⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

agua en el enchufe

Karlapaloma31
hace 2 años
hace 2 años
le entró agua al enchufe y se quemó y se fue la luz en la casa. mi suegra le hablo a su hermano y le dijo ke se debe cambiar todo el cablerio y mi papá me dijo ke no ke solo se debe cambiar el contacto ….. quien tiene la razón ? yo siento el hermano de mi suegra ke quiere picar los ojos 
IMG_2804.jpeg
HugoQuev
hace 2 años

Depende del grado de humedad que haya quedado en el enchufe así como la antigüedad del mismo. Con la energía eléctrica cortada, se podría desarmar y ver que daño tiene.....si no hubiera partes carbonizadas se podría secar con un trapo seco absorbente y luego con un secador de cabello hasta que quede totalmente seco. luego activas la alimentación nuevamente, si actuara la térmica se debería cambiar el tomacorrientes solamente.

Responder
HugoQuev
hace 2 años

Rectifico, por la foto se deberán cambiar los tomacorrientes si o si!!!!

Responder
aleiva
aleiva
195
hace 2 años
hace 2 años
El tomacorrientes se debe cambiar pero hay que verificarf el estado de los cables, si están enteros y secos no hace falta cambiar.
oswaldo lizarraga
hace 2 años
hace 2 años
Hola acá al margen de que quieran aprovechar el problema para sacar dinero está de más , ni uno ni otro es electricista , eso lo debe determinar un técnico , si por ej el cable está recalentado hay que cambiarlo sin duda el tramo que requiere, y obviamente si está dañado el tomacorriente hay que reemplazar sin duda.
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 2 años
hace 2 años
Vamos por partes.....primero que nada,  todavía hay agua en la zona, ya que se ven gotas en suspensión sobre el marco que esta encima del tomacorrientes,  por otro lado,  a escasos centimetros, se ve lo que parece ser un grifo  .
Mas que cambiar cables y/o tomacorrientes,  lo que se debe hacer ahi es anular esa boca en esa ubicación y desplazarla fuera del area de acción del agua.
Respecto a los cables,  cuando se genera un cortocircuito,  la intensidad de corriente crece a niveles astronómicos, esa corriente es capaz de destruir un cable en cuestion de décimas de segundo y si los cables son viejos,  en mucho menos tiempo...por lo que depende de lo que demoren las protecciones en interrumpir el suministro y aislar el cortocircuito. 
En conclusión,  para saber si hay que cambiar o no los cables,  un profesional debe evaluar el estado de los mismos pero aunque no haya que cambiarlos,  hay que sellar esa caja y desplazar el toma hacia otra ubicación ya que es muy peligroso que esté a escasos centimetros de una boca de agua. Como bien te dijeron,  quienes opinaron no son profesionales, es como si yo que soy electricista te dijera que hay que operarte de la vesícula porque tenes dolor abdominal,  mas alla de que podria tener razón,  si no soy medico no puedo diagnosticar un problema de salud,  ni tú le preguntarias a un electricista por un dolor abdominal,  ¿se entiende?
Recurran a un profesional y hagan las cosas bien...
Saludos 
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis