Lo que hay que monitorear es la entrada de la red al edificio (acometida) y ver si ahí hay alguna diferencia de corriente o sea colocar una pinza amperométrica abarcando todos los cables de entrada al mismo tiempo. Configurar la pinza para que no se apague, setearla para que guarde el valor maximo y dejarla algunas horas, se supone que si la perdida ocurre en ese lapso y es tan grande, la corriente que fuga del circuito debería de quedar registrada en la pinza. Si no se registra valor ahí es que no hay fuga en el circuito eléctrico. Esta es la manera de descartar la fuga en el edificio, a veces implica dejar la pinza colgada en los cables de acometida en la via publica durante esas horas de monitoreo.
Si no hay fugas, la otra posibilidad es que sean corrientes vagabundas del terreno por alguna perdida de energía muy grande en otro lugar, La electricidad busca el camino mas facil... si lo mas facil o que le ofrece menor resistencia es tomar un atajo por la cañería lo hará... o sea la electricidad va por el terreno, sube por la persona, sigue por los caños y luego continúa por el terreno.
Una forma de poder medir si son corrientes de este tipo es colocar 2 jabalinas en puntos opuestos del terreno (normalmente frente y fondo o cerca de los extremos de la cañeria) y unirlas por un cable. luego en ese cable se coloca una amperométrica de igual configuración que la anterior y se mide la corriente que circula por el cable. Si hay indicación de corriente en el cable que une las jabalinas y en el mismo tiempo no hubo indicación en la acometida entonces es seguro que son corrientes vagabundas.
En ese caso es mucho mas difícil de ubicar la perdida y hay que dar aviso a la distribuidora para que verifique toda la zona y las instalaciones de los vecinos. Los causales pueden ser varios desde una perdida en la casa del vecino, un falso contacto en el neutro del transformador, falla del sistema de tierra de alguna antena de radio, hasta corrientes de ferrocarriles eléctricos cercanos.
En teoría si le aciertan a la ubicación de las jabalinas la instalación de las mismas deberia de mejorar la situación ya que permitiría que las corrientes encuentren un mejor camino que el cuerpo de las personas y las cañerías.
Una cosa que puede generar ese tipo de corrientes es la instalacion de las duchas electricas, esas deben ser conectadas a un cable de tierra, y en muchas de ellas la resistencia se encuentra en contacto con el agua si la corriente fuga en cantidades hacia tierra eso genera corrientes vagabundas. Como dije eso puede ser por una ducha en los departamentos o en algún vecino.
Como dicen los colegas hay algunos casos que exceden la experiencia y conocimientos, no se si sea bueno o malo el electricista o complejo el caso, pero va a tener que ponerse a estudiar y abrir la mente para ubicar el problema.
Saludos.