Luciano
Una vivienda sin gas requiere suministro trifasico. Si solo cuentas con suministro monofásico, me temo que no te va a alcanzar para una instalación segura y eficaz
Tu cable de 6 mm² es inadecuado al igual que son inadecuadas la distribución de circuitos que has realizado.
Si estas dispuesto a corregir te puedo dar el asesoramiento pero si ya tienes todo instalado se te va a complicar bastante. En ese caso te sigiero buscar la forma de tener gas, aunque sea envasado
Hola Luciano,te consultó: q potencia contratada tienes ?la llave del medidor te la provee la empresa de energía,esta térmica es limitadora,luego de ves hacer un cálculo del consumo real q tendrás para ver el calibre del cable,debes indicar los aires de cuantos btu son,por q no consume lo mismo un aire de 9000btu q uno de 18000btu por ejemplo,el calefon de cuantos litros es y cuál su consumo,de eso va a depender amperaje de los cables y calibre de los conductores, el circuito de iluminación debe ir separado del circuito de tomas,cada aire debe tener su protección,la cocina y el baño separados
Eléctrico
En Argentina pasados los 7 kVA se recomienda trifasica y pasados los 10 kVA se obliga trifasica.
Siendo una instalación sin gas en donde todo se basa en electricidad, de seguro sobrepasa los 10 kVA por lo que trifasica pasaria a ser obligatorio y de mantener monifasica pasa a ser de alto riesgo ya que el suministro estará sobrecargado
Necesitaría saber lo siguiente
Potencia de anafe y horno
Potencia del termo
Potencia o capacidad de los aires
Si hay artefactos de calefacción eléctrica cantidad y potencia de los mismos
Si no tienes aun comprado eso te puedo hacer un aproximado promedio pero no sería lo ideal
Comenta
Jstegu
Ambas formas de expresión están estandarizadas segun el pais, mientras que hay países en los que esta estandarizado el sistema de medición awg, en otros países esta estandarizado el sistema en mm² de área.
El consultante aclaro que era en Argentina y en este pais, el sistema utilizado estandard es area en mm² mientras que el sistema awg es prácticamente desconocido.
Yoreparo.com es un foro internacional y te sugiero acostumbrarte a tomar como válidas ambas formas de expresión, en la web hay muchas tablas para saber a cuantos mm² equivale un determinado numero awg
Gracias a todos por sus comentarios
Visto que no se puede con monofasica voy a pedir trifasica.
Ahora lo que precisaria es si me podrían asesorar
Que termicas y cables usar desde la salida del medidor hasta los circuitos de distribución.
Todo teniendo en cuenta que voy a pedir trifasica
De diez,eso es lo que necesitaba.
Solo dos cosas... 1 se podría reemplazar los 18 metros de cable subterráneo de 6x4 por cuatro cables unipolares de 8 o 10 milímetros con una cañería bajo tierra?
2 la termica general de 32 amp va detras del medidor... en el tablero seccional solo va el disyuntor diferencial y las termicas seccionales?
2_ es probable que te exijan en el tablero principal (pilar) un interruptor diferencial, sin embargo al no existir riesgo de contacto, de no ser efectiva la exigencia, conviene colocar el diferencial como interruptor de cabecera en el tablero seccional (vivienda).
De tener que contar si o si con un interruptor diferencial en el pilar deberas colocar un interruptor de cabecera en el seccional pudiendo optar por una termomagnetica tetrapolar o un diferencial también tetrapolar,
Gracias a todos por sus respuestas.
Solo quiero agregar que cuando alguien escribe por un asesoramiento o por alguna duda traten en lo posible de responder simple y sencillo para que lo podamos entender.
Ya que todos no manejamos el mismo profesionalismo y tecnicismo.
En mí caso tuvo que pasar un montón de respuestas para encontrar una solución a una pregunta sencilla que era que termicas y cables eran acordes para mi instalación .
La cual dio elektomaq .
Es solo una sugerencia gracias