⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

estabilizador de tensión para heladera samsung

Jzrc138
hace 3 años
hace 3 años
buenas noches, ¿cómo están?.
acudo a ustedes porque tengo una inquietud, tengo una nevera samsung no frost modelo rt35k5532sl (en las especificaciones solo indica: consumo de energía anual [kwh/año] 303) y le quisiera comprar un protector/estabilizador de tensión, consulté en la page de samsung y me respondieron "no es recomendable comprar un estabilizador, ya que el refrigerador ya cuenta con uno, lo más recomendable es conectarlo directamente al toma corriente del domicilio", pero sigo con la duda si comprar uno o no. el que estuve viendo y me parece el indicado sería este:

marca: forza
modelo: zion fvp-1202n-a
capacidad: 1500w
entrada:
tensión: 220v
margen de tensión: 180-268vca
margen de frecuencias: 50/60hz (detección automática)
capacidad de carga: 7a
joules: 900j
corriente máx. de protección: 18000a
tipo de entrada: iram tipo i (argentino) + rj45
característica del enchufe: rotación 350°
salida:
tomacorriente: 1 (argentino tipo i)
tipo de salida: iram tipo i (argentino) + rj45
margen de tensión: 180-268vca
margen de frecuencias: 50/60hz
temporizador de retardo: 15 segundos - 30 segundos- 3 minutos
joules: 900j

si bien no soy técnica ni es una consulta de reparación, les pido su opinión de expertos para poder proteger mi heladera ya que cada vez son más repetitivos los cortes de energía en donde vivo.
de antemano muchas gracias por su respuesta y expertise.
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 3 años
hace 3 años
Si te fijas en la parte trasera del equipo debe tener una placa con las características eléctricas del mismo, consumo, rangos de voltaje, etc. esa es la información que buscas.
Dependiendo de la tecnología incorporada en la heladera puede tener o no algún tipo de protección contra voltajes fuera de rango (muy posible que lo tenga pues esos modelos tienen bastante electrónica). 
El estabilizador ayudaría a compensar las diferencias de voltaje si es que fueran muy altos o muy bajos y haría que la heladera trabaje menos forzada.
Si el problema son solo los cortes de energía y el voltaje se encuentra en rangos normales (podes pedirle a alguien que sepa usar un tester que mida la tensión de red) considero que un estabilizador no se justifica pues con un "protector de tensión" que son bastante mas económicos estarías cubierta contra cualquier pico de tensión que pudiera venir de la red eléctrica. De estos protectores los hay enchufables (protegen un solo artefacto) o centrales (protegen toda la casa)
Yo aconsejo (en lo posible) instalar protectores centrales en el tablero que protejan toda la casa contra problemas en la alimentación, esto te protegería todos los artefactos (hasta las lamparas) contra altas y bajas de tensión que pueden producirse por cortes de fases o neutro o por "malas maniobras" por parte de los empleados de la empresa.
El problema de tener esos protectores centrales es que si hay muchas subidas o bajas de tensión estaría saltando a cada rato y eso es molesto pues te deja sin luz en toda la casa por unos 3 a 5 minutos cada vez, hay que ver que tan estable es el suministro, no sea que generen una molestia en vez de un beneficio.
El protector a instalar debería tener "varistor" esto es un dispositivo que se pone en "corto" si en algún momento el voltaje supera los 275v, el protector se "inmola", pero te protege los artefactos. Si no lo tiene puede agregarse entre fase y neutro luego de la termomagnética un protector contra transitorios de 275v que cumple la misma función.
Todo esto ultimo lo tiene que ver un electricista pues hay que manipular el tablero principal de la casa.
Saludos

elektomaq
elektomaq
62.202
hace 3 años
hace 3 años
El producto mencionado (FORZA zion fvp-1202n-a) no es un estabilizador de tensión,  es un protector de voltaje,  estabilizador y protector son 2 cosas diferentes.  
Puedes colocar el protector sin problemas aunque si la heladera ya trae estabilizador,  este no sería necesario aunque si te queres quedar tranquila y sumar una proteccion, puedes hacerlo,  solo ten en cuenta que cualquier dispositivo de este tipo también puede fallar y dejar la heladera sin alimentación por largos períodos 
Saludos 
Jzrc138
hace 3 años

Muchísimas gracias a ambos por la información y sus respuestas.
Sé que estabilizador y protector son cosas diferentes, pero quisiera comprar uno u otro (perdón si no me supe explicar) ;)
No puedo colocar protector en todo el apartamento ya que vivo alquilada, pero adquirí estabilizadores de la misma marca para otros electrodomésticos (después de mucho indagar sobre el consumo de cada uno de ellos), pero el de la heladera/nevera es el que me falta.
Me quedo tranquila con que si le coloco un protector tendría mayor protección. Mil gracias nuevamente y que tengan un lindo fin de semana.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis