⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

calculo cable y termica para mí instalación eléctrica

Luciano
Luciano
35
hace 2 años
hace 2 años
hola a todos!
estoy haciendo la instalación eléctrica de mi casita y necesito opiniones  para  saber si  voy bien ya que no llega  gas y tengo todo eléctrico..
de la termica del medidor  voy con un cable subterráneo de 6mm(18 metros) hasta la termica general de ahí a el disyuntor diferencial y del diferencial salen cuatro derivaciones.
1 termica de 20 amp para 2 aires con  cable de 4mm
1 termica de 20 amp para cocina y baño cable de 4mm (tengo termotanque electrico y horno eléctrico)
1 de 20 amp para 2 aires más con cable 4 mm .
1 termica de 20 amp  para luces y tomas. 
mi duda es..que amperaje para la termica general del tablero, que amperaje el disyuntor y de que amperaje la termica del medidor. 
y si el cable subterráneo de 6mm está bien. 
soy de argentina el voltaje es 220 y la instalación es monofasica. 
gracias por su ayuda. 

16770766325229021545053460681830.jpg
Jstegu
hace 2 años

¿Con el cable de 4 mm y 6 mm estás hablando del área o del diámetro?, o mejor exprésalo en AWG

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 2 años

JSTEGU: Si bien faltaría el mm² en las medidas se supone que es su área. AWG mide su diámetro. Saludos

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 2 años

Luciano
Una vivienda sin gas requiere suministro trifasico. Si solo cuentas con suministro monofásico, me temo que no te va a alcanzar para una instalación segura y eficaz
Tu cable de 6 mm² es inadecuado al igual que son inadecuadas la distribución de circuitos que has realizado.
Si estas dispuesto a corregir te puedo dar el asesoramiento pero si ya tienes todo instalado se te va a complicar bastante. En ese caso te sigiero buscar la forma de tener gas, aunque sea envasado

Responder
Jstegu
hace 2 años

Si lo sé, el awg mide el diámetro, pero si lo expresa en mm puede darse esa confusión, no se debe suponer acerca de algo que ya está estandarizado

Responder
electrico
electrico
245
hace 2 años

Hola,no entiendo por q dices q una casa q no tiene instalación de gas no se puede hacer una instalación monofasica

Responder
electrico
electrico
245
hace 2 años

Hola Luciano,te consultó: q potencia contratada tienes ?la llave del medidor te la provee la empresa de energía,esta térmica es limitadora,luego de ves hacer un cálculo del consumo real q tendrás para ver el calibre del cable,debes indicar los aires de cuantos btu son,por q no consume lo mismo un aire de 9000btu q uno de 18000btu por ejemplo,el calefon de cuantos litros es y cuál su consumo,de eso va a depender amperaje de los cables y calibre de los conductores, el circuito de iluminación debe ir separado del circuito de tomas,cada aire debe tener su protección,la cocina y el baño separados

Responder
electrico
electrico
245
hace 2 años

Y todos los tomas con su puesta a tierra correspondiente(mismo calibre de conductor igual tierra)

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 2 años

Eléctrico
En Argentina pasados los 7 kVA se recomienda trifasica y pasados los 10 kVA se obliga trifasica.
Siendo una instalación sin gas en donde todo se basa en electricidad, de seguro sobrepasa los 10 kVA por lo que trifasica pasaria a ser obligatorio y de mantener monifasica pasa a ser de alto riesgo ya que el suministro estará sobrecargado

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 2 años

No solo los tomas llevan puesta a tierra, esta es obligatoria en todos los circuitos salvo MBT

Responder
Luciano
Luciano
35
hace 2 años

Hola elektomaq !
Todavía no tengo nada armado, por eso quería consultar.
Por favor podrias asesorarme la forma correcta?
Gracias

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 2 años

Necesitaría saber lo siguiente
Potencia de anafe y horno
Potencia del termo
Potencia o capacidad de los aires
Si hay artefactos de calefacción eléctrica cantidad y potencia de los mismos
Si no tienes aun comprado eso te puedo hacer un aproximado promedio pero no sería lo ideal
Comenta

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 2 años

Jstegu
Ambas formas de expresión están estandarizadas segun el pais, mientras que hay países en los que esta estandarizado el sistema de medición awg, en otros países esta estandarizado el sistema en mm² de área.
El consultante aclaro que era en Argentina y en este pais, el sistema utilizado estandard es area en mm² mientras que el sistema awg es prácticamente desconocido.
Yoreparo.com es un foro internacional y te sugiero acostumbrarte a tomar como válidas ambas formas de expresión, en la web hay muchas tablas para saber a cuantos mm² equivale un determinado numero awg

Responder
Luciano
Luciano
35
hace 2 años

1 horno eléctrico 2172 w
anafe no tengo todavía
1 termotanque orbes 80 litros, 2000 w
2 aire frío calor 2500 w cada uno
1 aire frío calor 6900 w
1 aire frío calor 3400 w

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 2 años

Ok... falto preguntar si toda la casa es en una planta única o varías plantas, esto definirá la construccion del tablero o de los tableros

Responder
Luciano
Luciano
35
hace 2 años

Buen día!!
ES solo una planta. aprox 60 metros cuadrados

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 2 años
hace 2 años
Ok...
Lo que te digo es lo basico y tiene caracter de provisorio ya que podria tener modificaciones segun criterio del profesional actuante 
Para 60 mts cuadrados tenemos mínimo
A) 1 circuito de tomacorrientes  (2200VA) 
B) 1 circuito de iluminación,  (se desconoce la cantidad exacta de bocas pero no afecta demasiado el resultado final asi que en promedio calculamos 500VA aunque para esto no deben existir tomacorrientes derivados)
C) Termotanque (2000 VA)
D) horno y anafe (si bien aun no hay anafe,  siendo sin gas, de seguro se requiere de uno, se calcula la suma del horno mas 2 hornallas como mínimo 4172VA)
E) aires acondicionados (tenemos 6900+3400+2500+2500=15300W , de aca no vamos a tomar los 4 aires en forma simultánea aunque lo amerite, vamos a tomar solo dos y queda bajo tu responsabilidad no utilizar los cuatro en simultáneo asi que tomamos los 2 mas grandes lo cual equivale a 3700VA aproximadamente. 
Dada la superficie no corresponde aplicar coeficiente de simultaneidad en circuitos generales 
Entonces tenemos que la suma de A+B+C+D+E  da un total de 12572VA
12,5 kVA sería tu DMPS (Demanda de potencia maxima simultánea) aproximada,  como te mencione en mi primer comentario estas obligado a trifasica si es que no quieres tener problemas. 
Comenta hasta aqui que decisión tomas y seguimos con el proyecto del tablero y cable de alimentación 
Sigo con la información  únicamente para suministro trifasico:
Termomagnetica general 4x32A 
Segun zona puede exigir Interruptor diferencial en tablero principal,  en ese caso colocar 4x40A 0,03A
Cable subterraneo (18 metros  4x6 mm²
Tablero seccional:
Interruptor diferencial 4x40 0,03A
Distribución de circuitos con peines de distribución o borneras repartidoras 
Circuito 1 TUG [Fase R] Termomagnetica 16A cables 2,50
Circuito 2 IUG [fase S] Termomagnetica 10A cables 1,50mm² y tierra 2,50 mm²
Circuito 3 [fase T] termotanque y otros tomas  especiales de la cocina sin contar horno y anafe
Termomagnetica 20A cables 4 mm²
Circuito 4  [fase S] horno y anafe, Termomagnetica 25A conductores de 4 mm²
Circuito 5  [fase T] aire acondicionado 6900 Termomagnetica 20A conductores de 4 mm² 
Circuito 6 [fase R] aire acondicionado 3400 Termomagnetica 10A conductores 2,50 mm²
Circuito 7 [fase S] aires acondicionados 2x2500 Termomagnetica 16A conductores 2,50 mm² (opcional hacer 2 circuitos uno para c/u con Termomagnetica 10A conductores 2,50 mm²)
Comenta si tienes dudas
Luciano
Luciano
35
hace 2 años

Gracias a todos por sus comentarios
Visto que no se puede con monofasica voy a pedir trifasica.
Ahora lo que precisaria es si me podrían asesorar
Que termicas y cables usar desde la salida del medidor hasta los circuitos de distribución.
Todo teniendo en cuenta que voy a pedir trifasica

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 2 años

Ahi complete un proyecto basico

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 2 años

Cualquier duda por minima que sea, comenta, no te quedes con ninguna duda

Responder
Luciano
Luciano
35
hace 2 años

De diez,eso es lo que necesitaba.
Solo dos cosas... 1 se podría reemplazar los 18 metros de cable subterráneo de 6x4 por cuatro cables unipolares de 8 o 10 milímetros con una cañería bajo tierra?
2 la termica general de 32 amp va detras del medidor... en el tablero seccional solo va el disyuntor diferencial y las termicas seccionales?

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 2 años

1_ el cable tetrapolar de puede reemplazar por unipolares pero siempre debe ser de tipo subterra, no se admite un conductor convencional como los utilizados en la instalación

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 2 años

2_ es probable que te exijan en el tablero principal (pilar) un interruptor diferencial, sin embargo al no existir riesgo de contacto, de no ser efectiva la exigencia, conviene colocar el diferencial como interruptor de cabecera en el tablero seccional (vivienda).
De tener que contar si o si con un interruptor diferencial en el pilar deberas colocar un interruptor de cabecera en el seccional pudiendo optar por una termomagnetica tetrapolar o un diferencial también tetrapolar,

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 2 años

Cuando llegue el momento del armado de los tableros, pregunta pero si abris una pregunta nueva por ello, hacerme recordar lo que hablamos aquí

Responder
Luciano
Luciano
35
hace 2 años

Gracias elektomaq esa era el asesoramiento que necesitaba.

Responder
esteara72
hace 2 años
hace 2 años
en principio yo te diría no!!!  porque según los datos que das. 

1 horno eléctrico 2172 w
anafe no tengo todavía
1 termotanque orbes 80 litros, 2000 w
2 aire frío calor 2500 w cada uno
1 aire frío calor 6900 w
1 aire frío calor 3400 w
me da un un amperaje general con un coeficiente coseno de fi de 0.9 un total 73091Amp
me da un un amperaje general con un coeficiente coseno de fi de 0.8 un total 82227 Amp
es como te dijo ELEKTOMAQ. vas a tener que solicitar un servicio Trifásico ..

con cos 0.9 me da un CALCULO DE POTENCIA CON 220 VOLT Y 73091 AMP UN TOTAL DE 3.184mva  Y  2.865mw Y 16.08kva
VAS A TENER QUE REPLANTEAR TU POYECTO..

servimat1
servimat1
138.835
hace 2 años

Hola. Estás seguro que son 73091 amperes con un coseno de 0.9? 3.184 mva? Lo mejor va a ser que le coloques puntos decimales a tus cálculos. Creo que ni una ciudad pequeña consume tanta corriente.

Responder
electrico
electrico
245
hace 2 años

Paso a retirarme,Q les valla bien

Responder
Luciano
Luciano
35
hace 2 años

Gracias a todos por sus respuestas.
Solo quiero agregar que cuando alguien escribe por un asesoramiento o por alguna duda traten en lo posible de responder simple y sencillo para que lo podamos entender.
Ya que todos no manejamos el mismo profesionalismo y tecnicismo.
En mí caso tuvo que pasar un montón de respuestas para encontrar una solución a una pregunta sencilla que era que termicas y cables eran acordes para mi instalación .
La cual dio elektomaq .
Es solo una sugerencia gracias

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis