⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

tablero para bombas de agua

ACMIR
ACMIR
111
hace 3 años
hace 3 años
estimados, estoy intentando armar un tablero para automatizar el llenadonde un tanque en altura.
cuento con una bomba periferica. y un tanque ubicado a 20 metros de este tablero.
mi dudas son las siguientes. 

1. la termica de este tablero puede ser de 10a?
el circuito que la alimenta es para esta funcion, un porton automatizado y un par de tomas para un garage y cuenta con una termica de 16a en el tablero seccional

2. de cuantos amperes debe ser el transformador de 24v

3. de que amperaje debe ser el contactor

4. de que seccion debe ser el cable que llega al flotante del tanque

5. de que seccion debe ser el cable que va de la parte de potencia del contactor  hacia la bomba.

muchas gracias






1658576051555-1370176928.jpg 16591305063141308965618.jpg Screenshot_20220730-000028.png 1659288869400-414739773.jpg 1659815345609-20291112.jpg
NestorEscala
hace 3 años
hace 3 años
Hola. Por empezar tenes que poner dos flotantes. Uno en el tanque a nivel de piso y otro en el tanque elevado. Si pones solo el flotante del tanque elevado, en caso que el tanque de piso esté vacío, la bomba funcionará sin carga.
Segundo, lo lógico es que la bomba de agua tenga un circuito exclusivo. Y esté protegido con un interruptor diferencial. La bomba es un equipo esencial de exterior y no debe compartir circuito, y menos con un tomacorriente de interior.
Tercero, la seccion del cable depende de la potencia de la bomba, seguramente no pasará de 1,5 HP. La sección del cable tambien depende del tipo de instalación del cable y de su temperatura de funcionamiento (PVC bajo caño, sintenax, etc.). Con un tipo sintenax, con 1,5 mm2 será suficiente si no está expuesto directamente al sol (20A). El interruptor termomagnético debe proteger el cable y de capacidad suficiente para soportar el arranque del motor. Si el motor es de 1HP,  10 A es "chico". Ademas el motor debería tener un guardamotor (en general en la instalaciones no lo ponen, es una mala practica). Con un cable sintenax como el que mencioné, una termica de 16 A será adecuada para un motor de 1HP, aunque sin guardamotor, el motor no tendrá la proteccion suficiente (un motor es caro para "tolerar" se queme, además de dejarte sin agua).
Los transformadores para el contactor, en general para instalar en riel DIN, son de 50W. Y los contactores standard de un módulo para riel DIN son de 20 A o mas. La corriente de bobina de un contactor está en el orden de los mA, asi que la sección de cable depende mas de la longitud del cable por la caida de tensión y del tipo de instalación del cable por la adecuada resistencia mecánica (por ejemplo un tipo taller podría "andar" para los 24V, de 2,5 mm2, con hasta 30 m de longitud). Todos los circuitos (de 220 y de 24 V) deben tener su protección, fusibles para 24 V adecuados para la sección del cable a instalar - con 2A será suficiente- una térmica adecuada para la potencia del primario del transformador y coordinada con la térmica de protección del circuito.
Parece sencilla una instalación de este tipo, pero no lo es porque hay que respetar normas de seguridad para las personas y de protección para los equipos. El motor deberá tener la correspondiene puesta a tierra  y esta debe estar equipotencializada con la puesta a tierra principal de la instalación.
Los boletines informan de al menos una muerte por electrocución al mes, por deficiencias de instalación. Y por el estado de la tecnología, ese número es alto e intolerable.
ACMIR
ACMIR
111
hace 3 años

Gracias por la respuesta Nestor.

Responder
ACMIR
ACMIR
111
hace 3 años

La bomba es de 0.5 hp y no tengo cisterna.
Yo pensaba utilizar cable de de 2.50mm para la boma y cable de 1.5mm para el flotante automatico que llega hasta el tanque

Responder
ACMIR
ACMIR
111
hace 3 años

Voy a usar un contactor comun no modular ya que son muy caros, lo mismo con el transformador
Crees que con un contactor de 10a y un transformador de 2a estaria bien?
Con respecto al circuito que me llega desde es tablero seccional solo se utilizaria para el toma del porton y dos tomas mas adicionales para uso ocasional dentro del garage.

Responder
ACMIR
ACMIR
111
hace 3 años

Que tipo de cable podria llegar al aire libre hasta el tanque y soportar el sol y agua?

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 3 años

Una termomagnetica de 10A para un motor de 1 HP es mas que suficiente y soporta ampliamente la intensidad de arranque sin problemas,
Para Argentina, el cable tipo taller esta prohibido

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 3 años
hace 3 años
Hola. Como para comenzar. En líneas generales, las térmicas o protecciones en general se eligen dependiendo de la sección del cable y no de la carga. En tu caso y si no tienes otra posibilidad puedes derivar el circuito para esta bomba (que seguramente no será superior a 1 HP) del circuito que mencionas. Faltarían los datos técnicos de la bomba pero puedes alimentar todo esto con una línea de 2,5 mm², colocar una térmica de 10 amperes para el motor y colocar un fusible aunque sea para el transformador. Puedes emplear uno del tipo tabaquera con montaje para riel DIN con un fusible en su interior de 5 amperes. Esto sería solo para proteger la línea de 24V del contactor y flotantes. El transformador sería de 24 voltios y no menos de 100W o sea unos 4 amperes. La sección de los cables al o los flotantes sería de 1,5 mm². Del tablero a la bomba puede ser de 1,5 mm² pero también puede ser superior. Todo depende de los datos técnicos que están faltando sobre el motor. De estos datos también depende la potencia del contactor. No te olvides de una buena puesta a tierra en el tablero, motor y todo elemento metálico que componga este sistema. Saludos
ACMIR
ACMIR
111
hace 3 años

Gracias Elektomaq. La bomba es periferica de medio caballo. Y la voy a conectar al recorrido de tierra de la casa. El tablerito lo voy a armar en una caja plastica estanca es necesario derivarla a tierra.
Tengo un transformador de algo previo de 24v de 50w, me quedo corto? Y el contactor podria ser de 10 o 16a?

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 3 años

En cuanto al contactor no habría problemas. Con respecto al transformador tendrías que probar ya que mencionas que son 20 metros hasta el tanque mas los conductores de subida. Puede que tengas alguna caída de tensión y al ser solo 24 voltios puede (o no) influir en el funcionamiento de la bobina del contactor.

Responder
ACMIR
ACMIR
111
hace 3 años

Mañana voy a medir bien la distancia justa del tanque al contactor y te comento.
De paso te pregunto... 3 cables de 2.50mm alimetacion de la bomba mas 2 cables de 1.50mm de flotante pasan bien por un corrugado de 20mm?
Estoy a punto de amurarlo y quiero estar seguro.
Como siempre gracias por los consejos para hacer una buena instalación

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 3 años

Un fusible de 5 A para la linea de control sería exagerado

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 3 años
hace 3 años
Te dejo un manual de mi autoría,  alli encontraras todas las respuestas y mas
Saludos 

ACMIR
ACMIR
111
hace 3 años

Lo he leido, muy bueno y practico

Responder
ACMIR
ACMIR
111
hace 3 años

Es muy riesgoso obviar el relevador termico y el guardamotor?

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 3 años

No es relevo "y" guardamotor, es uno u otro, no ambos. Este dispositivo es específicamente para proteger el motor ya que ninguna termomagnetica o fusible lo hará de manera efectiva,

Responder
ACMIR
ACMIR
111
hace 3 años

Perfecto pondre un relevador entonces.
De acuerdo a lo que deduje de tu manual cable de 1.50mm para el sensor flotador seria correcto y el de 2.50mm para la bomba tambien.
Mi duda seria si pasan 3 cables de 2.50mm y 2 de 1.50mm por un corrugado de 20mm

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 3 años

Si son los de 1,50 para control y los de 2,50 para bomba, deben ir por caños diferentes, esto es porque unos son con 220V y otros con 24V,

Responder
ACMIR
ACMIR
111
hace 3 años

Es verdad, tendria que ver de mandarlo en forma aerea ya que no me caben mas cañerias ya que pasan por arriba de una puerta.
Que cable me recomendas para los 2 de control, el tipo taller esta prohibido mw comentaste.

Responder
ACMIR
ACMIR
111
hace 3 años

Si logro pasarlo por cañeria puede ser de 1mm o 0.75mm??

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 3 años

Si va sin cañeria puede ser tipo subterráneo. Si puedes incluir una cañeria mas, (siempre independiente de otros circuitos), unipolar comun. Si la distancia no es extrema yo pienso que 1 mm² tiene que andar .cuando llegas al tanque, te recomiendo colocar una caja estanca para proteger el empalme

Responder
ACMIR
ACMIR
111
hace 3 años

Fui a comprar los componentes y me ofrecen contactores de las siguientes marcas: Montero, Baw, Steck y Sica (dentro de mi presupuesto)
Si es tripolar igual se puede usar para monofasico? Ocupando solo 2 polos?

Responder
ACMIR
ACMIR
111
hace 3 años

Son confiables?

Responder
ACMIR
ACMIR
111
hace 3 años

Por otro lado medi bien la distancia desde el tanque y son 27 metros,es suficiente un transformador 220v / 24v de 2a?

Responder
ACMIR
ACMIR
111
hace 3 años

O sea transformador de 24v 2amperes y cable.se 1mm hasta el tanque (27 metros)

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 3 años

El contactor montero o steck, o en su defecto Baw también puede ser , el Sica nunca lo usé, no se decirte que tal es
El transformador de 2A está perfecto
El cable para esa distancia, mejor 1,50 mm²

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 3 años

El contactor puede ser trifasico y utilizas los contactos que necesitas, y los otros quedan libres o se hace una segunda pasada si es necesario (en el manual se menciona como)

Responder
ACMIR
ACMIR
111
hace 3 años

Para redondear y perdon que sean tantas preguntas...
Compre
contactor con bobina de 24 de 12 a
Una termica de 10a
Un porta fusible 10x38 con fusible de 2a
Un trafo de 24v 50w marca LP (acepto opiniones)
Cable de 1mm para el control 27 metros
Cable 2.50 para la potencia
Me falta el interruptor. Uno tipo avion habra forma de adaptarlo al riel din con un porta tecla??
Muchas gracias por la paciencia

Responder
ACMIR
ACMIR
111
hace 3 años

Para redondear y perdon que sean tantas preguntas...
Compre
contactor con bobina de 24 de 12 a
Una termica de 10a
Un porta fusible 10x38 con fusible de 2a
Un trafo de 24v 50w marca LP (acepto opiniones)
Cable de 1mm para el control 27 metros
Cable 2.50 para la potencia
Me falta el interruptor. Uno tipo avion habra forma de adaptarlo al riel din con un porta tecla??
Muchas gracias por la paciencia

Responder
ACMIR
ACMIR
111
hace 3 años

Una termica unipolar puede hacer las veces de interruptor para manual /automatico?

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 3 años

Una termomagnetica unipolar puede hacer tranquilamente de interruptor manual/automático, lo que si, no vas a tener un punto nulo como lo obtendrías con un interruptor 1-0-2
en caso de optar por la termomagnetica, se conecta en paralelo con el automático superior, es decir, entre los dos cables que van hacia el tanque de arriba
El fusible 2A es a mi criterio, muy grande pero no te hagas problema. Conectalo en el secundario del trafo
El cable te había dicho 1,50 mm², pero bueno, si anda, dejalo

Responder
ACMIR
ACMIR
111
hace 3 años

Cual fusible me aconsejas?

Responder
ACMIR
ACMIR
111
hace 3 años

Que tipo de caja y tamaño me aconsejas? Lo unico que no es din es el trafo que tiene escuadra

Responder
ACMIR
ACMIR
111
hace 3 años

Y el contactor es din pero no es modular,

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 3 años

Para el primario del transformador 250 mA y para el secundario 1A, igual... no sé si conseguis en 10x38. Yo uso los de vidrio de 5x20 con un portafusible aereo

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 3 años

Siempre sugiero colocar el fusible al primario antes que el secundario del transformador

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 3 años

Tenes que buscar una caja adecuada que no tiene por qué ser los gabinetes utilizados normalmente para tableros de protección

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 3 años

Tiene que ser una caja que se adapte a los dispositivos que vayas a colocar en su interior guardando una separación conveniente entre los mismos, si no cuentan con riel din se le puede colocar o se le puede quitar si es de chapa. Que sea preferiblemente con puerta y que guarde el grado de protección adecuado para el lugar al que va a estar instalado.
Las medidas, yo pienso que con uno como este o similar podría andar pero te sugiero medir primero con los dispositivos el mínimo que necesitas
https://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-1127784406-gabinete-caja-estanco-prg-356-230x245x145-tapa-

Responder
ACMIR
ACMIR
111
hace 3 años

Ok, subi una foto de como quedaria en uno de 21 x 16.
que tenia sin uso.
Espero comentarios.
Gracias

Responder
ACMIR
ACMIR
111
hace 3 años

Si en un corto plazo le agrego un relevador termico va arriba del contactor no?
F

Responder
ACMIR
ACMIR
111
hace 3 años

Fusilera me faltaria otra?

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 3 años

La caja esta bien
Fusiblera no, no falta otra
El relevo termico va debajo del contactor

Responder
ACMIR
ACMIR
111
hace 3 años

Entonces me conviene una con mas altura para un futuro relevador o no son tan grandes?

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 3 años

Un relevo no es tan grande pero ocupa lo suyo, mas o menos tenes que tener un espacio de 8 cm como mínimo, va a depender del relevo en si

Responder
ACMIR
ACMIR
111
hace 3 años

Que opinion me podes dar del gabinete metalico de la foto que subi , es 20 x 20 x15 (ip55),
Lo ubico en un lugar bajo techo, un garage semicubierto. No le llega la lluvia, solo la humedad ambiente

Responder
ACMIR
ACMIR
111
hace 3 años

Disipara bien la temperatura del trafo?

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 3 años

Si es 20x20 tendria que estar bien, tenes que probarlo con las cosas adentro cuidando de no ocupar más del 50% del volumen total y que cierre la puerta sin problemas.
Lastima que sea metálico, no olvides conectarlo a tierra

Responder
ACMIR
ACMIR
111
hace 3 años

Voy a optar por un tablero de 16 bocas para embutir. No sobresale tanto y llego mas facil con los corrugados embutidos

Responder
ACMIR
ACMIR
111
hace 3 años

Hay algun truquito para adaptar el trafo comun al riel din para evitar amurarlo al fondo?

Responder
ACMIR
ACMIR
111
hace 3 años

Elibet tiene unos adaptades para sus conmutadoras quizas sirva?

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 3 años

Si ya tenes el transformador y queres usar ese, tenes que fabricarle un soporte que enganche en el riel o atornillado, no hay otra, pero si no lo tenes o decidis cambiarlo, ya sabes que hay para riel

Responder
ACMIR
ACMIR
111
hace 3 años

Para estar seguro... la termica unipolar para elejir entre manual y automatico iria como en la imagen que subi. De 5a o 10a iria bien?
Gracias

Responder
ACMIR
ACMIR
111
hace 3 años

Con la termica levantada
funcionaria directo y con la termica baja funcionaria con la boya del tanque

Responder
ACMIR
ACMIR
111
hace 3 años

En la casa de electricidad hay de 63a y 50a regaladas, afecta en algo?

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 3 años

El dibujo que subiste y tu interpretación son correctos. No importa el amperaje de la termomagnetica ya que va cualquiera en este caso

Responder
ACMIR
ACMIR
111
hace 3 años

Para sacarme una duda, que opinion merecen los minicontactores ( no los modulares) veo que se pueden acomodar mejor en los tableros y no son tan caros como los modulares

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 3 años

Son contactores que apuntan mas para pequeñas cargas, generalmente iluminación, se puede usar en motores también pero no tienen las cualidades que tiene un contactor tradicional . Sea cual sea el contactor, debe ser tipo AC3 o AC4

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 3 años

Si pensas colocar un rele de sobrecarga (relevo termico) , la presencia de un minicontactor podría ser un inconveniente

Responder
ACMIR
ACMIR
111
hace 3 años

Una mas... el fusible para el trafo de 24v 50w seria de 0,25a y la ubicacion seria la del diagrama que subi en la ultima foto?

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 3 años

No. Si colocas fusible de 0,25A iría en el primario del transformador, o sea, del lado de los 220V , este protegerá al transformador de sobrecargas

Responder
ACMIR
ACMIR
111
hace 3 años

Bien, entonces iria uno de 0.25 en paralelo a la entrada de 220v del trafo. La bomba es periferica de medio caballo. Ya lo armo asi. GRACIAS

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 3 años

Los fusibles siempre van en serie, jamas en paralelo

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis