una sola varilla o tres.
daniel zanella
hace 14 años
hace 14 años
PAra una respuesta acertada aclarar siempre pais y region (o completar el perfil de usuario), supongo Mexico y distribucion fase partida. Por lo comentado el problema es de la compañia electrica. Por deficiencias en el cable o sobreconsumo en las fases de esa seccion de la distribucion, refuerzan el neutro con una jabalina. Por otro lado,ls jabalina o varilla de tierra de la instalacion electrica propia no debe estar unida a la de compañia y debe estar ubicada en un radio mayor a los 4 metros de la misma. La conductividad del cobre o del aluminio frente a la resistividad del terreno es despreciable. No unir en la instalacion propia neutro y jabalina. Consultar con los vecinos si tienen fluctuaciones de tension en las horas pico, hacer certificar la falla por un electricista y presentar una nota con copia de acuse de recibo en la distribuidora, intimando a una contestacion efectiva de la misma en un plazo de diez dias habiles, pudiendo en caso contrario efectuar las denuncias y/o reclamos administrativos y/o judiciales que correspondan. Saludos y suerte.
alanslive
hace 14 años
hace 14 años
sere un poco breve,XD antes que nada disculpen la tardanza pero me lie con muchos detalles, la solucion me provoco problemas de agua y un par de detalles mas para empezar a todos muchisimas gracias por sus respuestas y el tiempo que se tomaron en leer todos los datos, se que a mayor informacion, mas facil el encontrar la respuesta en conjunto el problema no fue descubierto del todo, ya que de la pastilla termica (fusible) principal, hasta el centro de carga dentro de mi casa, se cambbio ese cable, asunto resuelto, ya no hubo problemas de voltaje lo que si quiero decir que el problema, era el neutro, mas el cable no presentaba daño aparente, se cambiaron las tres lineas y asunto resuelto, los voltajes siguieron dando bien, y era el motivo por ell que las mediciones me seguian dando tal cual son, al ser problema de neutrolos voltajes no cambian muchisimas gracias a todos y pues no se como ponerla como pregunta resuelta, si alguien me dice como, daremos por terminada esta preguntota XD graaciaas
honoriorendon
hace 14 años
hace 14 años
es lo mas sensillo del mundo ,tu problema no esta en tu casa,la energia electrica que abastese tu hogar biene de un transformador de ese mismo se abastese tu cuadra o colonia.alas horas pico cuando la jente esta ya mas en sus casas empiezan a prender sus aparatos ,climas electrodomesticos etc..si tu estas mas retirado del transformador de luz tu boltaje baja,y abajo voltaje sube el amperaje y el probedor de energia electrica cobra por amperage aguas estas pagando de mas de luz,.nesesitas aser barios reportes ,que ya los tienes ,ahora as una cata esplicando tu problema que por la demanda ,y que acresido la poblacion en tu colonia requieren que les cambien el transformador por uno de mas KVA.ASI MISMO ESPLICA QUE EN LA HORas pico tienes bajo boltaje y tu amperage sube asi mismo puedes dañar tu clima e refrigerador,y la garantia se pierde cuando tienes vajo voltaje ojo,,,esp4ero te alla serbido mi explicasion.
honoriorendon
hace 14 años
hace 14 años
es lo mas sensillo del mundo ,tu problema no esta en tu casa,la energia electrica que abastese tu hogar biene de un transformador de ese mismo se abastese tu cuadra o colonia.alas horas pico cuando la jente esta ya mas en sus casas empiezan a prender sus aparatos ,climas electrodomesticos etc..si tu estas mas retirado del transformador de luz tu boltaje baja,y abajo voltaje sube el amperaje y el probedor de energia electrica cobra por amperage aguas estas pagando de mas de luz,.nesesitas aser barios reportes ,que ya los tienes ,ahora as una cata esplicando tu problema que por la demanda ,y que acresido la poblacion en tu colonia requieren que les cambien el transformador por uno de mas KVA.ASI MISMO ESPLICA QUE EN LA HORas pico tienes bajo boltaje y tu amperage sube asi mismo puedes dañar tu clima e refrigerador,y la garantia se pierde cuando tienes vajo voltaje ojo,,,esp4ero te alla serbido mi explicasion.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis