Los transformadores de aislacion son una opción adicional al diferencial, pero uno no debe reemplazar al otro, y el uso del diferencial siempre es obligatorio. Si tienes el taller en tu casa y dicho taller ya está vinculado al diferencial de la vivienda, puedes agregar como se te dijo, el transformador (solo en el area de trabajo), su potencia será acorde al consumo de los artefactos y herramientas más un 50% de margen de seguridad aunque por mas que el consumo sea escaso, mínimo se recomienda unos 3 kVA para que sea capaz de probar cualquier artefacto promedio.
Si solo quieres colocar un diferencial exclusivo para el taller, debe estar separado del de la vivienda , un diferencial de mayor sensibilidad (10 mA) solo dará resultado si la fuga de corriente es inferior a la intensidad de disparo del diferencial que ya tienen o sea que ante una fuga entre 8 y 22 mA activará solo el del taller, pero si la fuga es mayor, actuaran ambos simultáneamente, en conclusión, nada te garantiza que vaya a actuar solo el del taller porque no podrás controlar el nivel de fuga ante una eventual falla a tierra
Comenta cualquier decisión que tomes o duda que se te pueda presentar