⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

ayuda con conexión de lámpara de vapor de sodio

wasuky
wasuky
16
hace 3 años
hace 3 años
vengo con una nueva consulta a los maestros.

resulta que la luminaria de vapor de sodio 150w a 220vac que esta afuera de mi casa se apago hace una semana porque se le daño el interruptor. el vecino que trato de poner el nuevo interruptor sin querer hizo varios contacto seguidos y el bombillo dejó de prender. bajé el bombillo y tiene algo suelto adentro, por lo que imagino que esta dañado. 

el tema es que compre un nuevo bombillo pero igual no prende.

me decidí a bajar el sistema de arranque y no se lo que estoy viendo. aunque no estoy acostumbrado a tratar estos sistemas, se como funcionan por lo que esperaba ver el transformado junto al arrancador y el capacitor, pero este no fue el caso. sólo conseguí el transformador y el arrancador, por lo que no conozco esa conexión.

si bien puedo conectar todo como ya está, no conozco la conexión (es lo que me mata). pensé que siempre se necesitaba el capacitor.

la lámpara es de vapor de sodio de 150w a 220vac. el arrancador es tipo paralelo.  
IMG_20220829_174329954.jpg IMG_20220829_174329954.jpg
wasuky
wasuky
16
hace 3 años

Es una lampara de vapor de sodio de alta presión.
Me había olvidado de comentar que antes de desarmar todo, saque el bombillo "malo" y puse el nuevo, y tampoco encendió. Por eso me decidí a bajar todo el sistema.
En este link pueden ver el diagrama de como lo conseguí conectado.
https://drive.google.com/file/d/12gr8T_m5ZHO70WbELMAZGvwGZ9MNj0fb/view?usp=sharing

Responder
yoruba30
hace 3 años
hace 3 años
Hola buenas tardes, es de baja o alta presión?
4F54D20B-569A-4F19-9F22-11795487E8A2.jpeg 4CAB287F-2A9C-492B-A465-BB0DF65A9D5F.jpeg
yoruba30
hace 3 años

Te envié los 2 circuitos, espero te sirva, saludos

Responder
wasuky
wasuky
16
hace 3 años

Es una lampara de vapor de sodio de alta presión.
En este link pueden ver el diagrama de como lo conseguí conectado.
https://drive.google.com/file/d/12gr8T_m5ZHO70WbELMAZGvwGZ9MNj0fb/view?usp=sharing

Responder
wasuky
wasuky
16
hace 3 años

De cualquier forma, antes de desarmar todo, saque el bombillo "malo" y puse el nuevo, y tampoco encendió. Por eso me decidí a bajar todo el sistema.

Responder
chispa41
chispa41
209
hace 3 años

Mira el esquema de conexion que suele venir en la reactancia o en el arrancador

Responder
wasuky
wasuky
16
hace 3 años

Si. En el esquema que esta sobre la reactancia no hay capacitor y hay un ignitor de 3 conexiones. Mi duda surgió porque el sistema tenia solo un ignitor de 2 conexiones y no estaba conectado como en el esquema.

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 3 años
hace 3 años
El capacitor,  si bien  forma parte importante del circuito de la lámpara, en realidad no es fundamental para el funcionamiento de la misma, su función principal es la de compensacion. Puede estar o puede no estar 
Saludos 
Screenshot_20220902-194932_Chrome.jpg
wasuky
wasuky
16
hace 3 años

Es decir, puedo conectar tranquilamente este arrancador de 2 cables en paralelo a la lámpara? Realmente lo que me confundió fue ver que el diagrama del arrancador es distinto al de la reactancia ya que en este sale un ignitor de 3 terminales y el que tebgo es solo de 2.

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 3 años

Exacto. Debes utilizar el circuito que indica el arrancador, olvídate del circuito del balasto. Te dejo en mi respuesta, una imagen del arrancador por si el que tenes no tiene el circuito

Responder
wasuky
wasuky
16
hace 3 años

Excelente. Esto era lo que necesitaba. Me imaginaba que debía ser así pero entré en duda al ver 2 diagramas distintos. Muchisimas gracias.

Responder
Ennio Montenegro.
hace 3 años
hace 3 años
En éstos, el condensador es para corregir el bajo factor de potencia que tiene.
En la imagen, que no salió completa, se observa 2 bornes de conexión. Hay lámparas autobalasteada, como las de mercurio, que el balasto se conecta en serie con la lámpara sin necesitar el ignitor. 
wasuky
wasuky
16
hace 3 años

Si. No me había dado cuenta que la imagen se habia subido incompleta. Ahí la subí nuevamente. También dejé un link con la imagen del circuito como lo encontré.

Responder
Ennio Montenegro.
hace 3 años

No se observa el ignitor y el condensador va en paralelo a la alimentación, no en paralelo a la lámpara.

Responder
wasuky
wasuky
16
hace 3 años

No. Lo que se ve en la imagen es un arrancador AP400 tipo paralelo.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis