⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

tension baja habitualmente hasta 110 o menos y vuelve a subir.

netlight
hace 2 años
hace 2 años

buenas noches. espero que estén todos bien.

vengo a uds. porque honestamente ya no se qué hacer y me vendrían bien unas opiniones.

voy a intentar describir resumidamente lo que me ocurre omitiendo la parte de los electrodomésticos quemados que nadie me devolvió.

soy de zona sur del conurbano bonaerense y hace unos años comencé a notar que por ejemplo los ventiladores bajaban la velocidad, un día las luces se atenuaban un poco y decidí medir la tensión de entrada y note que había baja. hice el reclamo en la compañía varias veces pero quedo en la nada, nunca vino nadie ni me dieron ninguna respuesta al consultar, un día que lo estaban viendo, un día que mandaban una cuadrilla y así, hasta una vez hice el reclamo a la tarde casi noche y a la mañana siguiente me respondieron que no había baja tensión en mi zona. finalmente sin saber que mas hacer pedí el cambio de fase a ver si de esa forma se solucionaba pero nunca me cambiaron y no tienen registro del pedido según me dijeron.

un amigo que vive a 2 cuadras comenzó a notar la misma situación y el electricista le dijo que era zonal y le recomendó comprar estabilizadores.

al consultar me recomendaron lo mismo y compre 1 de 16kva y la verdad es que por mucho tiempo no tuve problemas.

hace unos días lo que está conectado a ese estabilizador en un momento se me apaga (muchas veces por día), puse un voltímetro a la vista y veo que en ese momento llega a 110 o menos, que es desde donde el estabilizador eleva. lo que veo es que en el momento que llega a 110 de repente sube y se va por encima de 220, llego a 253 en un momento y luego en algún momento comienza  a descender nuevamente.

hice el reclamo en edesur y después de explicarle bien a la empleada cual era la falla me dio el número de reclamo el cual supuestamente podía seguir desde el sitio de ellos.

la verdad no encuentro en el sitio como seguir el reclamo y mañana voy a llamar a ver que ocurrió pero está claro que no han hecho nada ni nadie ha venido ni se han comunicado tampoco. además en la página del enre donde también hice el reclamo me dice que la dirección no coincide con el número de reclamo.

la verdad tengo miedo de que se me empiecen a quemar los electrodomésticos nuevamente y estoy intentando hacer todo por derecha sin caer en el tipo que viene y te cambia el cable a la otra fase y listo pero ya no se realmente como obrar.

como dato extra en otra propiedad (al lado) la tensión es exactamente la misma que en mi casa en el mismo momento. además mi casa y las otras 4 contiguas vienen de una caja blanca en el poste y a esa caja la alimenta un solo cable del mismo diámetro que los anteriores y que viene desde otro poste.

si alguien tiene la experiencia y el deseo de darme algún consejo escucho opiniones porque realmente ya agote todo lo que se me ocurrió.

muchas gracias y perdón lo extenso.

 

net.

elektomaq
elektomaq
62.202
hace 2 años
hace 2 años
Mira...lo que te esta ocurriendo es algo bastante grave y ya sea en la empresa (imagino que es Edesur) o en el enre,  tienen que dar lugar a tu reclamo e incluso pagar por los daños (artefactos quemados).
Pueden ser dos causas 
1) falso contacto de acometida 
2) desplazamiento de neutro.
En ambos casos, los únicos que pueden solucionarlo, es la Empresa,  un particular no puede hacer nada. 
Te sugiero lo siguiente. 
Entre todos los vecinos afectados contraten un electricista con matricula que mida tensiones, extraiga memoria fotográfica de la medición (muy importante) y redacte una notificación por quintuplicado firmada y sellada 
Realice un reclamo grupal y presencial en la empresa, , ellos deben dejar asentado el problema y darte POR ESCRITO el numero de reclamo,  si no pueden hacerlo presencial,  la otra opción es hacer el reclamo por la web presentando como documentación adjunta la memoria fotográfica y la nota del electricista y de tener facturas de reparación o presupuestos de los artefactos quemados.  La web automáticamente debe darte el número de reclamo correspondiente,  lo pueden hacer todos los vecinos afectados por separado,  cuanto mas lo hagan,  mejor.
Luego tendran que esperar el plazo previsto y dirigirse al ENRE si no obtuvieron una solución favorable. 
La tercer opcion es dirigirse a defensa al consumidor para realizar la denuncia correspondiente. 
La última opción,  un abogado. Por ello,  la carta por quintuplicado, una para que tengas siempre vos,  la segunda para la empresa,  la tercera para el enre, la cuarta para defensa al consumidor y la quinta para el abogado ...lo mismo con la memoria fotográfica 
Saludos y suerte
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 2 años

La carta emitida por el electricista debe contener numero de cliente y numero de medidor de todos los afectados dirección de cada uno (la que figura en la factura de la empresa) y debe aclarar que se adjunta memoria fotográfica
Si el reclamo lo haces presencial es conveniente que la copia que te quedas siempre vos, quede firmada y sellada por la empresa como que recibió dicho reclamo.
En el reclamo virtual no hace falta porque quedan como adjuntos

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 2 años

Cabe aclarar también que en el caso de tratarse de un desplazamiento de neutro, eso ocurre cuándo el neutro de la red se afloja o se aisla, puedes tener tanto baja tensión como alta tensión, puede ser que de 110 pases a tener 300V y mientras vos tenes 110V otro vecino tiene 270 y cuando vos tenes 270 otro tiene 110
Por tu descripción, es lo que coincide mas con el problema y te repito, es un problema GRAVISIMO

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 2 años

Porque incluso puede llegar a prenderse fuego ciertos electrodomésticos y quemar de todo

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 2 años

Las variaciones de tensión en un desplazamiento de neutro va a depender del uso de cargas de cada vecino afectado y la fase que use cada uno, todas las fases quedan afectadas y la tension puede ir desde 0V hasta 380V (nominales )

Responder
netlight
hace 2 años

Buenos días.
Respondo rápido porque estoy trabajando.
Agradezco muchísimo por sus respuestas.
Lamentablemente ayer mientras dormíamos dejó de funcionar el aire acondicionado de mi habitación, quedó con las toberas abiertas pero no indica nada de nada, le corte la térmica por seguridad y así quedó. Hoy mi esposa ya hastiada de la situación llamo a Edesur por enésima vez y le dieron un nuevo numero de reclamo y le dijeron que pasa una cuadrilla entre las 9 y las 6 de la tarde. La verdad ya no se si creerles, espero estar en casa para cuando pase ya que mi esposa no entiende del tema. Gracias

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 2 años

Como profesional que soy, y tambien soy de GBA zona sur, conozco bien lo que son las cuadrillas de Edesur ante problemas como este

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 2 años


Lo que ocurre es que las cuadrillas que envía Edesur son totalmente ineficientes, a veces, ni siquiera son tecnicos (son operarios con preparación mínima) y solo revisan el medidor, a veces ni siquiera miden tensión, prueban con lámpara siendo que la lámpara enciende siempre y no mide un nivel de tension y salvo que exista un reclamo generalizado de todos los vecinos, no van a revisar mas alla de eso.
Salvo que tengas la suerte que te toque un tecnico en la cuadrilla con ganas de trabajar y resolver problemas a la gente, (por que ese es su trabajo), salvo eso...no encuentran la falla

Responder
netlight
hace 2 años

Honestamente me siento desbordado por no encontrar una solución o no ver un horizonte. El riesgo de que se me queme todo es constante y siento que no tengo nada para hacer y lo peor es lo mal que vivimos a diario por esto. Lo que omití mencionar antes es que la falla se incrementa mucho los días cálidos o fríos, en primavera y otonio suele ser mucho menor. Y es mas intenso de las 19 a las 23:30. Imagino que eso es que los equipos de ellos no dan a basto.

Responder
Ennio Montenegro.
hace 2 años
hace 2 años
El desplazamiento del neutro, puede ocurrir también por mal contacto de éste en algún punto. Por éso baja y sube.
Mide la tensión de la fase respecto al neutro. Si está bién, es lo que te digo. 
netlight
hace 2 años

Muchas gracias por los consejos.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis