Ok. No tengo los conocimientos para hacerlo, pero podría empezar a investigar. Muchas gracias por el aporte.
Tenés alguna idea, aunque sea muy aproximada, de cuál sería el costo de algo así?
Gracias de nuevo!
Otra consulta. Cuando decís un microcontrolador, sería algo así como un logo de siemens?
Te sugiero ver el video siguiente para que entiendas que es un microcontrolador https://www.youtube.com/watch?v=C_CcRGIwqrE
En el caso que comenté de los 18 kw de carga total, en realidad creo que es algo bastante relativo. Es una instalación en la que quedaron dos circuitos de TUG exteriores que tienen 3 y 4 bocas respectivamente (están en pisos distintos); en la cocina quedaron dos circuitos de TUG con 5 bocas cada uno, porque me dijeron que suelen usar pava eléctrica, horno y tostadora, todo simultáneamente a la mañana, y yo no quería correr ningún riesgo. Estos 4 circuitos inflan mucho el número total, pero la verdad es que en los papeles podrían reducirse a un solo circuito.
Los circuitos de tomas exteriores podrían juntarse con los de tomas interiores. No lo hice para reducir las molestias por posibles disparos de disyuntor en los circuitos exteriores. A lo que voy es que yo podría distribuir los circuitos de otra manera y sin dificultad reduzco 4 kw. Posiblemente pueda reducir un poco más si le busco la vuelta. En la práctica no creo que el consumo real de la instalación exceda los 9 kw. Pero podría ocurrir, alguna vez en varios años, que lo exceda. Según me dijeron en Edenor, son 15 minutos seguidos por encima de los 10 kw para que te pasen a tarifa 2
Estoy de acuerdo. Pero en el caso de esta instalación el usuario me dijo que no tenía ningún problema en reducir el consumo si llegaba al límite de la tarifa 1, pero que por favor me asegurara de que no lo pasaran a tarifa 2.
Me podrías pasar los datos de ese modelo nacional con salida a relay? Muchas gracias!
Si lo buscas en ML como "medidor trifásico WiFi" lo vas a encontrar, Power....eter (falta una letra al nombre).
Ahí lo encontré, leí la información y parece que sirve perfectamente para lo que estoy buscando. Ya mandé una consulta. Te agradezco un montón!
Ojo con la sugerencia que te di de hacer saltar el diferencial (seguro se va a armar algún debate ...), nada de conectar algo que comunique aguas arriba con aguas abajo, de hacerlo conectar una fase aguas abajo a tierra por medio de una resistencia o capacitor (reactancia).
La verdad, no entendí eso de hacer saltar el disyuntor con una resistencia en serie. Mi idea sería conectar el medidor a un contactor que corte la alimentación de toda la casa.
Sí, el tema es que las térmicas no son exactas. Y en una instalación trifásica, para limitar aproximadamente en 10 kw, tendrías que poner térmica de 4x16 o 4x20, y la térmica va a saltar si una fase tiene más de 20A, pero quizás las otras fases tengan poca carga y el total sea mucho menor a los 10 kw. Ese es el tema...
En monofásica, una térmica de 2x50 sirve masomenos para limitar en 10 kw, pero es muy aproximado...