⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

electricidad en cañería de agua en varios deptos

edugues
edugues
128
hace 1 año
hace 1 año
hola, tenemos varios departamentos  en planta baja. Tiene un armario de medidores de electricidad la entrada es trifasico y se dividen la fases entre las unidades. Luego de una gran tormenta, algunos vecinos sufren calambrazos en las duchas y canillas. No es continuo, aveces da y otras veces no. ??
los disyuntores de las unidades no saltan, el electricista a modo de prueba, fue colocando un disyuntor a la salida de cada medidor y no se dispara en ninguno. Midió entre neutro y tierra en varios puntos y no hubo voltaje alguno. Ninguna cañería electrica, aparentemente no pasa cerca de los caños de agua. La bomba trifásica de desconectó, el tanque no posee flotante electrico, no hay termotanques electricos, se pidió a los vecinos que desconecten de los toma corriente de los lavarropas, pero las molestias continuan. Ya verificó que no entrara agua a algunas cajas de paso, etc.-
Bueno, si alguno puede dar una orientación sobre donde buscar, se agradece.-
saludos
edugues
edugues
128
hace 1 año

si si, hay un electricista trabajando y aún no encuentra el problema, yo comento todo lo que va haciendo y, lo que lo desconcierta más es que la inducción por momentos da y por otros desaparece, estando revisando una unidad, toco con una mano la grifería de la ducha y la otra en el agua del piso y no le molesto, confiado al rato rozó la grifería y le dio bastante fuerte.- Bueno gracias por comentar.-

Responder
edugues
edugues
128
hace 1 año

Bueno, gracias por las ayudas, se las pasé al electricista. Al tercer día de investigación, los vecinos comenzaron con bajones de tensión, algunos a practicamente a cero, como el problema estaba en distintas fases, creyó el electricista que el problema era el neutro, puso el neutro a tierra y Waaalá!!! se regularizó las tension y no hubo más inducción. Llamé a la empresa de energía, mi acometida es aérea y tenía el neutro unido con cinta plástica, estaba todo seco y quemado.- solucionado

Responder
Ennio Montenegro.
hace 1 año
hace 1 año
Tienes que dejar que un electricista experimentado realicé el trabajo. Aunque realizaste las pruebas que mencionas, supera tu conocimiento. Hay un dicho que aplica "pastelero a tus pasteles".
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 1 año
hace 1 año
Primero que nada debes cambiar de electricista, porque da la sensación que no entiende lo que hace. Que no haya tensión entre neutro y tierra,  no necesariamente es un buen síntoma,  un electricista que sabe comenzaría por ahi.
¿Desde donde nos escribes?
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 año
hace 1 año
Lo que hay que monitorear es la entrada de la red al edificio (acometida) y ver si ahí hay alguna diferencia de corriente o sea colocar una pinza amperométrica abarcando todos los cables de entrada al mismo tiempo. Configurar la pinza para que no se apague, setearla para que guarde el valor maximo y dejarla algunas horas, se supone que si la perdida ocurre en ese lapso y es tan grande, la corriente que fuga del circuito debería de quedar registrada en la pinza. Si no se registra valor ahí es que no hay fuga en el circuito eléctrico. Esta es la manera de descartar la fuga en el edificio, a veces implica dejar la pinza colgada en los cables de acometida en la via publica durante esas horas de monitoreo.

Si no hay fugas, la otra posibilidad es que sean corrientes vagabundas del terreno por alguna perdida de energía muy grande en otro lugar, La electricidad busca el camino mas facil... si lo mas facil o que le ofrece menor resistencia es tomar un atajo por la cañería lo hará... o sea la electricidad va por el terreno, sube por la persona, sigue por los caños y luego continúa por el terreno.
Una forma de poder medir si son corrientes de este tipo es colocar 2 jabalinas en puntos opuestos del terreno (normalmente frente y fondo o cerca de los extremos de la cañeria) y unirlas por un cable. luego en ese cable se coloca una amperométrica de igual configuración que la anterior y se mide la corriente que circula por el cable. Si hay indicación de corriente en el cable que une las jabalinas y en el mismo tiempo no hubo indicación en la acometida entonces es seguro que son corrientes vagabundas.
 En ese caso es mucho mas difícil de ubicar la perdida y hay que dar aviso a la distribuidora para que verifique toda la zona y las instalaciones de los vecinos.  Los causales pueden ser varios desde una perdida en la casa del vecino, un falso contacto en el neutro del transformador, falla del sistema de tierra de alguna antena de radio, hasta corrientes de ferrocarriles eléctricos cercanos.
En teoría si le aciertan a la ubicación  de las jabalinas la instalación de las mismas deberia de mejorar la situación ya que permitiría que las corrientes encuentren un mejor camino que el cuerpo de las personas y las cañerías.
Una cosa que puede generar ese tipo de corrientes es la instalacion de las duchas electricas, esas deben ser conectadas a un cable de tierra, y en muchas de ellas la resistencia se encuentra en contacto con el agua si la corriente fuga en cantidades hacia tierra eso genera corrientes vagabundas. Como dije eso puede ser por una ducha en los departamentos o en algún vecino.
Como dicen los colegas hay algunos casos que exceden la experiencia y conocimientos, no se si sea bueno o malo el electricista o complejo el caso, pero va a tener que ponerse a estudiar y abrir la mente  para ubicar el problema.
Saludos.
Javier Chavez C
hace 1 año
hace 1 año
Hace muchos años me tocó un caso similar, y sin la gran cantidad de instrumentos  que tenemos hoy en día, tan solo con la ayuda de un DESTORNILLADOR PILOTO DE NEON, logré detectar el lugar, la causa u origen de la fuga de corriente y sobretodo que la fuga la encontré muy lejos del caño, y en la casa vecina  . 

La idea es colocar el Piloto De Neon en la cañería. Por causa de la fuga este foco encenderá. 

Luego ir apagando los térmicos e incluso la llave general del suministro eléctrico principal para que  pueda determinar si el problema es interno o fuera de la casa . 

Si al apagar todas las llaves generales de la casa , el foco de neon  no apaga el problema estaría en la periferia o alguna de las casas vecinas colindantes. 

Espero mi comentario le sirva de referencia o ayuda


halcon2000
halcon2000
3.310
hace 1 año
hace 1 año
hola, bueno en primer lugar yo cortaria el suministro principal trifasico y verificar si siguen dando "patadas" las canillas o cualquier elemento metalico, si el resultado es negativo entonces hay que ir avanzando verificando depto por depto donde esta el problema, si el resultado es positivo entonces es porque esta vinviendo corriente de algun otro inmueble  o la acometida tiene alguna fuga a tierra bastante importante, saludos

Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis