⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

cálculo de elevador de tensión

Gustavo_0
hace 2 años
hace 2 años
hola comunidad. mi consulta es por el cálculo para la potencia del elevador que necesito para casa. no tengo problemas para sacar el cálculo de potencia de los equipos de casa (donde lo principal son 2 aa inverter de 3200f y otro inverter de 5000 que no se solapa con más de uno de los anteriores; la heladera y el freezer), pero hay algo que sí me deja en duda y es si debo guiarme por esto o por la capacidad de la fase. desde el pilar tengo cable de 6mm con térmica de 32a. lo que daría una tensión máxima (redondeo) de 8a y con un elevador de 10kva tendría que estar cubierto siempre, cambie lo que cambie en casa ¿es correcto, más allá de poder quedar sobredimensionado si solo conecto algunas cosas? muchas gracias!
Ennio Montenegro.
hace 2 años

Ésto escribiste.
"lo que daría una tensión máxima (redondeo) de 8a"

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 2 años

Una termomagnetica de 32A permite un máximo de aproximadamente 8kVA, quizas fue eso lo que quiso poner

Responder
elnegrojr
elnegrojr
3.234
hace 2 años

Fíjate en la potencia contratada. No creo que sea más de 10Kva por lo que con uno de 10 andas re bien

Responder
Gustavo_0
hace 2 años

Claro esa fue la cuenta que hice, tomando el límite de la termomagnética (32*220 = 7.040 kva, pero los elevadores que vi venían de 8) y adicionando un 20% (7.040kva * 1.2 = 8.448 kva) con uno de 10 kva debería ir bien (consigo de 8kva o 10kva.... por eso 10kva)

Responder
Ennio Montenegro.
hace 2 años
hace 2 años
No necesitas un elevador de tensión. El que aumentaría una cantidad independiente de la tensión de la red. Por ejemplo si sube de 190V a 220V.  30V, al tener 220V en la red, la salida tendrá 254V.
 Es un estabilizador de tensión lo que necesitas que es muy diferente.

Gustavo_0
hace 2 años

Gracias Ennio! A veces, como estos días el voltaje cae incluso más, a 160-170 y cuando prende la heladera se nota en todas las lamparitas. En esos casos el estabilizador alcanza? Y en ese caso como debería hacer el cálculo?

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 2 años
hace 2 años
Si la tension ingresante es tan baja (160V),  es probable que el estabilizador no funcione. Sin embargo, antes de poner algo que normalice esa tension,  debes buscar el motivo por el cual la tension que te llega es tan baja. Pregunta en viviendas vecinas si tienen el mismo problema,  mide tensión en la entrada de tu suministro en tablero principal. Si la tension en este punto es baja, intenta reclamar a la empresa, son ellos los que deben darte un servicio de calidad aceptable y muchas veces, estos problemas son por causas específicas fácilmente solucionables. Tene en cuenta que si hay un problema de conexión o deficiencias del cableado de tu vivienda (cables finos, grandes distancias) que hace caer la tension,  un elevador o estabilizador puede ser muy perjudicial ya que puede ocacionar otros daños siendo peor el remedio que la enfermedad. 
Un estabilizador de 10 kVA estaría mas que perfecto pero con 160V interrumpirá el suministro..En cambio un elevador es como dijo Ennio, cuando la tension es normal puede quemarte todo  por sobretension 
Comenta dudas
Gustavo_0
hace 2 años

Muchas gracias Elektomaq. El problema de tensión es de la empresa (Edenor), llevamos varios años de reclamos sin respuesta por lo que hace unos 2 años estamos intentando con el Enre y así seguimos. Normalmente la tensión baja hasta 190, pero a veces tiene picos de hasta 160-170 por lo que pensaba en un estabilizador/elevador que se adapte según lo que deba hacer dependiendo la tensión del momento

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 2 años

Con esos niveles de tensión el Enre debería tomar rapida intervención y la empresa está obligada a solucionarlo en un plazo mínimo, ya que esta muy por debajo de los niveles aceptables, ¿en otras viviendas vecinas sucede lo mismo?

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 2 años

Segun la norma de calidad de servicio, el nivel de tension no debe variar en +/-8% de la tension nominal (220V), o sea que no puede ser inferior a 202,4V ni superior a 237,6V

Responder
Gustavo_0
hace 2 años

Sí, somos un barriecito y tenemos grupo de whatsapp. Cuando preguntamos, le pasa a todos. Varios vienen reclamando hace tiempo, pero por el momento nada. Ya ha habido casos de electrodomésticos dañados que están en proceso de reclamo. Tendré en cuenta lo que mencionas de la norma de calidad de servicio para los reclamos

Responder
elnegrojr
elnegrojr
3.234
hace 2 años
hace 2 años
Con un elevador de 10Kva estas re bien. 
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis