⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

¿por qué me saltan los plomos al sustituir los antiguos leds de la coc

Ainoa
hace 3 años
hace 3 años
hace unos meses me mudé, la casa es antigua y las conexiones de las luces me traen de cabeza. lo más reciente es que se me fundió una de las luces de la cocina que es un led. puse uno de sustitución y saltaron los plomillos.

después de eso hablé con el de la ferretería y me dijo que saltaron porque no eran del mismo tipo (uno era led y el otro no), por lo que me dispuse a comprar dos leds nuevos. pero al ponerlos a ambos siguen saltando los plomos.

no sé si hay algo que se me pasa por alto o si es que al haber puesto dos luces de tubo distintas puedo haber roto alguna conexión o algo. el caso es que hasta hace dos días funcionaba perfectamente toda la instalación de la cocina y ahora no sé que hacer para solucionarlo.

agradecería muchísimo cualquier ayuda a este problema.
muchísimas gracias por vuestra atención
Hector de Banfield
hace 3 años

hola.
Hablas de luces de tubo ¿Te refieres que son tubos led que sustituyen a los tubos fluorescentes?

Responder
Ainoa
hace 3 años

Hola,
Sí, exacto! Resulta que las dos luces de tubo de la cocina eran led, se me fundió una y al cambiarla sin querer le puse una fluorescente pensando que era lo mismo y entonces dieron un golpe de luz y se me apagaron los plomos. Luego compré dos leds, pero al colocarlos me saltan los plomillos.
No sé si esto se puede deber a algo muy básico (por ejemplo que el led haya que ponerse de un modo especial) o que al meter un led y un fluorescente la he liado y le ha pasado algo a la intalación.
Gracias por el soporte!

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 3 años
hace 3 años
Hola 
Lo primero es lo primero....no le hagas preguntas tecnicas al de la ferretería porque lo que te dijo es un disparate. Algún día siguiendo ese tipo de consejos, podes llegar a tener problemas muy graves. 
Los plomos saltan porque hay un cortocircuito en esa instalación,  es probable que dicho cortocircuito esté dentro de las cañerias por lo que si no lo encontras en cajas de paso o en las propias luminarias, tendras que extraer cables y reemplazarlos.
Si no tienes conocimientos básicos es mejor que recurras a un buen profesional 
Saludos 
Ainoa
hace 3 años

Buenos días,
¡Muchísimas gracias por la aclaración y por los consejos! Lo cierto es que al venir el problema de sustituir un tubo led por otro, pensé que a lo mejor podría ser algo sencillo, por eso preferí consultar antes de llamar a un técnico. Pero si al final resulta que entre todos los comentarios de por aquí no veo una solución fácil, no me quedará otra que tener que optar por el profesional.

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 3 años

Ah.... ok, ahora luego de tus últimos comentarios se entiende mejor ya que antes no explicaste que las luces led eran tubos y que los sustituiste por tubos fluorescentes.
En ese caso, el error fue colocar dichos tubos ya que no son lo mismo

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 3 años

Un tubo led no requiere de ningún equipo adicional y su conexión es directa. En cambio, un tubo fluorescente requiere equipo adicional (balasto +circuito de arranque) y su conexión es solo a través de dicho equipo. Si conectaste en forma directa un tubo fluorescente como si se tratara de uno led, se producirá una gran sobrecarga que incluso puede hacer estallar el tubo y dañar la instalación o los zócalos

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 3 años

Si luego de normalizar la situacion (colocar un tubo led) siguen saltando los plomos, es porque algo en la instalación se daño, producto de la sobrecarga que te menciono arriba. Recurre a un buen profesional para solucionarlo ya que requiere de ciertos controles que asegure que todo quede bien

Responder
Ainoa
hace 3 años

Buenos días,
Muchísimas gracias por todas las explicaciones facilitadas. La semana que viene contactaré con un profesional para que me arregle las luces porque doy por sentado que la he liado confundiendo una luz con otra.
Gracias por toda la ayuda, un saludo!!

Responder
Ennio Montenegro.
hace 3 años
hace 3 años
El tipo de lámpara no tiene nada que ver con que salten los fusibles ya sea por sobrecarga, que tienen un retardo en saltar o en cortocircuito, que operan de inmediato. Verifica las conexiones que hiciste. Ahí podría estar el problema si uniste la fase con el neutro o la fase con la tierra. 
Ainoa
hace 3 años

Buenos días,
Te agradezco mucho las explicaciones puesto que había algunos datos que desconocía. El caso es que la instalación ya estaba hecha. Símplemente se me fundió un led y tuve que sustituirlo.
Al inicio me equivoqué y sustituí un led por uno fluorescente. Luego me saltaron los plomos y ya compré dos leds. Los coloqué y nada más encender la luz me volvieron a saltar al instante.
Es eso lo que me extraña, que de la instalación no toqué nada, solo sustituí uno por otro, así que o bien yo me equivoque al ponerlos o al colocar primero el fluorescente he fastidiado algo de la instalación.

Responder
Hector de Banfield
hace 3 años
hace 3 años
Hola.
No sé de donde eres, pero en Buenos Aires hay tubos led que se alimentan solo por una punta del tubo , es decir fase a un pin del tubo y neutro al otro pin del tubo pero de la misma punta. 
En este caso el tubo te indica de que lado debes alimentarlo y del otro suele decir " no conectar en esta punta" o algo similar

Otras marcas de tubos se alimentan en ambas puntas, es decir fase a un lado del tubo ,cualquiera de los 2 pines y neutro del otro lado del tubo, también cualquiera de los dos pines.

Ten cuidado. Verifica de colocar el tubo según la conexión que tengas en el listón o hacer las conexión según los tubos que tengas.

En estas combinaciones de tubos y conexiones en algunos casos, las luces no encenderán y en otro caso puede producirse un cortocircuito y te actuaran las protecciones.

 Espero no haberte confundido mas de la cuenta.

Suerte. Saludos
Ainoa
hace 3 años

Buenos días,
Muchas gracias por tu explicación. Yo soy de España pero no sé si aquí las conexiones funcionan del mismo modo en que tú lo has contado, creo que no. De todos modos como veo que es algo complejo y mis conocimientos no son suficientes, al final voy a optar por llamar a un profesional.
De todos modos gracias por la atención.
Un saludo!

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis