⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

diferencial correcto para taller de electrónica.

pdelb
pdelb
12
hace 3 años
hace 3 años
quiero instalar un cuadro electrico de protección para mi taller de electrónica. mi duda es respecto al diferencial . si coloco uno igual al de casa creo que saltarian los dos a la vez y eso no tiene sentido. es un clase a de 40 a y 0.03 . me dedico a reparación de radios a vá lvulas y tecnologias similares.gracias
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 3 años
hace 3 años
Para reparar electrónica en general mas que un diferencial te aconsejaría un "transformador de aislacion" de buena potencia, de esta manera el equipo queda aislado de tierra y además de protegerte vos y el equipo también te da flexibilidad para poder realizar mediciones con el osciloscopio al poder conectar la masa del mismo en cualquier punto del circuito como referencia de voltaje.
El transformador debe ser de los que tienen el carrete separado en dos, o dos carretes individuales, no los que tienen un bobinado encima del otro, pues los últimos tienen peor aislacion.
Saludos.
pdelb
pdelb
12
hace 3 años

Si, es una buena medida de seguridad, y de que potencia seria la minimamente aceptable?

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 3 años

La potencia depende de lo que consuman los equipos en reparacion, hay algunos amplificadores de guitarra valvulares que consumen algo de 500va, por lo que el trafo debería ser de unos 850va mínimo. También hay que tener en cuenta que estos equipos tienen un gran consumo al momento de conectarlos y cargar los capacitores principales, por lo que el trafo no puede ser "justo".

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 3 años
hace 3 años
Hola. Si quieres colocar un diferencial mas sensible y si es solo para pruebas coloca uno de 10 mA x 25 amperes. Puedes colocarlo en una línea de tomas que uses para tus trabajos. Saludos
pdelb
pdelb
12
hace 3 años

Muchas gracias lo tomaré en cuenta.

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 3 años
hace 3 años
Los transformadores de aislacion son una opción adicional al diferencial,  pero uno no debe reemplazar al otro, y el uso del diferencial siempre es obligatorio.  Si tienes el taller en tu casa y dicho taller ya está vinculado al diferencial de la vivienda,  puedes agregar como se te dijo, el transformador (solo en el area de trabajo), su potencia será acorde al consumo de los artefactos y herramientas más un 50% de margen de seguridad  aunque por mas que el consumo sea escaso,  mínimo se recomienda unos 3 kVA para que sea capaz de probar cualquier artefacto promedio.
Si solo quieres colocar un diferencial exclusivo para el taller,  debe estar separado del de la vivienda , un diferencial de mayor sensibilidad (10 mA) solo dará resultado si la fuga de corriente es inferior a la intensidad de disparo del diferencial que ya tienen  o sea que ante una fuga entre 8 y 22 mA activará solo el del taller, pero si la fuga es mayor,  actuaran ambos simultáneamente, en conclusión,  nada te garantiza que vaya a actuar solo el del taller porque no podrás controlar el nivel de fuga ante una eventual falla a tierra 
Comenta cualquier decisión que tomes o duda que se te pueda presentar 
Saludos 



pdelb
pdelb
12
hace 3 años

Ahora tengo las ideas claras. Muchas gracias.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis