⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

conexionado de "disyuntores" y "térmicas"

EugenioG
hace 3 años
hace 3 años
buen día!

tengo 2 cuestiones a resolver respecto al conexionado tanto para disyuntores diferenciales como para llaves termomagnéticas/"térmicas".

la primera es si es norma que la "entrada" es por arriba y la "salida" es por abajo???
porque esa si es la forma que por uso y costumbre sé que se usa, pero no sabía si estaba normado...

la segunda es cómo leer los esquemas impresos en las llaves, para identificar dónde conectar fases y dónde neutro...porque siempre me habían dicho que el uso y costumbre es fases a la izquierda y neutro a la derecha...
porque siempre tuve como referencia, también de "usos y costumbres, que así era, pero buscando en internet he encontrado esquemas de conexionado donde están puestas al revés (es decir neutro a la derecha y fase a la izquierda), y viendo los esquemas impress en las llaves, me confunde, porque veo algunos donde (para bipolares) te ponen los números impares arriba y los pares abajo (con el 1 arriba a la izquierda, y otros con el 1 abajo a la izquierda, lo cual me hace dudar si no me dice que "entre" por abajo), y otros al revés...y ahí se me van mis escasos concimientos al tacho...

si me pueden iluminar al respecto, bienvenido y agradecido.

saludos!
servimat1
servimat1
138.835
hace 3 años
hace 3 años
Hola. Si bien tanto el diferencial como las térmicas tienen su conexión indistinta por su parte superior o inferior, por reglas del buen arte se hace su conexionado por arriba y salida por debajo. Esto se ha estandarizado. En el caso de los diferenciales suelen traer impresas sus conexiones, la térmicas a excepción de que sean especiales y tengan algo determinado, se conectan igual que el diferencial. Lo que si, este último es importante la polarización de sus conexiones ya que esto influye en su test de prueba y control. También se ha estandarizado aunque depende mucho de cada electricista, la conexión del neutro a la derecha en las térmicas. Saludos
EugenioG
hace 3 años

perfecto, muchas gracias!

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 3 años

Es un gusto ayudarte. Saludos

Responder
Ennio Montenegro.
hace 3 años
hace 3 años
El ingreso de la alimentación está normalizado que debe ser por las marcas "L" y las salidas por las marcas "T". Cuando los cables ingresan por abajo en el tablero, deben tener el largo suficiente como para que ingresen por arriba en la termomagnética general. 
Al estar en posición horizontal, deben ingresar por el lado izquierdo. 
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 3 años
hace 3 años
Lo que digo es valido para Argentina:
La norma expresa que la alimentación de termomagnetica y diferencial debe ser por arriba pero permite que en casos extraordinarios pueda ser por abajo,  en ese caso, existe la obligacion de dejar un cartel con características inalterables que indique la alimentación por abajo,  sin el cartel, es obligatorio ingresar por arriba 
Para el caso de la posición de fase y neutro, existe la sugerencia que la fase este a la izquierda y neutro a la derecha,  pero puede ser al reves, no hay obligatoriedad, de hecho hay dispositivos que vienen con neutro a la izquierda y otros con neutro a la derecha, por cuestiones esteticas y si se utilizan peines,  tambien cuestiones logicas, se deben utilizar todos los dispositivos con neutro para el mismo lado
Es obligatorio incluir ei neutro a la proteccion termomagnetica. O sea, todas las termomagneticas deben ser con proteccion en todos sus polos
En cuanto a los esquemas impresos va a marcar si todos los polos tienen proteccion o sin proteccion (ver imagen), en caso de tener un polo sin protección,  se le debe asignar al neutro en exclusiva,  nunca a una fase, y solo si ei neutro esta protegido por otro dispositivo aguas arriba
Comenta dudas

20200222_162236.jpg
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis