Lo que pretendes hacer es de cierto riesgo si se realiza de forma descuidada, pero es viable, tendria que ser una resistencia de 1W 47k. y deberá conectarse con la polaridad correcta, porque segun de donde sea la fuga, va a depender de como se conecte ya que de una forma aumenta la sensibilidad del dispositivo pero de la forma invertida la bajará. Nada te garantiza obtener algun resultado con esta prueba. Como bien te dijeron, hay diferenciales de 10 mA pero tampoco te garantiza llegar a un resultado favorable, por otro lado, integrar a cada circuito un diferencial puede ser poco viable si hay mas de dos circuitos, debes manejarte con las termomagneticas de cada circuito y solo se requiere de un diferencial, cuanto mucho dos.
El hecho que un diferencial dispare de forma aleatoria, no necesariamente implica la existencia de una fuga de bajo valor, por lo que es muy probable que la prueba que pretendes realizar no de ningún resultado
Un disparo aleatorio de diferencial puede ser generado por:
1) problemas internos del propio diferencial
2) presencia de armónicos (numerosa iluminación led)
3) ruido eléctrico (uso de motores a gran escala)
4) corrientes parasitas que pueden ser generadas por gran presencia de artefactos electrónicos con fuentes switching
5) falso contacto en la alimentación
6) fuga en el neutro
7) fuga en la fase con bajo valor
Aumentar la sensibilidad del diferencial solo te sirve para el caso 7 y ocasionalmente el 6, colocar varios diferenciales te puede servir para 2, 3 y 4, pero el punto es como saber
Megar la instalación seria lo indicado para descartar fugas, eso solo puede hacerlo un profesional que cuente con el instrumento específico para esta tarea (no es un tester tradicional)... comenta hasta aqui si entendiste todo y si sentis que algunas de las opciones mencionadas podria ser la causa