Gracias por responder , me exprese mal, nunca baja de 215 a 200 porque no uso todo a la vez ....mí duda es si es normal que al prender algo se baje la tensión, sobre todo cuando arrancan después sube....
Monofasico con bajada de 4 mm. Entra por cable subterráneo de 4mm, distancia 8 metros del pilar a las termicas. El cableado interno es de 2.5 mm, los aires (son dos y ambos inverter y no se usan a la vez) usaron 4 mm y van solos por térmicas individuales y cableado individual. Lo mismo las bombas (presurizadora medio hp y sumergible 1.5 hp) tienen su propia térmica y cable propio.
Entonces, si no baja a 200 en momentos de máxima carga, esta todo bien, las caidas mencionadas son aceptables y es normal que al arrancar se note un pequeño bajón ¿se puede evitar?... no se puede evitar pero si se puede minimizar a niveles prácticamente imperceptibles ¿como? Cambiando el cable subterraneo de entrada de 4 mm² por 6 mm² y separando circuitos terminales según su funcion a partir de un tablero seccional, AA y bombas