⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

módulos o polos en un tablero principal

vazquezjm
hace 2 años
hace 2 años
buenas tardes estimados. estoy armando un table principal y no estoy seguro de la cantidad de módulos o polos que necesito. les dejo a continuación un esquema de como es el tablero.

entiendo que cada uno de estos rectángulo es lo que se llama modulo (termomagnética bipolar por ejemplo). la duda se me presenta ya que algunos fabricantes de tableros se refieren a polos y otros a módulos. 

la unica salvedad es el caso del transformador de 24v que ocupa lo que normalmente ocuparían dos térmicas bipolares, lo mismo que el contactor que se ve a su derecha. 

(ver imagen adjunta)

esquema.png
Ennio Montenegro.
hace 2 años

Consulta.
Tienes ya listo el diagrama y bién pensado para armar el tablero..???

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 2 años

Ese es un diagrama esquemático, hay que ver el suministro, puede ser monofásico o trifásico, por lo que precisariad 2 o 4 polor por termomagnética en cada caso.
Y viendo el diagrama falta la termomagnética general a la salida del medidor.
La llave conmutadora debe ser del tipo 1-0-2, con "punto muerto" en el recorrido

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 2 años

La termomagnética general del medidor debe ser de 40A curva C.
La llave conmutadora y el protector de tensión averigua muy bien los ampere que soportan en cargas no resistivas porque generalmente deben ser más grandes cuando hay cargas inductivas presentes.
Para el generador no va un toma hembra, debes dejar un toma macho con base en el tablero, sino te quedaría el cable que une el generador con el tablero con 2 tomas machos estilo "picana" cosa muy peligrosa.

Responder
Ennio Montenegro.
hace 2 años

De acuerdo al diagrama, la bomba elevadora, la alimentas con 24V desde el transformador.

Responder
vazquezjm
hace 2 años

--- "Ese es un diagrama esquemático, hay que ver el suministro, puede ser monofásico o trifásico, por lo que precisariad 2 o 4 polor por termomagnética en cada caso."
En mi caso es monofásico, 2 polos por termomagnética
--- "Para el generador no va un toma hembra, debes dejar un toma macho con base en el tablero, sino te quedaría el cable que une el generador con el tablero con 2 tomas machos estilo "picana" cosa muy peligrosa."
Buen punto Hernan, no lo había pensado
--- "La llave conmutadora debe ser del tipo 1-0-2, con "punto muerto" en el recorrido"
Si, correcto, es de ese tipo.

Responder
vazquezjm
hace 2 años

--- "De acuerdo al diagrama, la bomba elevadora, la alimentas con 24V desde el transformador"
Los 24v los uso para el bobinado de control (creo que así se llama). Es para el circuito de los flotantes (cisterna y tanque)

Responder
Ennio Montenegro.
hace 2 años

Éso lo tenemos claro. Lo que muestra el unilinial, dice lo contrario.
Debes hacer el diagrama para hacerte las observaciones.

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 2 años
hace 2 años
Hola.... cuando hablamos de tableros, muchos confunden los términos "modulo" y "polos", parece ser lo mismo,  pero no lo es, 
En un gabinete con riel din de 35 mm, cada modulo representa un espacio de 18 mm (o 17,7) en dicho riel,  normalmente,  ese espacio es ocupado en los dispositivos normales por un unico polo, o sea que aqui seria 1 modulo = 1 polo , y de esta manera, cada termomagnetica bipolar ocupa 2 módulos 
Ahora bien,  hasta aqui todo parece normal,  sin embargo, existen dispositivos que marcan la diferencia y pueden ocupar cada polo medio módulo, en ese caso, una termomagnetica bipolar ocupará 1 modulo dentro del tablero. Por ello, no podemos hablar que modulo o polos de un tablero sea lo mismo porque realmente no lo es.
Pasemos ahora al diseño de tu tablero,  a mi entender,  no es correcto,  el primer error que estas cometiendo es centralizar 4 tableros en uno cuando deberían ser separados. 
El segundo error es anteponer distintos dispositivos antes que las protecciones principales que son termomagnetica geberal e interruptor diferencial,  
En conclusión debes tener 4 tableros 
1) tablero principal  
2) tablero de transferencia 
3) tablero seccional (uno para cada planta)
4) tablero de maniobra (bomba de agua)
En este sentido, es incorrecto utilizar todo en el mismo gabinete. 
Por lo demás,  debes procurar dejar un 20 % del gabinete libre  y contemplar el calor disipado de los distintos dispositivos 
vazquezjm
hace 2 años

Muy clara la respuesta. Gracias por el tiempo en que se tomo en explicar estos conceptos.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis