⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

electricidad Duda con disyuntor

wilysalta
hace 1 año
hace 1 año
Hola muchachos , tengo una duda sobre un problema electrico de un lavarropas , aparentemente uno de los componentes se puso a tierra e hizo saltar el disyuntor de la acometida de la empresa electrica , o sea se corta toda la electricidad de la casa , lo probe un par de veces y siguio haciendo lo mismo, teniendo en cuenta de que el circuito electrico del lavadero tiene una caja con sus correspondientes termicas y disyuntor porque saltara el principal y no la del circuito ?
wilysalta
hace 1 año

Agrego que el circuito del lavadero tiene su propio tablero con termicas y disyuntor diferencial , antes esta el tablero principal de la planta baja y por ultimo el disyuntor de la acometida .

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 1 año
hace 1 año
Muchas veces un diferencial es mas sensible que otro, pero.... ¿por que estas seguro que es el lavarropas el problema?
wilysalta
hace 1 año

El lavado dejo de funcionar , el problema esta en el lavarropas , la duda es porque no se activan los disyuntores mas cercanos al aparato .

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 1 año

Que el lavado haya dejado de funcionar, no quiere decir nada, si cuando ehtra el programa de lavado se dispara el diferencial, eso si seria indicativo de que el problema podría ser el lavarropas

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 1 año

Que el diferencial de la acometida actúe y los otros no, puede deberse a varios factores pero es necesario que entiendas que porque este maa alejado de la supuesta falla no implica que no sea el que dispare

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 1 año

Como dije, hay varias razones, te digo algunas:
1) el diferencial de acometida es mas se sensible, si un diferencial es de 30 mA de sensibilidad, no quiere decir que actueb a los 30 mA exactos, ese solo es el máximo de tolerancia que el fabricante debe asegurar. Lo cierto es que los diferenciales de 30 mA actúan entre los 20 y los 30 mA, y basta con que el de acometida actúe con una menor diferencial para que dispare

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 1 año

2) que el diferencial de acometida sea mas rapido en respuesta que los que esten aguas abajo

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 1 año

3)que el diferencial de acometida al recibir todas las cargas de la vivienda de todos los circuitos, en cada uno de esos circuitos hayan pequeñas fugas que juntas y sumadas superen la intensidad de disparo de ese diferencial.
Ejemplo tenes un diferencial principal de 30 mA y divides en dos circuitos cada uno con un diferencial de 30 mA. Si cada circuito terminal registra una fuga de 15 mA los diferenciales de circuitos no actuaran porque 15 mA es poco, pero el general registrará la suma

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 1 año

15+15=30 y con 30 mA el diferencial debe actuar

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 1 año

4)que el diferencial de acometida tenga un fallo interno y actúe sin ningún motivo

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 1 año

Te mencioné 4 posibles motivos (los mas habituales) aunque hay más.

Responder
wilysalta
hace 1 año

Super agradecido elektimaq ! me quedo un poco mas tranquilo , de electricidad solo toco de oido y tenia dudas sobre si esta bien el funcionamiento del circuito electrico de la casa , saludos !!

Responder
Ennio Montenegro.
hace 1 año
hace 1 año
Desconecta el motor, aísla los cables y verifica si opera el diferencial. 
wilysalta
hace 1 año

todavia estoy en investigacion sobre la falla en el lavarropas , la duda es que teniendo 2 disyuntores antes de la acomentida porque salta el de la acometida .

Responder
Ennio Montenegro.
hace 1 año

Éso ya se te mencionó el por qué puede ser.

Responder
wilysalta
hace 1 año

Gracias x responder !!

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 año
hace 1 año
Los difenciales incluso dentro de la misma marca y partida no son iguales, puede que el de la acometida sea más sensible.
Puede ser que haya alguna pérdida entre la acometida y el otro tablero. Si a esa pérdida le agregas la de aguas abajo del tablero entonces el diferencial de la acometida está sensando una mayor diferencia.
Saludos.


wilysalta
hace 1 año

Gracias x responder !!

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis