Exacto, pero para evitar malos entendidos mejor aclarar, la tabla está diseñada para instalación monofásico 220V 50Hz y un factor de potencia de 0,8 (cualquier modificación en la base de calculo puede modificar el resultado )
La utilización sería en 1 km, una caída de 6,5V por cada amperio que circula, o sea que si la corriente circulante son 20A, la caída de tensión en 1 km sera de 6,5x20=130V, esa misma corriente si son 100 metros (0,10 km) la caída de tensión seria 130x0,10=13V
Hola
La caída de tensión de una línea de alimentación utilizando cables unipolares de cobre de 6 mm² utilizado a su corriente máxima admisible (entre 35 y 40Amperes), a fines prácticos, está al límite a una distancia de 40 metros; en caso de sobrepasar el amperaje (correspondiente a una potencia aproximada de 8000W) o la distancia mencionada, deberás usar una sección superior. El criterio es no sobrepasar una caída mayor al permitido. (puede oscilar entre 3 y 5% máximo)
De hecho, menor será la caída si es menor la carga.
Si utilizas un cable de calidad como ser algún subterráneo
de marca, sin duda tu limitación no será la corriente máxima, pero si la caída
de tensión superior al 3 o 4% permitida. Tengo en cuenta para esta referencia,
un cable de 6 mm² de sección y la distancia mencionada (40 metros).
Si necesitas un cálculo exacto para equipos específicos,
debes tener datos firmes y hacer un correcto perfil de la instalación, para uso
estándar en tendidos domiciliarios, es lo mencionado.
Resumo. con cable de 6 mm² si lo usas con un amperaje de unos 35 amperes no puedes sobrepasar los 40 metros debido a que la caida de tensiòn sobrepasa lo aconsejado; esto se complica si la carga es inductiva (motores), cuyo caso requiere dejar un margen de seguridad, por los arranques.
Saludos a todos