⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Flotante elec. en bomba sumergible

DM DiegoMart.
hace 2 años
hace 2 años
hola buenas tardes quería consultar sobre un tablero existente de una bomba sumergible. quería ponerle un un flotante eléctrico con 24 volts pero la bomba tiene dos cañerías una que va para tanque y otra para riego puse la térmica con el transformador el contactor y saqué desde el contactor desde los bornes dos y cuatro alimente el tablero de la bomba. cuando el tanque se llena el contactor deja de mandar energía al tablero por lo tanto cuando quieren usar el riego obviamente la bomba no anda. cómo puedo hacer para que el flotante siga andando e independientemente es riego se pueda usar no sé si me entienden es la primera vez que que hago una pregunta aquí soy nuevo y espero que me ayuden. muchas gracias
20230310_094729.jpg 1678453079780285549165954996465.jpg 16784531526428958789093346431556.jpg
DM DiegoMart.
hace 2 años

Muchas gracias

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 2 años

El sistema de riego es automático(con aspersores) o manual con mangueras? Que pasa si la bomba quedaría prendida mucho tiempo? Se rebalsa el tanque o tenés alguna válvula que accionas para dirigir el agua a riego ?

Responder
DM DiegoMart.
hace 2 años

Hola es manual la manguera, cuando se llena el tanque corta el flotante entonces corte el contactor y ya no me pasa energía para prender la bomba yo quisiera saber cómo puedo hacer para que me ande el flotante pero me siga andando la bomba como para el riego de la manguera

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 2 años

Pero tiene flotante mecánico (corta el agua) o tiene flotante eléctrico o ambos?

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 2 años

El esquema asi como esta, esta incorrecto pero supongo sera un error de dibujo ya que no podria funcionar tal como esta dibujado

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 2 años
hace 2 años
Hola. Puedes colocar una llave de paso (esférica de ser posible) en la subida al tanque y un interruptor que accione puenteando el flotante eléctrico. Sería un circuito de manual/automático. Cuando necesites regar simplemente cierra la llave de paso de subida al tanque y acciona el interruptor. Saldrá agua por la manguera pero no subirá al tanque. Saludos
DM DiegoMart.
hace 2 años

El interruptor sería punteado desde el flotante? Pero al flotante suben 24v. No estoy entendiendo perdón soy medio burro. Me explicarias si seria eso posible?

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 2 años
hace 2 años
El problema es que la bomba sumergible usa el agua que bombea para refrigeración. Si por algún motivo llegas a olvidar de abrir la válvula esférica no circulará agua y recalentará. Algunas bombas no tienen protector térmico en el motor, solo tienen un protector por sobre corriente en el tablero.
Lo mismo ocurre en el caso de usar una manguera con caudal insuficiente, si la bomba es muy grande y usas una manguera fina.
Otro problema puede ser si la bomba es muy grande y olvidas de cerrar la llave esférica, iría agua al tanque y rebalsaría, si la bomba tiene mucho caudal puede desde levantar la tapa hasta hacer estallar el tanque si es de los plásticos más herméticos. Para esto deberías hacerle un desborde del mismo diámetro del caño de entrada.
Tal vez y para evitar estos problemas de andar moviendo llaves (que hasta pueden ser manipuladas por un niño o alguien que no conozca el sistema) que pueden quemarte la bomba sumergible sea recomendable dejar ese sistema como está y usar el agua del tanque para riego, ya sea por gravedad o con una bomba centrífuga para darle presión.
Si el sistema fuera con riego automático por aspersores podrían colocarse válvulas eléctricas que harían la transferencia automáticamente pero en tu caso no aconsejaria realizar la modificación.
Saludos.


elektomaq
elektomaq
62.202
hace 2 años
hace 2 años
La forma mas simple y con cero complicaciones es utilizar la bomba para llenar el tanque solamente y el riego hacerlo con agua de tanque ya que al ser 100% manual con manguera,  no hay grandes necesidades  como para hacerlo bomba mediante. 
Si quieres hacer el circuito para que quede todo desde la bomba (tu idea original) necesitas varias cosas que no tienes, y realizar un tablero que para alguien sin experiencia puede ser de alta complejidad (aunque en realidad no es tan dificil). Comenta si quieres ir por ese lado, y te armo un diagrama de lo que necesitas 
hola otra vez 
Aqui te hice el diagrama prometido,  lo hice lo mas simple posible  y con activaciones manuales,  esto puede generar errores operativos,  por ejemplo que olvides rearmar la llave para que quede activo el automatismo del tanque pero es lo que mas o menos se puede hacer,  lo ideal sería en tu caso automatizar el sistema de riego también pero eso podrias lograrlo reemplazando LL1 por un programador horario, igual no te preocupes porque es algo que podes hacer en cualquier momento  pero tendrás que obviamente realizar una instalación de riego fija  por aspersores,  goteo o irrigacion para que esto funcione automáticamente. 
Aclarado esto,  se requiere de un transformador,  un automático de tanque, 2 interruptor inversor, 2 rele 24V doble inversor,  2 electrovalvulas 24V, 1 contactor 24V y un relevo termico (opcional)
Cualquier duda,  comenta 
Saludos 

20230313_140633.jpg
alediego86
hace 2 años

te agradecería un montón si me haces el diagrama por favor.

Responder
DM DiegoMart.
hace 2 años

Si por favor. Si puedes pasarme el diagrama sería genial. Aunque no se como hacerlo de manera simple sin agregar nada. Espero th respuesta. Gracias de antemano

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 2 años

No, sin agregar nada no se puede. Apenas pueda te hago un esquema

Responder
DM DiegoMart.
hace 2 años

dale gracias hnoo lo espero

Responder
DM DiegoMart.
hace 2 años

Muchísimas gracias. Te agradezco x tu tiempo en ayudar con tus conocimientos

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis